Asociacion Civil en el SMSEM
Ocho sitios captarán las inversiones en turismo en los próximos 15 años
* Inomibiliarias turísticas con grandes expectativas
/Alejandra Pérez Bernal/
El DF, Cancún y Riviera Maya, Puerto Vallarta y Riviera Nayarita, Guerrero, Veracruz y Los Cabos, son los destinos que más crecimiento tendrán en los próximos 15 años y que captarán el mayor número de vacacionistas. De acuerdo con Alejandro Morones, experto del Foro Nacional de Turismo, en este año rebasaremos todas las expectativas de captación de paseantes y divisas, tanto nacionales como internacionales. Hay que destacar que en México se hospedaron más de 95.4 millones de turistas en 2013, de los cuales 83% fueron locales y el 17% for extranjeros. De acuerdo con las expectativas, los sitios arriba señalados captarán antes del 2030 el 50% del turismo total en México y deberán invertir casi 30 mil millones de dólares en más de 320 mil nuevos cuartos, lo que significa un promedio de 21 mil cuartos por año. La cifra de inversión implica que 20 mil millones de dólares serán de capital de riesgo y 15 mil millones provendrán del financiamiento. Se estima que cada cuarto requerirá una inversión de 110 mil dólares y que todo este negocio dará empleo directo a 256 mil personas y trabajo indirecto a otras 640 mil, para conformar un total de 897 personas. De acuerdo con el estudio de Alejandro Morones, los 2.5 millones de Población Económicamente Activa representan un total de 6.4 millones de personas. Y el 50% de esa población será absorbida por núcleos urbanos existentes, pero a la otra mitad habrá que generarles nuevos centros de población. De este modo se puede subrayar que en el sector turismo se generarán un total de 1.6 millones de viviendas, es decir más de 100 mil casas por año y que tendrá las mejores condiciones laborales. El 63% de personas contratadas en estos negocios van a demandar vivienda de interés social, 29% buscará categoría media y 8% requerirá de estándar alto, sólo en Quintana Roo, por citar un ejemplo, se deberán construir más de 150 mil viviendas en los próximos 15 años. Es decir más de 10 mil por año.
EL DATO
SE ESTIMA QUE el empleo en el sector hotelero representa el 35%del sector turismo. Los sectores vinculados son: Aerotransporte, autotransporte, establecimientos de alimentos y bebidas, agencias de viajes y las guías y operadores turísticos.
EN DIAS PASADOS Martha Ramírez Gallegos, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios nos comentó que el sector inmobiliario del país ha crecido 3.7% en lo que va del año, por lo que se puede afirmar que la economía no se ha caído para ese nicho de mercado que tendrá un boom importante en zonas aledañas a los corredores industriales, comerciales y de negocios que se van crear con las reformas estructurales. Nos dijo también que los estados del bajío, como Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, entre otros, que están creciendo en forma exponencial con el auge de las reformas, y que eso ha contribuido al dinamismo de corredores industriales, creación de más vivienda, centros comerciales, hotales e infraestructura diversa. Todo lo anterior lo notificó al anunciar la realización del XLIII Congreso Nacional Inmobiliario, que se realizará en Tijuana del 21 al 25 de octubre, Ramírez Gallegos destacó que hay otras entidades como Campeche, Veracruz y Tabasco que se están preparando para el crecimiento que traerá consigo la reforma energética. Martha Ramírez Gallegos hizo dijo que aún se pueden encontrar terrenos baratos para erigir inmuebles y centros comerciales, pero la plusvalía aumentará en 2015, pues la reforma provocará una alta demanda por las reservas territoriales para grandes corporativos y se cree que no pasará lo que hace 20 años, cuando los estados del sureste fueron rebasados por las expectativas de crecimiento petrolero.
