viernes, mayo 9, 2025 - 7:46 am
Inicio Blog Página 4

La Reforma al poder judicial, ¿cómo me afecta?

La Reforma al poder judicial, ¿cómo me afecta?

Ricardo Sepúlveda I.*

La reforma judicial es una de las más importantes que se ha hecho a nuestra Constitución. En estas breves líneas, queremos explicar en qué consiste y cuáles son sus riesgos y posibles ventajas.

Aunque mucho se ha hablado de ella, desde el 15 de septiembre, que fue cuando se aprobó, en realidad persisten muchas incertidumbres respecto a lo que va a suceder y cómo puede afectar en la vida de las personas.

En primer lugar, hay que señalar que la reforma se dio en los dos niveles, federal y local. De aquí que se pueda afirmar que es una reforma integral que involucra a todos los poderes judiciales del país. Sin embargo, hasta ahora, son 12 Estados los que no han hecho su reforma constitucional, por lo que no tendrán elecciones de jueces y magistrados locales en este año y deberán elegir a todos en el 2027.

En cuanto a su contenido, el principal cambio consiste en que todas y todos los jueces del país, van a ser electos directamente por la población. Esto va a darse en dos fases, una parte en el 2025 y el resto en el 2027. Anteriormente las y los jueces eran designados conforme a una carrera judicial, es decir a través de exámenes y cumpliendo determinados requisitos de permanencia y desempeño.

La razón que se ha aludido para justificar este cambio, ha sido la conveniencia de que la sociedad conozca mejor a sus jueces y que se combata la corrupción. Para tener una idea, el número total de personas a elegir entre los dos procesos será de alrededor de 4000 personas.

Si se van a lograr estos objetivos es algo que difícilmente puede saberse, ya que, por un lado, no existe ningún país donde todas y todos los jueces sean electos y por otra, la elección no es un mecanismo directo de combate a la corrupción. En cuanto a si la sociedad se interesará más por sus jueces parece que eso sí sucederá, pero mucho va a depender de cuánto logren darse a conocer los candidatos y del interés que se genere en la sociedad, por ahora esto parece incierto.
Existen otros cambios en la reforma, que se refieren a aspectos internos de los poderes judiciales. Uno de ellos es el que el órgano responsable de la administración, que normalmente se le llama Consejo de la Judicatura, va a quedar separado del órgano jurisdiccional. Otro es que este órgano de administración, ya no va a ser el responsable de vigilar el desempeño de jueces y magistrados, ahora se va a crear un tribunal de disciplina judicial, con facultades de revisión y de sanción. Esta reforma busca fortalecer al órgano responsable de vigilar a las y los jueces y magistrados.

Estos son los cambios generales más relevantes.

En cuanto a la Suprema Corte hay algunos otros cambios, también de estructura, como el que se reducirán el número de ministras y ministros de 11 a 9 y que ya no trabajará en dos salas, sino solamente en un pleno.

Ahora bien, en cuanto al impacto que esto puede tener en la vida de las personas, más allá de lo complejo que va a ser votar el próximo 1 de junio, cuando cada votante tendrá que llenar entre 10 y 12 boletas, en realidad lo que está en juego es la calidad de las y los jueces que van a resultar electos y si van a tener suficiente independencia.

Hay que tener presente que la labor judicial implica preparación e imparcialidad. Esto es lo que está en riesgo y mucho dependerá de la activa participación de la sociedad al elegir a las personas indicadas. Por eso, coincidimos, con quienes señalan la importancia de invitar a la sociedad a tomar un papel activo en estas elecciones.
Estamos viviendo un episodio de la vida nacional inédito y desconocido que ha levantado muchos cuestionamientos, sin embargo, no podemos dejar de mencionar como una de sus ventajas el que ha puesto en el foco de atención al poder judicial, que había estado muy lejos de la sociedad por largo tiempo y que esto puede suponer un avance, siempre y cuando logremos que las mejores personas ocupen los cargos judiciales a elección.

