Todo se encuentra listo para que se lleve a cabo el evento “Emprendetown Moviendo a México” , que a decir de sus organizadores, es un movimiento social orientado al fomento del emprendedurismo, al desarrollo de encadenamientos productivos reales y sustentables y a la generación de nuevas empresas innovadoras y de alto impacto.
Organizado por la Cámara Empresarial Mexicana Libanesa en colaboración con la Delegación Azcapotzalco, las actividades están respaldadas por la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor.
Del 16 al 18 de octubre, en el evento participarán diversos organismos públicos y privados, Universidades, Incubadoras de negocios, Aceleradoras, Mipymes y emprendedores.
Está conformado por 5 áreas: Oportunidades Empresariales, Ecosistema Emprendedor, Modelo de Negocios, Start Up y Equipa-TEC.
El “Emprendetown Moviendo a México”, tiene el objetivo de favorecer a diversos sectores, desde los emprendedores que sólo cuentan con una idea de negocios hasta grandes empresas que buscan expansión de mercado.
Las actividades se desarrollarán en el Centro Internacional de Negocios de Azcapotzalco, ubicado en la Av. 22 de Febrero No. 440, Col. San Marcos Azcapotzalco. Las principales rutas de acceso son: Metro Ferrerría, Metro Camarones, Metro Azcapotzalco, Estación Suburbana Fortuna, Cerca del Eje 4 nte (antigua calzada de Guadalupe).
Para mayores informes, consulte la página oficial www.emprendetown.com.mx.
Bajo el amparo de la nueva Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ahora los senadores le pueden enseñar a sus hijos o nietos de 10 años, que si ellos lo desean, pueden cambiar de sexo; sus hijas les podrán presentar a su novio de 50 años y no habrá problemas de pedofilia. Porque es su nuevo “derecho” que ustedes mismos aprobaron, presionados o engañados por el Senador Encinas y compañía.
Hace unos días el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reconoció y agradeció la decisión del presidente Enrique Peña Nieto por haber propuesto como preferente la iniciativa de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que el 30 de septiembre fue aprobada por el pleno del Senado de la República.
Muy al estilo del actual gobierno hubo foto, reconocimiento y hasta diploma. Todos contentos, una reforma más…, pero lo que no se ha informado a la opinión pública es que la iniciativa aprobada por el senado no es la misma que envió Presidencia dado que en el proceso legislativo sufrió modificaciones substanciales que empiezan ya a encender focos rojos entre la sociedad civil.
No me ayudes compadre, este gol a Peña Nieto ha iniciado ya un debate que puede tomar dimensiones superiores porque la nueva ley, originada en la de Peña, amenaza la patria potestad en temas muy delicados.
Actualmente la iniciativa está en la Cámara de Diputados y de aprobarse como se aprobó en el Senado será ley y el gol a Peña Nieto quedará consumado.
El martes pasado ante el inminente inicio del proceso de discusión y sanción de la nueva ley una nutrida representación de organizaciones ciudadanas hicieron acto de presencia en San Lázaro para dejar en claro que “legislar no es un acto de creatividad o ingenio” y para exigir que se retire de la nueva ley el término “derechos sexuales reproductivos” que no existe ni en nuestra legislación ni en tratado internacional alguno, ya que en referencia a tales “derechos” el texto aprobado por priistas y perredistas en la Cámara alta es no sólo inconstitucional sino, un riesgo para la niñez y juventud mexicanas.
Ahí mismo, dirigentes de organizaciones tales como la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Red Familia, Sexo Seguro, Juntos por México, ConFamilia y Alianza de Maestros, entre otras, externaron su convicción de que “siendo buena” en su origen, la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto “fue adulterada…” por senadores más atentos a atender las recomendaciones de la Internacional Socialista —que bajo la copresidencia del tricolor César Camacho y de Jesús Zambrano recién sesionó en nuestro país— que al superior interés de niños y jóvenes o, incluso, de sus padres, primeros depositarios de la patria potestad de los mismos.
Los senadores aprobaron sobre las rodillas una ley que no conocen a fondo y al meter el gol a @EPN se metieron autogol ellos mismos porque no imaginamos que ninguno pueda desear que suceda con sus nietos o sus hijos lo que sucederá si los Diputados aprueban la ley que ellos mismos ya aprobaron.
Bajo el amparo de esta nueva ley gol le pueden enseñar señores Senadores a sus nietos o hijos de 10 años que si ellos lo desean puede cambiar de sexo porque es un nuevo derecho y su hija de 12 años les podrá presentar a su novio de 50 y le tendrán que decir que “pueden hacer lo que quieran” y no habrá pedofilia. Porque es su nuevo “derecho” que ustedes mismos aprobaron, presionados o engañados por el Senador Encinas y compañía.