@AlejandraBernal
P.D. Infórmese en www.valijaviajera.com o en http://redfinancieramx.mx/
(*) Periodista
Economía maltrecha
*Medina Mora *Angel Aguirre *Turismo en crecimiento
/Por Gerardo Flores Ledesma/
MUEVE A RISA cuando los funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal hablan de una situación económica boyante, en crecimiento y subrayan las grandes expectativas que nos esperan, pero llega el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y te rebajan las previsiones de tal modo que cualquier meta se queda fuera de cualquier posibilidad de progreso. Las variables económicas se han caído. Ahí está el precio del petróleo que casi llega a los 70 dólares por barril, la inflación que no cesa, el crecimiento que no rebasa el 3 por ciento, y un tipo de cambio que este año podría quedar en el rango de los 14 pesos por dólar. Lo único que creemos es que Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, tendrá que hacer sus ajustes, apoyado por el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
Ahí les dejo la conseja, la moraleja, la frase pues: ¡Más vale paso que dure y no trote que canse!
PUNTOS Y LÍNEAS
LA SALIDA DE Manuel Medina Mora como líder de Banamex está cantada como la del gobernador de Guerrero, Angel Aguirre. Son dos casos diferentes, pero ambos vinculados al crimen organizado… DICEN LOS QUE saben que el sector turístico va a crecer más de diez por ciento en sitios como la Riviera Maya, la Nayarita, Los Cabos, Guerrero y el Distrito Federal. Los que quieran hacer negocios, deberán irse a esos segmentos de mercado.
(*) Periodista
Escríbeme a: [email protected]
Sígueme en Twitter @GerardoFloresL
Escúchame en ABC Radio con Carlos Ramos, de lunes a viernes de 7:30 a 7:40 am (760 de am)
Escúchame en Don Dinero con Alberto Aguilar, de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas (88.1 de fm)
Nos vemos y escuchamos en Canal 34 (TV Mexiquense), todos los martes a las 23 horas, en el programa Va en Serio
P.D. No deje de informarse en http://www.redfinancieramx.mx
Destaca Miguel Torruco acciones para incrementar la llegada de turistas a la Ciudad de México
Las acciones emprendidas por la Secretaría de Turismo del Gobierno capitalino, desde el inicio de la presente administración, han permitido incrementar los flujos de visitantes nacionales e internacionales, la ocupación hotelera, la derrama económica y el empleo en la Ciudad de México, informó el titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués.
/Redacción/Pasaporte Informativo/
En el marco de su comparecencia ante la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el funcionario capitalino presentó un video en que se muestran los logros más importantes de la presente administración http://youtu.be/lEwmgMF_Wu8 . En este video se señala que entre los programas más exitosos implementados en 2013 y en el presente 2014, está “Disfruta Ciudad de México”, diseñado para promover la oferta turística del Distrito Federal e incrementar la ocupación hotelera durante los fines de semana, y “Operación Toca Puertas”, que consiste en visitar los principales países emisores de turismo para promover nuestra metrópoli y brindar una atención personalizada a los tour operadores de dichas naciones. Con ello, se busca incrementar las corrientes turísticas de internación, apuntó.
Como parte de “Operación Toca Puertas”, mencionó que se puso en marcha el programa “Mis Raíces”, destinado a atender al mercado mexico-americano radicado en los Estados Unidos. Esta iniciativa, enfatizó, “ofrece diversos paquetes con una cuidadosa selección de los sitios más emblemáticos de la CDMX, entre ellos, atractivos prehispánicos, virreinales y modernos, que permiten un encuentro nostálgico y un descubrimiento de la riqueza cultural, religiosa, gastronómica, histórica, familiar y cosmopolita de nuestra gran urbe”.
Miguel Torruco recordó que durante su gestión se han implantado 3 distintos Récords Guinness: el mayor número de meseros participantes en una carrera charola en mano, con 337; el mayor número de personas vestidas de chef concentradas en un solo lugar, con 3,634, y el Desfile de autos antiguos más grande del mundo, con 1,721 vehículos, eventos que han significado una importante difusión de la Ciudad de México.
Dijo que con la prioridad de la actividad turística, decretada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, desde el principio de su gestión, se han detonado programas y acciones como los antes mencionados, que en casi dos años de gobierno han permitido cambiar la vocación de la Ciudad de México de un destino eminentemente de negocios a un destino turístico en una proporción de 40/60.
