Otorgan importante nombramiento en la UNAM a connotado Psiquiatra forense, profesor de la TSU de Xalapa y Colaborador del CONACON
/Pasaporte Informativo/
Como un reconocimiento a su trayectoria, el Dr. J. Nicolás Iván Martínez López, connotado Psiquiatra Forense y Doctor en Ciencias, fue nombrado responsable de la entidad “Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz”, ante el programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la UNAM.
El Dr. Martínez López es también profesor invitado a diferentes cursos que integran el plan de estudios de la carrera de TSU en Consejería y Educador en estrategias de prevención de conductas antisociales que ofrece la Universidad del Conde de Xalapa, Veracruz. También es colaborador del Colegio Nacional de Consejeros, dedicado a la profesionalización del personal que labora en centros de tratamiento de adicciones.
Uno de los ejes de su trabajo ha estado enfocado a estudiar el Trastorno por uso de sustancias y su relación con la conducta delictiva. Mediante sus publicaciones y ponencias sobre este tema, el Dr. Martínez explora, entre otros importantes temas, cómo el consumo de sustancias impacta en las conductas delictivas, analizando los factores de riesgo y su relación con la reincidencia.
El Dr. J. Nicolás Martínez López es Maestro y Doctor en Ciencias, con campo en Psiquiatría y actualmente candidato a Doctor en Derecho Penal. Es Investigador Clínico en la Subdirección de Investigaciones Clínicas del INPRFM. Pertenece al SNI nivel I. Ha logrando entre sus publicaciones 479 referencias y un indice h de 12
Ha sido reconocido como miembro Honorario de la Federación Mexicana de Criminología y Criminalistica A.C. y de la Asociación Mexicana de Psicología Juridica y Derecho Penal, asi como Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Justicia Terapéutica.
Además ha dictado más de 320 conferencias nacionales e internacionales. Es el autor y coordinador del libro Salud Mental Forense, publicado por Tirant lo Blanch México en 2020. Ha sido el único psiquiatra forense mexicano galardonado con el Lifetime Achievement Award Forensic Psychiatry de la American Society of Hispanic Psychiatry en 2022 y en 2023 se le otorgó el premio Ramón de la Fuente Muñiz en el campo de investigación clínica.