Igualmente al cobijo de esta nueva ley gol si su hija o nieta adolescente de 14 años se embaraza podrá abortar sin el consentimiento y aun sin que ustedes se enteren, lo mismo que esterilizarse o ser sujeta a una mutilación genital… se trata dice la ley gol –que nació en Los Pinos y se Encinastransformó en el senado- la ley de los derechos sexuales y reproductivos de los niños.
Serán capaces los señores @Mx_Diputados de frenar esta Ley? Quizá @Emilio_Gamboa_ pueda lograrlo o quizá quieran seguir sembrando semillas de las que florezca pronto una bronca como la del IPN de la cual aún no salen?
Este miércoles se anunció una peculiar competencia: Enmascarados Race.
Se trata de una carrera deportiva de 6 kilómetros que se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre en la Ciudad de México.
Bajo el lema «Lucha por llegar a la meta», el evento es organizado por la empresa de lucha libre AAA, que dirige Joaquín Roldán, con el aval del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, que encabeza Horacio de la Vega.
Esta carrera es la primera que contará con luchadores profesionales entre sus competidores. Además, cada participante portará una máscara distintiva de la lucha libre.
Joaquín Roldán, director general de AAA, asegura que con este tipo de eventos su empresa busca fomentar el deporte y la unión familiar.
Horacio de la Vega destacó la importancia de organizar una competencia de esta categoría debido a la tradición y la historia que representa la lucha libre en México.
Entre los asistentes a la presentación del evento estuvo La Parka y la divas Sexy Star y Taya Valkyrie, quienes además confirmaron su participación.
El senador Marco Antonio Blázquez dio galardones a 15 comunicadores, entre ellos a Mauro Flores Ledesma
El legislador preside la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación
Valija viajera México/Redacción central
En una emotiva ceremonia el senador Marco Antonio Blázquez Salinas, presidente de la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación, entregó esta mañana el Reconocimiento por Trayectoria Periodística a 15 comunicadores del país, entre ellos a nuestro compañero Mauro Florencio Randazzos Ledesma.
El senador Blázquez Salinas tuvo un diálogo franco, sincero y amistoso en el Senado de la República, con integrantes de la asociación Comunicadores por la Unidad A.C., que encabezan Jaime Arizmendi como presidente y los vicepresidentes Fernando Sánchez Márquez y Crispín Barrera Ponce.
Marco Antonio Blázquez resaltó la labor del gremio periodístico. “No hay mejor premio que el reconocimiento de un periodista a otro periodista”, dijo luego de recordar su paso por los medios de comunicación ya que es periodista de carrera, la mayor parte de esa historia la hizo en el periódico El Universal.
Esta es la primera vez que se entrega este reconocimiento. “Agradezco estar involucrado en esto porque conozco las dificultades que ustedes tienen para enfrentar la noticia y porque normalmente somos investigadores, psicólogos, locutores, actores, filósofos y muchas cosas más. La hacemos de todo y casi siempre mal pagados”, dijo.
“Yo comencé a trabajar en el periódico El Universal como “ayudante” o como decimos en el argot periodístico de “hueso” y reconozco el gran trabajo que todos hacemos” comentó.
Nuestro compañero Mauro Flores Ledesma comenzó su andar periodístico de “hueso” en el periódico Cine Mundial allá por 1980 y logró hacer carrera en la sección deportiva del periódico Excélsior desde 1985 hasta el 2006, es decir durante 21 años. Actualmente es director de deportes de la Agencia Informativa Argón México, editor de la Revista Magazine México, colaborador de la revista Tennis Life, colaborador de los sitios web www.redfinancieramx.mx, www.valijaviajera.com y www.tennislife.com.mx, entre otros.
Este reconocimiento a los 15 comunicadores se realizó en junio pasado, sin embargo por sus labores cotidianas, el senador Blázquez Salinas no pudo estar entonces, por lo que esta vez quiso compartir el pan y la sal con sus compañeros periodistas.
El Turibus contará con 14 rutas adicionales el próximo año, una de las cuales transitará por la calle de Masarik en Polanco, en tanto que otra estará dedicada a la gastronomía, informó el secretario de Turismo del gobierno del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués.
En el marco del anuncio de la primera edición del Tianguis Gastronómico Latinoamericano (Tigal), que se realizará en el Casino Campo Marte de la Ciudad de México, reconoció que el Turibus está fuertemente consolidado.