En este sentido, detalló que en el periodo enero-agosto del 2014, la actividad turística de la Ciudad de México registró exitosos resultados, en comparación con los primeros 8 meses del año anterior: 64.7% de ocupación hotelera, superior en 2.6%; 6 millones 796 mil turistas nacionales hospedados en hoteles, lo que representa 1.6% más; un millón 610 mil turistas internacionales hospedados en hoteles, cifra que significa un incremento del 10.2%; 3 mil 69 millones de dólares de derrama económica, que rebasa en 8.1% a la obtenida hace un año.
Asimismo, continuó, se lograron más de un millón de empleos (301 mil 582 directos y 753 mil 955 indirectos), que se traduce en un incremento del 5.6%; un millón 916 mil turistas extranjeros que llegaron al AICM, lo que representa un aumento de casi el 12% (11.5%). En este tenor, destacó que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado de la CDMX, que presentó un crecimiento del 11.4%, con respecto a igual periodo del 2013. Agregó que los estadounidenses equivalen al 36.3% del total de turistas que visitan la capital del país.
A la par de estos resultados se entregó a la CDMX el World’s Best Awards 2014, como el mejor destino para vacacionar de América Latina. Precisó que este galardón, lo concede la revista más influyente de la unión americana en el segmento de viajes y estilo de vida, “Travel + Leisure”, de acuerdo a la opinión de sus 6 millones de lectores.
En materia de turismo social, resaltó el éxito de los programas “Sonrisas por tu Ciudad”, enfocado a los sectores más vulnerables de la población, que atendió a 67 mil personas en las temporadas vacacionales de Semana Santa y Verano del presente año, y “Hacer turismo es hacer vida”, dedicado a los adultos mayores y que benefició a 14 mil de ellos, con recorridos por la ciudad y viajes a otros destinos, como Acapulco y Taxco. En total, remarcó, los programas de turismo social en la Ciudad de México beneficiaron a 81 mil personas, lo que representa 19% más que en 2013 y casi 6 veces más que en 2012, aún sin considerar la próxima temporada decembrina.
De igual forma, mencionó que con base en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013 – 2018, se elaboró la Agenda de Competitividad Turística de la CDMX; se integró en coordinación con otras dependencias de la administración pública relacionadas con la actividad el Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, así como el Programa Institucional 2013 – 2018, documentos que regirán el actuar de la Secretaría y del sector turismo durante la administración de Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Torruco Marqués explicó que con la finalidad de incorporar las manifestaciones religiosas como expresión multicultural en la Ciudad, el pasado mes de junio se llevó a cabo la presentación oficial del Programa de Turismo Religioso, del que se desprenden tres productos: “El Camino Guadalupano”, que incluye la visita a la Basílica de Guadalupe y los sitios identificados con las escalas realizadas por San Juan Diego; “Baluartes del Catolicismo”, con visitas a santuarios de diversas épocas y que son particularmente atractivos por sus características arquitectónicas, y “Caminos de la Fe”, que realiza recorridos por templos de religiones distintas a la católica, como los budistas, las sinagogas, templos mormones, entre otros.
En coordinación con la Secretaría de Salud local, en enero de 2014 se lanzó el Programa de Turismo de Salud y Bienestar, que representa una oportunidad para continuar con los esfuerzos de promoción y consolidación de este segmento, indicó el responsable de la política turística del gobierno de la CDMX.
El Secretario de Turismo mencionó que, como parte de la estrategia para ofrecer un producto turístico integrado, se han puesto en marcha nuevas rutas en el Sistema Turibús. A la fecha se cuenta con los circuitos turísticos y culturales: Centro, Sur, Nocturno, Palacios de la Ciudad de los Palacios, Cantinas Tradicionales, Papalote, Basílica, Circuito Centenario del Ejército Mexicano, Turiluchas, Polanco-Chapultepec-Hipódromo.
El funcionario señaló que al inicio de la presente administración de gobierno, solo 18% de los usuarios de este sistema de transporte turístico (Turibus y Turitour) eran extranjeros, y actualmente, con la incorporación de un mayor número de rutas que responden a las expectativas del consumidor, el porcentaje se elevó a 34.
