Ciudad de México, , 07 de Diciembre de 2023

México, en el sitio 30 del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2015

Ricardo Contreras
11 mayo, 2015
  • El WEF también destacó áreas de oportunidad en las que México debe trabajar, como la seguridad, rubro en el que el país se fue al sitio 123, o bien la sustentabilidad que lo pone en la casilla 126

/Pasaporte Informativo/Agencias/

 

DSC06441México se ubicó en el sitio 30 del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2015 que emite el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y que evalúa a 141 naciones. Dicho resultado le permitió escalar 14 posiciones luego de que en la edición pasada se situó en el sitio 44.

Además se convirtió en el cuarto país con mayor competitividad en el sector de viajes en América sólo detrás de Estados Unidos, Canadá y Brasil. Según el WEF entre las fortalezas del país están sus recursos naturales, que lo ubican en la posición cuatro global, mientras que los culturales le dan el sitio 11.

La publicación aclara que la demanda digital que tienen los turistas por México lo ubica en la posición 18, demostrando el interés por sus destinos.

El WEF también destacó áreas de oportunidad en las que México debe trabajar, como la seguridad, rubro en el que el país se fue al sitio 123, o bien la sustentabilidad que lo pone en la casilla 126.

El sector también tiene otros problemas relacionados con los costos para los permisos de construcción que ponen al país en el sitio 131 y la competencia de mercado que lo llevan al 114. Mientras que la tributación lo sitúa en el sitio 116.

El mejor

A escala global, el WEF reconoció a España como el país más competitivo en turismo al colocarlo en el primer sitio con un resultado de 5.31, seguido de Francia, Alemania, Estados Unidos e Inglaterra.

Durante su participación en el WEF Latam, que se realiza en la Riviera Maya, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, expuso durante el taller Unlocking Latin American Travel & Tourism Potential, la dimensión del sector en México al destacar que la llegada de viajeros internacionales representa una derrama de divisas de casi 45 millones de dólares diarios.

 

  • LA TRAGEDIA DE LAS PYMES

    Prisma empresarial LA TRAGEDIA DE LAS PYMES Inflación * Pfizer * Novo Nordisk * Disney * Tesla /Por Gerardo Flore...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • OTRO FRACASO

    SE COMENTA SOLO CON OTRO FRACASO CARLOS RAMOS PADILLA* Proyectos multimillonarios como el Insabi o el Aifa y otro...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLON...

    MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES VÍA AÉREA SEGÚN SU NACIONALIDAD DE ENERO A OCTUBRE D...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO ...

    Valija Viajera INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO PARA EL TURISMO EN MÉXICO Tulum ya tiene su aeropuerto internacional...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • ATENCIÓN MUNDIAL AL PLÁSTICO

    FUNDACIÓN BRETEAU ATENCIÓN MUNDIAL AL PLÁSTICO /Por Yesenia Aragón Arellano *Directora de Educación en Fundación ...

    4 diciembre, 2023
    leer más