“La gran labor del Turibus ha sido fundamental para la integración y consolidación del producto”; así, recordó que en un principio solo existían dos líneas fijas y tres temporales, en la actualidad ya son ocho fijas y seis temporales.
De esta manera, precisó que en lo que resta de este año y durante 2015, lanzarán 14 nuevas rutas del Turibus, debido a que también México es la ciudad con mayores rutas especializadas con un sistema especializado.
También incrementará el número de idiomas que se utilizan en el Turibus, para pasar de tres a ocho tipos formas de lenguaje y refirió que “muy pronto verán la Ciudad de México desde las alturas, como en París, en Las Vegas o en Roma”.
A su vez, añadió que en el corto plazo se “verán gratas sorpresas vinculadas entre el Turibus y la gastronomía”, y aunque no adelantó más, el funcionario subrayó que será “una grata sorpresa”.
La capital mexicana ocupa el cuarto lugar entre las ciudades en donde mejor se come, debido a que cuenta con una gran variedad de platillos y solo está por debajo de París, Roma y Tokio, según una encuesta internacional de Forbes, recordó Torruco.
Agregó que una vez que Masarik esté lista y que además será erigida como una calle dedicada a la moda internacional, se destinará una ruta específica del Turibus para que los turistas la conozcan y de esta manera aumente el turismo en la capital mexicana.
En entrevista, Darío Flota Ocampo, Director General del Fideicomiso de Promoción Turística de la zona, señala que actualmente la oferta hotelera para dicho segmento alcanza los 5 mil cuartos.
/Por Ricardo Contreras Reyes/
Foto/Cortesía de Alfredo Cocoletzi/
El futuro económico para el Turismo de Lujo o Premium en la Riviera Maya es muy alentador.
En voz de Darío Flota Ocampo, Director General del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, actualmente la oferta hotelera para dicho segmento alcanza los 5 mil cuartos. Y vienen más.
Agrega que está en proceso de construcción un complejo de cinco hoteles con las marcas W Retreat, Saint Regis, Mar Hyatt y Villa Sobers.
Vienen en camino dos campos de golf “que se suman a la oferta de turismo de lujo”. Aclara que se regirán bajo el esquema del Plan Europeo (no todo incluido), son hoteles que por el tipo de huésped, van a contribuir a generar una mayor derrama en el destino.
En entrevista, nos anuncia que el Hotel Saint Regis será el primero en abrir sus puertas al público. Por las restricciones ecológicas de la zona de la Riviera Maya, el número de cuartos estará limitado a 800 habitaciones.
El perfil de este tipo de Turista Premium o de Lujo
Flota Ocampo enumera sin ninguna dificultad las características del viajante de lujo. De entrada, dice que al Turista Premium le gusta viajar fuera de temporada, lo cual ayuda a mantener el nivel de ocupación.
Ayuda a las aerolíneas a mantener ocupados los vuelos cuando no son temporadas vacacionales.
Utiliza productos y servicios, como los restaurantes, spas, campos de golf, centros comerciales, dejando importantes derramas económicas. Este visitante es un gran elemento que combina y ayuda a mantener estable la ocupación a lo largo de todo el año, reconoce.
Darío Flota considera que la diversidad del origen de los visitantes es la clave para tener una ocupación promedio tan alta en el año, “porque cuando declina el turismo norteamericano, porque termina el invierno, empieza la llegada de los visitantes europeos, y luego los sudamericanos que tienen las estaciones invertidas. Los rusos a partir de finales de septiembre u octubre empiezan a llegar, por eso nos mantenemos estables.
Reconoce que septiembre es el mes más bajo en el flujo de visitantes, pero aún así, los empresarios hoteleros cerraron con un 65% de ocupación.
Justo por la diversidad del origen de los turistas, Flota Ocampo no se atreve a darnos cifras sobre la derrama económica que genera el turismo de lujo, “es muy difícil hacer una estimación del promedio de gasto, aunado a los diferentes tipos de planes de hospedaje, como el Todo Incluido o el Semi-Todo Incluido.
Finalmente, nos explica que a partir de octubre y hasta diciembre, están programadas diversas actividades culturales y deportivas en la zona como el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret. En noviembre se llevará a cabo el Festival de Jazz la Riviera Maya; está previsto el Torneo de Golf OHL Mayacoba; el Ironman en Cozumel; el Triatlón en Xel-Ha y “cerramos en diciembre con el Festival Winter Beach en Playa del Carmen”.