En el ámbito de la competitividad, la Secretaría de Turismo del DF ha dado especial importancia a la certificación de empresas y prestadores de servicios turísticos, lo que ha llevado a la Ciudad de México a mantener el primer lugar nacional en la obtención de los distintivos Moderniza y “H”, los cuales son otorgados por el gobierno federal para distinguir el alto nivel de servicio y calidad que ofrece la iniciativa privada.
En cuanto a la certificación MextDF, comentó que en julio, 30 empresas turísticas de la ciudad recibieron esta certificación, el 47% corresponde a establecimientos de alimentos y bebidas, 23% de hospedaje y 30% de agencias de viajes. En cuanto al Distintivo “M” de moderniza. Actualmente la Ciudad de México ocupa el primer lugar nacional con alrededor de 1,200 distintivos, agregó.
Finalmente, manifestó que se suscribieron convenios con la Secretaría de Turismo Federal para la operación conjunta del Sistema DATATUR en materia de indicadores de hospedaje; TURISSSTE y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Nacional (AMAV), con el propósito de que TURISSSTE financie y comercialice las rutas turísticas de la Ciudad de México; la Procuraduría General de Justicia del DF para ofrecer seguridad al turista; el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Inteligencia, Investigación, Información e Integración de la Ciudad de México – C4 para crear vínculos que permitan la generación de líneas de acción encaminadas al fortalecimiento y mejoras en materia turística.
También se firmaron convenios con las Secretarías de Turismo de Morelos en el mes de marzo, con Tlaxcala en junio y con Querétaro en el mes de septiembre. Estos convenios tienen como objetivo principal incrementar el flujo de turistas entre las entidades, así como ampliar y diversificar la oferta turística incorporando productos integrados, a través de acciones de coordinación en materia de promoción, capacitación e intercambio de información estadística, a fin de fortalecer la región centro del país.
Arrancan los Juegos Centroamericanos y del Caribe con Ceremonia de Fuego en Teotihuacán
Participan en la ceremonia los gobernadores del Estado de México y Veracruz, Eruviel Ávila y Javier Duarte, así como el Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), Héctor Cardona y el Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra.
/Por Redacción/Pasaporte Informativo/
Con una ceremonia al fuego, que marca el inicio de una nueva era, así arrancaron los preparativos de los 22 Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2014 en Teotihuacán. Ahí mismo, la antorcha prosiguió su camino a Veracruz.
Una vez que los danzantes y sacerdotes, vestidos a la usanza antigua, concluyeron el ritual, entregaron la llama a los organizadores, anfitriones y protagonistas del evento.
Los sacerdotes encendieron el fuego que marca el inicio de la justa deportiva. En esta ocasión participarán casi seis mil atletas de 31 países, en 52 disciplinas.
Concluida la ceremonia, la antorcha fue entregada a las autoridades municipales de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y al presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), Héctor Cardona.
Después, pasó a manos del presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, y del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien le entregó la antorcha a la atleta xalapeña, Abigail Gómez Hernández, primer relevo en la trayectoria del llamado fuego olímpico.
De la Ciudad Sagrada de Teotihuacán, la deportista veracruzanase desplazó a la sede del COM, para que la exatleta Enriqueta Basilio prendiera el pebetero en el que descansará el fuego de los Juegos Centroamericanos 2014, para reiniciar su recorrido este jueves.
La llama caribeña estará en once ciudades de tres estados; del Estado de México pasará a Puebla y de ahí, antes de llegar al puerto de Veracruz, donde permanecerá en el Estadio Luis “Pirata” Fuente del 14 al 30 de noviembre, pasará por los lugares sede: Tuxpan, Coatzacoalcos, Córdoba, Xalapa y Boca del Río.
Reinicia el turismo de congresos y convenciones en Los Cabos, B.C.S.
- El destino contará con capacidad hotelera y salones suficientes para recibir congresos y convenciones para fin de año.
- Autoridades de los tres niveles de gobierno se reúnen con la Asociación PCO Meetings México, líder en organización de este tipo de eventos.
- /Por Redacción/Pasaporte Informativo/
- (Los Cabos, B.C.S.).- Después de la tormenta…la calma.
- Este jueves, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República dio a conocer que Los Cabos, Baja California Sur, después del paso del huracán Odile, cuenta con capacidad hotelera suficiente y salones para la recepción de grupos de congresos, convenciones, y viajes de incentivos, a partir del mes de noviembre y lo que resta del año.