* Fue Director del Semanario Judicial de la Federación en la Suprema Corte de Justicia y Coordinador de Jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, actualmente dirige el Centro Jurídico para los Derechos Humanos.

LANZAN PROGRAMA PARA ROMPER CON LA CRISIS DE SALUD MENTAL CAUSADA POR EL ESTRÉS

LANZAN PROGRAMA PARA ROMPER CON LA CRISIS DE SALUD MENTAL CAUSADA POR EL ESTRÉS

Body Systems, pionero en México en programas de Wellness Corporativo, vuelve a innovar ante una demanda urgente: el estrés laboral que sufren el 75% de los trabajadores del país

Bye Bye Estrés es un programa de 28 días para trabajar en los 7 pilares fundamentales para reducir o eliminar el estrés, y así regresar la productividad a las compañías

/Pasaporte Informativo/

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), México ocupa el primer lugar en la lista de países del mundo que más tiempo laboran, con un promedio de 2 mil horas por año, incluso por encima de la media global. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que el 75% de los nacionales sufren fatiga por estrés laboral, lo que nos coloca en primer lugar del rubro, por encima de China (73%) y Estados Unidos (59%). Y lo cierto es que las estadísticas demuestran que estamos en un círculo problemático, ya que a mayor estrés, menor rendimiento y, por tanto, más exigencia en los centros de trabajo.

Fue en 2007 cuando Body Systems irrumpió en la escena corporativa, al implementar programas de wellness para empresas, cuyo objetivo es mejorar la salud mental y física de los colaboradores, no sólo con el fin de cumplir normativas, sino de aminorar el estrés laboral y aumentar la productividad. Hoy, con la experiencia que los destaca en el mercado, lanzan Bye Bye Estrés, la solución definitiva para reducir o eliminar este padecimiento, con un programa creado por José Mársico, fundador de Body Systems, y Paola Quintero, líder de Nutrición y Actividad Física.

“Nosotros notamos que desde el confinamiento estalló una crisis de salud mental, cuyo origen es el estrés, así que primero nos concentramos en crear Sukha, la primera la primera wellbeing en habla hispana para dar bienestar en cualquier lugar y a toda hora, y ahora, cuando vemos que existe un sistema híbrido de asistencia a las oficinas, trabajamos en Bye Bye Estrés, para guiar a los colaboradores a implementar prácticas sencillas que los ayudarán en el control y manejo del estrés”, explica Mársico.

De acuerdo con los expertos, mientras tenemos el anhelo de vivir y rendir al máximo, existen diversos distractores que drenan nuestra energía. Cuando estamos en peligro, el sistema nervioso simpático eleva la hormona del cortisol para mantenernos alerta, y luego la homeostasis cumple la función natural de regresarnos al equilibrio; sin embargo, cuando el celular recibe notificaciones por minuto, sumado al acceso instantáneo de las noticias de todo el mundo, las exigencias de los jefes, los conflictos con los compañeros o las situaciones familiares, los niveles de estrés se vuelven continuos por horas, días o años y no podemos encontrar ese punto de vuelta.

 

“Nuestro cuerpo incluso puede pasar por procesos inflamatorios, y de ahí viene la fatiga y la merma de la salud. Sabemos que el bienestar de los colaboradores, cuando necesita intervención médica, también se vuelve impagable, y que los temas de rotación generan costos enormes por lo que llamamos pasivo laboral, así que creamos un programa que regrese la productividad organizacional, avalado además por 40 años de estudio e investigación de las universidades más importantes del mundo, con técnicas para reducir y aliviar el estrés”, dice el fundador de Body Systems.

El programa, que dura 28 días, tiene su base en contenidos digitales y breves, de no más de 5 minutos, en los que cada colaborador, con un tema diario, puede aprender de los 7 pilares para reducir el estrés. Algunos de ellos son nutrirse correctamente para bajar el cortisol, hidratarse para eliminar toxinas, moverse para actividad el sistema parasimpático, descasar y dormir para repararse, y conectar con la tierra para recuperar la energía y desconectarse de lo digital.

