Ciudad de México, , 07 de Diciembre de 2023

Avalan comisiones medidas para prevenir riesgos en lugares de concentración masiva y para combatir el robo al transporte

Ricardo Contreras
2 noviembre, 2014
  • Avalan comisiones medidas para prevenir riesgos en lugares de concentración masiva y para combatir el robo al transporte
  • En reunión de trabajo los legisladores avalaron la propuesta del presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito

/Pasaporte Informativo/

Prevenir los riesgos asociados a la instalación y funcionamiento de estadios, teatros, salas de conciertos, casinos o lugares de concentración masiva, así como reducir la impunidad por la comisión del delito de robo a los pasajeros en el transporte público de automóviles y de autopartes, es el propósito de la iniciativa de reforma al Código Administrativo del Estado de México, formulada por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, avalada por este mismo órgano legislativo y la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

El dictamen establece que la autoridad adopte medidas de planeación adecuadas con la finalidad de que, desde una perspectiva urbanista y preventiva, se incluyan los lugares de alta concentración humana como susceptibles de contar con el dictamen de impacto regional para el uso de suelo correspondiente para los giros de estadios, teatros, salas de conciertos, casinos o lugares de concentración masiva.

Una vez autorizada esta medida, debe incorporarse una disposición transitoria para que se declare por causas de utilidad pública una veda de 20 años por lo que corresponde a la expedición del dictamen de impacto regional para la instalación de casinos.

En segundo lugar establece como una obligación de los conductores y dueños de vehículos presentar las denuncias correspondientes cuando sean víctimas de robo, y equipar sus unidades con sistemas de videograbación y dispositivos de almacenamiento de imágenes que permitan detectar a los responsables del delito, para que las autoridades investiguen y detengan a los responsables.

Con esto se debe promover que todos los vehículos que formen parte del patrimonio público incorporen sistemas de posicionamiento global, lo mismo que las flotillas de los empresarios de la entidad. Esta disposición aplica también para los particulares, así como la de marcar las autopartes más susceptibles de ser robadas

  • Alejandro Hernández y Gerardo ...

    Juego, Set y Partido POR MAURO FLORES La realización del XXVIII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Va...

    5 diciembre, 2023
    leer más
  • LA TRAGEDIA DE LAS PYMES

    Prisma empresarial LA TRAGEDIA DE LAS PYMES Inflación * Pfizer * Novo Nordisk * Disney * Tesla /Por Gerardo Flore...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA M...

    REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA MÉXICO” *Prostituir la Corte, objetivo de la T4a LUIS REPPER JARAMILLO Prostituir la...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLON...

    MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES VÍA AÉREA SEGÚN SU NACIONALIDAD DE ENERO A OCTUBRE D...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO ...

    Valija Viajera INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO PARA EL TURISMO EN MÉXICO Tulum ya tiene su aeropuerto internacional...

    4 diciembre, 2023
    leer más