Lo anterior se informó durante una reunión de trabajo con representantes de la Asociación PCO Meetings México, la cual tiene a su cargo la organización de alrededor 60 por ciento de los congresos y convenciones que se realizan en todo el país.
- Durante la visita a ese destino, los miembros de PCO Meetings México confirmaron su compromiso de apoyar a Los Cabos, a través de la generación de eventos el próximo año y evitando en la medida de lo posible las cancelaciones de congresos, convenciones o viajes de incentivos que organizan todos sus socios en lo que resta del año.
- Por su parte, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) apoyará al destino para que participe en el evento de IMEX America, que se realizará en estos días en Las Vegas, con el propósito de promover información clara y oficial del estatus del destino.
- También, con el apoyo de las Asociaciones de Turismo de Reuniones de todo el país, se está invitando a los presidentes de dichas asociaciones para que difundan entre sus socios y clientes la información de la situación actual de Los Cabos para que consideren llevar a cabo eventos en ese lugar.
- Cabe destacar que Los Cabos estará participando en las ferias Nacionales de ICOMEX 2014, Expo Meetings 2015 y World Meetings Forum 2015, con el objetivo de difundir la información oficial sobre la situación de su oferta hotelera y de servicios.
A este encuentro, que se realizó en el marco de los trabajos de recuperación de Los Cabos, de los cuales la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu es la coordinadora, asistieron funcionarios de los tres niveles de gobierno, prestadores de servicios turísticos del destino, y representantes del Fideicomiso de Promoción Turística de Los Cabos, entre otros.
ARDE GUERRERO
- En un abierto desafío a la autoridad, alumnos de Ayotzinapa quemaron la sede del Palacio de Gobierno donde despacha el Gobernador Ángel Aguirre, mientras que la PGR sigue en la búsqueda, sin resultados, de los jóvenes desaparecidos.
- Un corrector de estilo para Harry Grapa.
- OHL Classic at Mayakoba anunciará a los mexicanos que participarán en Torneo de Golf
/Por Ricardo Contreras Reyes/
La desaparición de los jóvenes del “Estado de Iguala” (nueva entidad creada por Peña Nieto), sigue generando confusión gubernamental y descontento social.
Este inicio de semana, los alumnos de Ayotzinapa y padres de familia, protagonizaron la quema del edificio que alberga las oficinas donde despacha el Gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre. Todo indica que es un abierto desafío ante la incapacidad gubernamental.
Aguirre ya dijo que no se va, pese a la presión popular, las marchas de universitarios de distintas instituciones y a la exigencia de varios partidos políticos.
El Gobierno Federal señala que los hechos de violencia e inseguridad en el país no afectan la imagen de México ante el mundo. El propio secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribeña, dice que el gobierno mexicano trabaja para que no haya impunidad.
En la pasada entrega de Pase de Abordar, dimos cuenta de los riesgos que podrían provocar al turismo de Guerrero y a la imagen de nuestro país, estos lamentables acontecimientos.
La prensa internacional, como la Associated Press, Reuters, Al Jazeera, el diario El País, The Guardian, The New York Times, The Washington Post, Los Angeles Times, The Wall Street Journal, The Financial Times y CNN, entre otros, destacaron la desaparición de los jóvenes normalistas.
The Wall Street Journal consignó que de confirmarse las muertes de los jóvenes, “sería la más grande masacre durante el mandato del Presidente Enrique Peña Nieto, lo cual podría poner en peligro sus esfuerzos de anunciar un descenso en asesinatos relacionados con las drogas en un país que se ha enturbiado por la violencia entre bandas durante años”.
Conforme pasan los días, lejos de que se serenen, los ánimos se desborban. Una muestra fueron los destrozos provocados por alumnos y padres de familia de Ayotzinapa en el Palacio de Gobierno de Guerrero y las constantes movilizaciones estudiantiles, donde cada día se suman más contingentes e instituciones.
El Gobernador Ángel Aguirre calificó los destrozos al edificio como un acto de “vil vandalismo y abierta provocación, con trasfondo político”. Aunque en los hechos, no ofrece soluciones y se confronta con la PGR sobre la autenticidad de algunos restos humanos encontrados en una fosa común.