Para dar herramientas cualitativas a las empresas, el programa incluye una encuesta inicial para medir el estrés, a través de la American Institute of Stress, en la que se revisan 20 atributos para entender en qué nivel están los colaboradores. Además, al final del período de acompañamiento, se hace una medición científica para comprobar los cambios. En el plan, con costo adicional, se puede añadir medición de cortisol a través de la saliva.

“En las actividades diarias, donde también nos sumamos de forma presencial en ciertos momentos, incluimos un chat de la comunidad, porque creemos que las acciones en grupo aumentan la tasa de adopción y permanencia, ya que crean inspiración y compromiso”, dice Quintero.

En México, las empresas deben cumplir con la NOM 035, que tiene como objetivo identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, es por ello que las compañías que implementan de manera consistente y disciplinada los programas de bienestar, pueden ocupar los reportes de programas como Bye Bye Estrés como parte de los comprobantes para las auditorías que hacen las autoridades.

“Más de 3 mil empresas han implementado nuestros programas desde que llegamos al país, además siempre damos un paso adelante, porque hoy abordamos el Wellbeing como un producto 2.0 del Wellness, donde más allá de un programa para el cuerpo, nos ocupamos de la salud mental, nutricional y financiera, un bienestar integral”, reitera Mársico.

El programa Bye Bye Estrés se puede incorporar a las empresas a través de suscripciones, donde cada mes se puede inscribir a un grupo específico de colaboradores. Con una inversión mínima, en cada programa participan un máximo de 100 empleados, con el fin de crear una opción totalmente personalizada, en la que participarán 100 wellness coaches certificados por Body Systems para guiar y dirigir a las empresas.

“Tal vez en el pasado sólo las multinacionales tenían interés en cuidar la salud de sus equipos, pero hoy el 65% de las compañías en México tienen iniciativas de bienestar para sus colaboradores. Sí se trata de salud en las personas, pero también el engagement de ello se nota en los índices de productividad y menor rotación, lo que hace que sea redituable”, subraya el experto.

 

 

 

 

Para la coach Quintero, también es importante destacar que algunas empresas dan como beneficio el acceso a gimnasios, aunque “el wellbeing va al punto de innovar en la cultura del bienestar, porque tienen un acompañamiento integral. En el pasado llegábamos a invitarlos a hacer una pausa activa, a dejar sus sillas y moverse con nosotros, lo que veían como imposición y pérdida de tiempo, cuando en realidad hoy lo encuentran como un momento de desconexión positivo y urgente entre su vida diaria”.

El autocuidado es un punto clave para rendir al máximo. Y aunque no podemos modificar los puntos que nos llevan a las crisis, como la cantidad de juntas, los mensajes de clientes en el WhatsApp y en todos los horarios, o el estado de ánimo del resto de nuestros compañeros, sí podemos aprender a mantener el control para no caer en estados de preocupación. Es momento de manos a la obra.

 

Para mayor información sobre Body Systems contactar a
[email protected]

Experiencia de 25 años en el poder judicial de la Federación, hace de David Gustavo León Hernández, un candidato a Magistrado idóneo

Experiencia de 25 años en el poder judicial de la Federación, hace de David Gustavo León Hernández, un candidato a Magistrado idóneo

/Pasaporte Informativo/

Escoger perfiles no adecuados en la elección del Poder Judicial, conlleva varios riesgos, incluyendo la pérdida de independencia judicial, la politización de la justicia y la posible influencia de poderes fácticos. La elección popular de jueces, si no se implementa correctamente, podría generar una falta de confianza en el sistema judicial y afectar la imparcialidad de las decisiones. Evitar esto está en las manos de la ciudadanía que acudirá por primera vez a una elección inédita para renovar el poder judicial de la Federación. De ahí que la experiencia de quienes se escojan es básica.

