Ciudad de México, , 29 de Mayo de 2023

Prevén la construcción de 5 nuevos hoteles para atender al Turismo de Lujo en la Riviera Maya

Ricardo Contreras
9 octubre, 2014

 

  • En entrevista, Darío Flota Ocampo, Director General del Fideicomiso de Promoción Turística de la zona, señala que actualmente la oferta hotelera para dicho segmento alcanza los 5 mil cuartos. 

/Por Ricardo Contreras Reyes/

 

Foto/Cortesía de Alfredo Cocoletzi/

Foto/Cortesía de Alfredo Cocoletzi/

El futuro económico para el Turismo de Lujo o Premium en la Riviera Maya es muy alentador.

En voz de Darío Flota Ocampo, Director General del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, actualmente la oferta hotelera para dicho segmento alcanza los 5 mil cuartos. Y vienen más.

Agrega que está en proceso de construcción un complejo de cinco hoteles con las marcas W Retreat, Saint Regis, Mar Hyatt y Villa Sobers.

Vienen en camino dos campos de golf “que se suman a la oferta de turismo de lujo”. Aclara que se regirán bajo el esquema del Plan Europeo (no todo incluido), son hoteles que por el tipo de huésped, van a contribuir a generar una mayor derrama en el destino.

En entrevista, nos anuncia que el Hotel Saint Regis será el primero en abrir sus puertas al público. Por las restricciones ecológicas de la zona de la Riviera Maya, el número de cuartos estará limitado a 800 habitaciones.

El perfil de este tipo de Turista Premium o de Lujo

Flota Ocampo enumera sin ninguna dificultad las características del viajante de lujo. De entrada, dice que al Turista Premium le gusta viajar fuera de temporada, lo cual ayuda a mantener el nivel de ocupación.

Ayuda a las aerolíneas a mantener ocupados los vuelos cuando no son temporadas vacacionales.

Utiliza productos y servicios,  como los restaurantes, spas, campos de golf,  centros comerciales,  dejando importantes derramas económicas. Este visitante es un gran elemento que combina y ayuda a mantener estable la ocupación a lo largo de todo el año, reconoce.

Darío Flota considera que la diversidad del origen de los visitantes es la clave para tener una ocupación promedio tan alta en el año,  “porque cuando declina el turismo norteamericano, porque termina el invierno, empieza la llegada de los visitantes europeos, y luego los sudamericanos que tienen las estaciones invertidas. Los rusos a partir de finales de septiembre u octubre empiezan a llegar, por eso nos mantenemos estables.

Reconoce que septiembre es el mes más bajo en el flujo de visitantes, pero aún así, los empresarios hoteleros cerraron con un 65% de ocupación.

Justo por la diversidad del origen de los turistas, Flota Ocampo no se atreve a darnos cifras sobre la derrama económica que genera el turismo de lujo, “es muy difícil hacer una estimación del promedio de gasto, aunado a los diferentes tipos de planes de hospedaje, como el  Todo Incluido o  el Semi-Todo Incluido.

Finalmente, nos explica que a partir de octubre y hasta diciembre, están programadas diversas actividades culturales y deportivas en la zona como el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret. En noviembre se llevará a cabo el Festival de Jazz la Riviera Maya;  está previsto el Torneo de Golf OHL Mayacoba;  el Ironman en Cozumel; el Triatlón en Xel-Ha y “cerramos en diciembre con el Festival Winter Beach en Playa del Carmen”.

***

  • LA CIENCIA EN LAS CAMPAÑAS POL...

    CIENCIA PARA TODOS LA CIENCIA EN LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS /Por Félix López/ *Director de operaciones de Eurekk’a, e...

    28 mayo, 2023
    leer más
  • TENDENCIAS DE CONSUMO EN TIEMP...

    ECOMMERCE TENDENCIAS DE CONSUMO EN TIEMPOS DE OMNICANALIDAD /Por Carlos O ’Rian Herrera/ *CSO de Fira Live, empre...

    28 mayo, 2023
    leer más
  • NEGOCIOS ECHADOS A PERDER

    Prisma empresarial Negocios echados a perder *ABM * Alianza de oposición * Por Gerardo Flores Ledesma DESDE EL&nb...

    25 mayo, 2023
    leer más
  • MÉXICO VIVE AUGE DEL SECTOR RE...

    MÉXICO VIVE AUGE DEL SECTOR RENTAS VACACIONALES.TENDRÁ INGRESOS EN 2023 8 MIL 338 MILLONES DE DÓLARES · &nbs...

    24 mayo, 2023
    leer más
  • EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO ...

    EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO DE MÉXICO SE APROXIMA A SU RECUPERACIÓN TOTAL ESTE AÑO: WTTC /Pasaporte Informativo...

    24 mayo, 2023
    leer más