El turismo en Guerrero otra vez se vio afectado, y esto se resentirá en la derrama económica y el despido de personal.
El pasado 10 de octubre, Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México para informar de la situación en cada estado y anunciar nuevas restricciones en los desplazamientos de sus ciudadanos a consecuencia de la violencia provocada por el crimen organizado en el país.
El Departamento de Estado indicó que en el caso de Guerrero, la alerta se mantiene en las zonas turísticas de Acapulco, Ixtapa, Taxco y Zihuatanejo.
El gobierno estadounidense pide aplazar los viajes no esenciales a todas las partes del estado. Recomienda viajar a Zihuatanejo sólo por vía aérea, tener cuidado de viajar sólo durante las horas del día en la carretera.
Añade que el estado de Guerrero fue el estado más violento de México en el año 2013, con dos mil 87 homicidios y 207 casos denunciados de secuestro, según cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
Refiere que las autodefensas operan independientemente del gobierno de México en muchas áreas de Guerrero. “Miembros armados de estos grupos con frecuencia mantienen bloqueos de carreteras y, aunque no se consideran hostiles a los extranjeros o turistas, desconfían de los extraños y deben ser considerados volátiles e impredecibles”.
Todo esto, mientras la versión oficial insiste en que el Gobierno mexicano tiene la capacidad para hacer frente a este tipo de situaciones con una respuesta de cerrar cualquier espacio a la impunidad. Peña Nieto tampoco puede desentenderse de este problema.
Pero esta historia continuará…
OHL Classic at Mayakoba anunciará a los mexicanos que participarán en Torneo de Golf
El próximo lunes, los organizadores del OHL Classic at Mayakoba darán a conocer los nombres de los mexicanos que recibirán exenciones y los que participarán en el torneo OHL Classic at Mayakoba, a celebrarse del 13 al 16 de noviembre en el Club de Golf El Camaleón de Playa del Carmen, Quintana Roo.En días pasados, se anunció la participación del mejor golfista mexicano, Carlos Ortiz, tres veces ganador en el Web.com Tour, y del campeón defensor, Harris English. Ortiz, a sus 23 años de edad, fue nominado como el jugador del año en ese circuito y obtuvo privilegios completos para la temporada 2014-15 del PGA TOUR. ¡Enhorabuena a los nuevos participantes!
Un corrector de estilo para Harry Grapa
La página oficial de la Secretaría de Turismo de Veracruz (http://www.veracruz.gob.mx/turismo/seccion/difusion/), que dirige Harry Grappa Guzmán, presenta algunas faltas de ortografía, redacción y sintáxis, principalmente en la sección de Difusión. Pese a que la última fecha de actualización fue el 29 de Abril de 2014, no estaría mal que la revisaran de nuevo.
Les compartimos algunos párrafos:
- Cuando llegas a Veracruz, eres testigo de sus suglos de Historia forjada en piedra, que narra las hazañas, batallas navales, conquistas, aventura, fiesta y danzin. Una maravillosa tierra donde la madre naturaleza se hospedó por largo tiempo para trazar paisajes y asombroso escenarios, cuna de civilziaciones y culturas con miles de años de antiguedad y que por siglos fue puerta de entrada del comercio internacional.
- Veracruz se localiza en la costa del Atlántico, en el Golfo de México. Al Norte Colinda con el Estado de Tamaulipas, al sur con los estado de Oaxaca y Chiapas, al poniente con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla y al Sureste con el Estado de Tabasco.
- Normatividad Turística.
- En esta sección encontrará información sobre trámites, normatividad relacionadas con acciones de la Secretaria de Turismo del Estado de Veracruz. Tambien encontrara las Normas Oficiales Mexicanas y Estatales turisticas, así como trámites relacioneas con el Registro Nacional de Turismo.
- Regiones Turisticas en el Estado.
- Nuestro Estado se Divide turisticamente en 7 Regiones, las cuales son Huasteca, Totonaca, Cultura y Aventura, Altas Montañas, Pasos de Cortes, Tuxtlas y Olmeca. En este apartado podra encontrar información de cada una de ellas, asi como descargar una guia con los atractivos mas importantes de cada una de ellas.