Uno de los perfiles idóneos y que se presenta a la elección como candidato a Magistrado es un lugar a dudas David Gustavo León Hernández, candidato a Magistrado de Circuito en Materia de Trabajo en el Séptimo Circuito. Su carrera en el poder Judicial incluye casi nueve años como Juez de Distrito y más de ocho años como Magistrado de Circuito.
se ha desempeñado como: Oficial Judicial, Secretario Particular, Secretario de Tribunal Colegiado de Circuito, Secretario Técnico de la ahora Escuela Federal de Formación Judicial, Juez de Distrito por casi nueve años, en las ciudades de Córdoba, Xalapa y Tuxpan, todas en el estado de Veracruz, así como Magistrado de Circuito por más de ocho años, en los estados de Oaxaca y Veracruz.

Por otro lado, de las propuestas que David Gustavo León Hernández ha venido externando como parte de su plan de trabajo en caso de resultar favorecido con el voto, sobresalen la Implementación de justicia digital con enfoque de inclusión, fomentar resoluciones claras y de lenguaje accesible y también fomentar el uso de mecanismos alternativos, para resolver conflictos de manera más rápida, justa y pacífica. Todas estas propuestas parten de la realidad que ha podido constatar León Hernández en el tiempo que lleva como Magistrado de circuito, es decir, se trata de propuestas respaldadas y fundamentadas por el trabajo previo que ha realizado, con lo que se convierten automáticamente en acciones realizables e incluso necesarias y es precisamente por esto que un perfil con experiencia previa es de vital importancia para esta importante elección que definirá al poder judicial en nuestro país para los próximos años; eso es lo que está en juego realmente en la elección del 1º. De Junio.

En cuanto al desempeño que ha tenido este candidato a Magistrado, se sabe que ha sido impecable y no cuenta con ningún señalamiento que justifique su salida del cargo, por lo que él mismo ha externado que tiene deseos bien fundados para buscar el voto a una posición que ha construido de tiempo atrás y que sabe que está capacitado y calificado para seguirlo haciendo, lo cual suena lógico. Es decir, se trata de confiar en quien ha venido haciendo bien su trabajo y que además tiene una clara idea de cómo mejorarlo a futuro. En este sentido, Juzgar con imparcialidad, equidad, conocimiento y profundo respeto por las personas, que es parte de lo que ha venido prometiendo, se ve como algo bastante realizable y no como propuestas infundadas de quien no conoce el cargo; algo que habrá que tener en cuenta en la futura elección del poder judicial.

Sin lugar a dudas Este 1 de junio, el número 26 representa una trayectoria, no una promesa.

“Mejora de Servicios públicos, agua, educación y economía ciudadana serán la prioridad en mi gobierno”: RFM

“Mejora de Servicios públicos, agua, educación y economía ciudadana serán la prioridad en mi gobierno”: RFM

/Pasaporte Informativo/

San Andrés Tuxtla, Ver., 29 de abril de 2025.- Las necesidades de San Andrés Tuxtla y sus habitantes serán prioridad en mi gobierno y todos están invitados a colaborar, expresó el candidato a la alcaldía de la alianza Morena- Verde, Rafa Fararoni Magaña.

En la presentación del proyecto municipal por San Andrés Tuxtla ante medios de comunicación de los tuxtlas, el representante del Partido Verde- Morena dio a conocer los ejes centrales de Gobierno, los cuales se dividen en: “Servicios públicos de calidad”, “Lo del agua, al agua”, en Educación, “No hay escuela pequeña” y “Mejora de la economía del ciudadano”.

Cada una se irá desarrollando en todas las colonias y comunidades que visite durante los próximos 30 días para que al terminar la campaña se presente ante la ciudadanía 80 compromisos, tal como lo hiciera la Gobernadora Rocío Nahle García, pero en este caso serán por San Andrés Tuxtla.

“Quiero caminar comunidad por comunidad, colonia por colonia de nuevo, aterrizando las propuestas, escuchando a la gente y haciendo crecer estas propuestas con maestros, con ciudadanos, con niños, jóvenes adultos, comerciantes, prestadores de servicios. Todo sanadrescano, sanadresino está invitado a colaborar y hacer un proyecto inclusivo”, detalló.