TENANGO DEL VALLE.- El diputado Irad Mercado Ávila, representante del V distrito electoral local, entregó canastas alimenticias y malla ciclónica para la protección de espacios deportivos en favor de los vecinos de la comunidad de San Francisco Tepexocuca, municipio de Tenango del Valle.
TELMEX pone en operación el Centro de Tecnología de la Información en Kidzania Cuicuilco.
Se trata de acercar a los niños a las nuevas tecnologías para que aprendan su funcionamiento.
/Ricardo Contreras Reyes/
Kidzania y TELMEX buscan que los niños de México tengan un mayor acercamiento con la tecnología de telecomunicaciones y fibra óptica.
Este miércoles se inauguró el Centro de Tecnología de la Información TELMEX en las instalaciones de Kidzania Cuicuilco. Desde ahí, los pequeños tendrán la oportunidad de acceder en forma divertida y amena, a las actividades didácticas que hacen realidad su inclusión digital para el desarrollo.
Con las nuevas instalaciones, patrocinadas por la empresa de telecomunicaciones más importante del país, los niños aprenderán a diseñar páginas web y conocer los principios de robótica.
Durante 25 minutos, conocerán y aprenderán de los mecanismos que se utilizan para realizar una conexión de fibra óptica con información de Infinitum. Además, sabrán, de primera mano, cuales son las principales funciones que realiza un Ingeniero en Telecomunicaciones.
El evento inaugural contó con la presencia del piloto profesional de NASCAR, Memo Rojas, quien convivió varios niños que se dieron cita al lugar de diversiones.
Cabe destacar, que este año, Kidzania cumple 15 años divirtiendo y educando a los niños de México. Aquí los infantes juegan a ser adultos y desempeñan más de 120 profesiones y oficios en una ciudad construida a escala que ofrece servicios, comercio, industria, comunicaciones y transporte.
Esta empresa mexicana actualmente tiene presencia en Japón, Yakarta, Indonesia, Lisboa (Portugal), Dubai (Emiratos Árabes Unidos); Seúl (Corea del Sur); Kuala Lumpur (Malasia), Santiago (Chile); Bangkok, Kuwait, Mumbai y El Cairo.
Se encuentran en fase de construcción Kidzania Jeda; Sao Paulo, Brasil; Busán; Manila; Doha; Moscú; Singapur y Londres, Inglaterra.
Tal como lo anunció la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, este miércoles se reanudaron los vuelos internacionales al Aeropuerto Internacional de Los Cabos.
Arribaron procedente de la ciudad de Los Ángeles, California, el vuelo de Alaska Airlines con 156 pasajeros a bordo, así como el de United Airlines, procedentes de Houston, Texas, con 144 pasajeros.
Fueron recibidos por, en representación de la Secretaría de Turismo, el Subsecretario de Planeación y Política Turística, Salvador Sánchez Estrada, acompañado de Rubén Reachy, Secretario de Turismo de Baja California Sur; Renato Mendoça, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos; Martín Pablo Zazueta Chávez, Administrador General del Aeropuerto Internacional de Los Cabos; Paul Litle y Jorge Téllez, presidente y vicepresidente de la Asociación de Tiempo Compartido.
Además, inversionistas y prestadores de servicios turísticos, como Fernando Azcona, de Grupo Villa; Federico Vaughan, de Grupo Questro y Álvaro de la Vega Angulo, Delegado de Migración.
Se reanudó así la actividad turística internacional de este importante destino.
(Acapulco, Guerrero).- Para reactivar la economía y el turismo en este puerto, los empresarios de Guerrero anunciaron el IV Foro de la Masa y la Tortilla, que se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre.
El secretario de Desarrollo Económico del gobierno del estado (Sedeco), Enrique Castro Soto, dijo que las autoridades estatales apoyan la realización de este foro, en coordinación con los empresarios del ramo.
Como resultado del trabajo conjunto se ha evitado el aumento desmedido en el precio de este producto básico en la alimentación de los guerrerenses, pese a los incrementos del maíz y los insumos para su cosecha.
Castro Soto detalló que siguiendo los lineamientos marcados por el Ejecutivo estatal, se da impulso a los diferentes sectores del ramo agroindustrial, y que la realización de este foro, es un apoyo a la cadena que comprende a los productores de maíz, los comercializadores y, en particular, al consumidor final.
El dirigente de este sector empresarial, Arcadio Castro Santos, señaló que en este foro se estima la participación de al menos 100 expositores del ramo, de distintos estados de la República.
Indicó que este foro dejará una importante derrama económica para el puerto, y que para la organización de éste, se destinó una inversión conjunta de los gobiernos federal y estatal, aproximada al millón de pesos.