- Pueblos Magicos.
- Es un programa desarrollado por la SECTUR Federal en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el eimaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas para los visitantes nacionales y extranjeros. En este apartado encontrara información sobre los Pueblos Magícos con los que cuenta el Estado de Veracruz, así como las Reglas de Operación de dicho programa.
- …
- Codigo de Etica de los Servidores Publicos del Poder Ejecutivo del Estado.El pasado 12 de septiembre del presente se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, Núm. Ext. 358, el Decreto por el que se establece el Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, el cual es de observancia general y obligatoria y tiene por objeto enunciar y dar a conocer los valores y principios de carácter ético que deben observar y cumplir los servidores públicos en su empleo, cargo o comisión.
Nos vemos la próxima semana en Pase de Abordar.
@Pasaporteinfo
Facebook: Pasaporte Informativo
Exige diputado del PRD en Ecatepec que peritos internacionales analicen los restos óseos encontrados en el Canal de Aguas Negras
- Asegura Octavio Martínez, legislador perredista, que existen restos óseos de 40 personas, encontrados en el canal de aguas negras de Ecatepec.
- Reconoce el desempeño del Gobernador Eruviel Ávila para combatir la inseguridad, pero lamenta el desempeño del Procurador, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y el Presidente Municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla.
- Anunció la creación de una Comisión de Seguimiento a la Atención de las mujeres desaparecidas e invitará a peritos reconocidos por Naciones Unidas y ONG´s para que colaboren con la PGJEM en el análisis de los restos óseos.
/Por Ricardo Contreras Reyes/
Luego de reconocer que el Gobernador Eruviel Avila Villegas ha realizado esfuerzos importantes para combatir la inseguridad en el Estado de México, el diputado local del PRD, Octavio Martínez lamentó los mediocres resultados del Procurador, Alejandro Jaime Gómez Sánchez y del Presidente Municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla.
“Desde mi particular punto de vista, creo que el Gobernador del Estado esta haciendo esfuerzos por mejorar la seguridad, no así el Presidente Municipal de Ecatepec, no así el Procurador del estado”, aclaró.
En conferencia de prensa, realizada en su módulo de Atención Ciudadana, Octavio Martínez señaló que de 2013 a la fecha están contabilizadas 40 personas desaparecidas.
Por ello exhortó al Procurador Gómez Sánchez “para que se serene” y permita la presencia de organismos internacionales para que hagan las investigaciones de los restos óseos encontrados en el Canal de Ecatepec.
Dijo que tanto el impartidor de justicia como el alcalde Bedolla tienen que ser muy eficaces para dar con el paradero de las 40 personas que están en calidad de desaparecidas.
Destacó que es absurdo que le pidan cuentas y pruebas de que los restos óseos encontrados en el canal de aguas negras sean de mujeres, “esa es la función de la PGJEM, pero ante su ineficiencia por resolver los casos, su credibilidad se ha perdido, hoy aún más, al reducir a dos los restos humanos sacados del canal y decir puerilmente que todos los demás son de animales”.
Acompañado por su asesor David Mancera y padres de familias que tienen a sus hijas extraviadas o desaparecidas, el legislador perredista anunció que propondrá esta semana ante el Congreso Mexiquense la creación de una Comisión de Seguimiento a la atención de las mujeres desaparecidas y que invite a peritos reconocidos por Naciones Unidas y ONG´s para que colaboren con la PGJEM en el análisis de los restos óseos.
A su vez, Mancera dijo que ante los recientes feminicidios ocurridos en Ecatepec, así como las denuncias de trata de personas, de desapariciones y el trasiego de drogas, le exigirán a la Procuraduría de Justicia de la entidad, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al Gobierno del Estado de México para que pongan en operación la Alerta Amber.
“No lo quieren hacer porque saben que podría verse afectada la imagen del Estado de México, añadió.
También presentó el audio de dos llamadas telefónicas realizadas a dos funcionarias de la PGJEM (Irma Millán y Guillermina Cabrera), quienes reconocen la existencia de restos humanos encontrados en el Canal de aguas Negras de Ecatepec.