Rafa Fararoni, estuvo acompañado de su compañera de fórmula la candidata a sindica Gaby Díaz del Castillo, así como los candidatos a regidores de ambos partidos. Agradeció la confianza del Partido Verde Ecologista y Morena, que en todo momento respaldaron su aspiración y finalmente se comprometió a que cada propuesta presentada respetará el proyecto político que todas y todos encabezan.

EL RESTAURANTE EL TAQUITO ANUNCIA SU RELEVO GENERACIONAL

 

EL RESTAURANTE EL TAQUITO ANUNCIA SU RELEVO GENERACIONAL

* El Restaurante Taurino El Taquito sigue vivo y resurge en la San José Insurgentes: Tradición, historia y sabor ininterrumpidos desde 1917

• Más de 108 años de legado culinario mexicano con nueva sede y nueva generación al frente

/Pasaporte Informativo/

Con orgullo y emoción, la familia Guillén presentó a medios de comunicación la nueva sede del histórico Restaurante Taurino El Taquito, que tras más de un siglo operando en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se trasladó a Miguel Noreña No. 25, colonia San José Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, donde inicia una nueva etapa sin perder su esencia.

a

Durante una conferencia de prensa, Marcos Guillén Hernández, miembro de la tercera generación de esta emblemática casa gastronómica, aclaró que:

“El Taquito no cerró. Tuvimos que salir de nuestra querida sede en la calle del Carmen 69, en el Centro Histórico, por causas ajenas a nosotros. Pero hoy reafirmamos que El Taquito sigue vivo, firme, con el mismo sabor, el mismo espíritu taurino y la calidez que siempre nos ha distinguido.”

La nueva etapa marca también un relevo generacional. Carla Guillén Mayen, como Chef Ejecutiva, y Rafael Guillén Caracheo Jr., como responsable administrativo, son ahora los encargados de liderar este proyecto, con el apoyo cercano y constante de sus padres Marcos y Rafael Guillén Hernández, quienes permanecerán como supervisores y guardianes del legado.

“Es el momento de ceder la batuta a nuestros hijos”, explicó Marcos. “La cuarta generación está lista y comprometida para que El Taquito siga siendo ese lugar donde la historia de México se sienta, se saborea y se celebra.”

Un recinto cargado de historia y memorias nacionales

Fundado en 1917, El Taquito ha sido desde su origen un punto de encuentro de grandes personalidades del ámbito político, artístico, taurino, deportivo y periodístico. Su historia está ligada a la memoria viva del México del siglo XX y XXI.

Entre sus distinguidos comensales figuran:

• Presidentes de México, como Adolfo López Mateos, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y Vicente Fox, entre otros.
• Toreros legendarios, como el maestro Rodolfo Gaona de los años veinte y otros como Carlos Arruza, Manolo Martínez, Eloy Cavazos, David Silveti, El Juli y Joselito Adame y a las actuales figuras como José Tomas y Andrés Roca Rey.
• Artistas y celebridades, como Marilyn Monroe, María Félix, Pedro Infante, Lola Beltrán, Jorge Negrete, Cantinflas, Silvia Pinal, Chávela Vargas, Lucero y Juan Gabriel.
• Deportistas, como Hugo Sánchez, Julio César Chávez y Ana Gabriela Guevara.
• Intelectuales y periodistas, incluyendo al icónico Jacobo Zabludovsky, quien visitó El Taquito en múltiples ocasiones y lo calificó como “una institución del sabor mexicano”.

“Aquí se han cerrado tratos, se han firmado acuerdos, se han contado anécdotas y se ha brindado por México. El Taquito es más que un restaurante: es una parte viva de la historia nacional”, comentó Rafael Guillén Hernández.

Cocina de tradición y evolución

La Chef Carla Guillén Mayen destacó que en esta nueva sede se conserva la cocina tradicional heredada desde la bisabuela Conchita, pero también se integran nuevos sabores e innovaciones:

Platos con innovación del autor:

• Croquetas de chicharrón prensado
• Sopecitos de tuétano
• Tacos de camarones rebozados
• Filete de res sobre tuétano
• Albóndigas de huauzontle
• Aguachile de cecina de res
• Pastel Azteca estilo Guillén Mayen

“Queremos que los clientes de siempre nos sigan visitando, y que nuevas generaciones descubran lo que representa El Taquito: comida hecha con alma, tradición e identidad mexicana”, comentó Carla.

Además, se ha reforzado el ambiente festivo y familiar, con música en vivo, mariachis, estudiantinas, cocteles de autor y una ambientación que celebra la historia taurina y cultural de México.

Compromiso hacia el futuro

La cuarta generación representada por Carla y Rafael Jr., asegura que esta nueva etapa es una oportunidad para crecer sin perder lo que hace único a El Taquito:

“Es un orgullo asumir esta gran responsabilidad. Vamos a cuidar cada detalle, a mantener la calidez del trato, la calidad en la cocina y el alma que siempre ha distinguido al Taquito. Estamos listos para escribir el próximo capítulo de esta historia con respeto y entusiasmo”, expresó Rafael Jr.

Nueva sede, mismo corazón
Dirección actual:
Restaurante Taurino El Taquito
Miguel Noreña No. 25, Colonia San José Insurgentes
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
Teléfono: 55 5526 7699
Redes sociales: El Taquito Taurino, @ELTAQUITOTAURINO
Contacto para medios y prensa:
Rafael Guillén Hernández
[email protected]
+52 1 55 5497 9386

El Taquito sigue vivo. Viva la tradición. Viva el sabor. Viva México.
¡Los esperamos con los brazos abiertos en su nueva casa!

LUEGO DE ALCANZAR UN ACUERDO, RETIRA SINDICATO DE TRANSPORTISTAS BLOQUEO A TIME CERAMICS

LUEGO DE ALCANZAR UN ACUERDO, RETIRA SINDICATO DE TRANSPORTISTAS BLOQUEO A TIME CERAMICS

• Ambas partes se dicen satisfechos por los resultados alcanzados hasta ahora en la mesa de diálogo

• Convienen en trabajar en beneficio mutuo

/Pasaporte Informativo/

Luego de varios días de pláticas, la empresa Time Ceramics, fabricante de porcelanatos en el municipio de Emiliano Zapata en el estado de Hidalgo y el Sindicato de Transportistas del Cemento, llegaron a un acuerdo, por lo que se levantó el bloqueo que realizaron éstos últimos por cinco días en la planta de la compañía, que impedía la entrada y salida de transportes de carga.

Dicho acuerdo establece que Time Ceramics seguirá e incrementará el dar prioridad a los transportistas de la región para el traslado de materias primas, como lo ha hecho desde el inicio de operaciones de la empresa. Cubrió también el adeudo que tenía con dicho gremio por el atraso en el pago de sus servicios de dos meses
A cambio el sindicato levantó el plantón y retiró los camiones que bloqueaban la entrada a la empresa.

Representantes de las dos partes coincidieron en continuar las pláticas para solucionar cualquier diferencia que exista en su relación laboral, buscando siempre el beneficio de ambos.

El adeudo que tenía la empresa ya fue cubierto en su totalidad.
Time Ceramics es una empresa que representa una fuerte inversión para el estado de Hidalgo, además de ser una importante fuente de trabajo para habitantes de la región.

EL DESTINO DE MÉXICO

LOS POZOS DE CARLOS POZOS

EL DESTINO DE MÉXICO

/POR CARLOS POZOS LORDMOLÉCULA/

Cuando ustedes amigas y amigos estén dando lectura a esta columna, habrá iniciado la edición 49 del ya tradicional “Tianguis Turístico México 2025”, que esta ocasión se inició ayer lunes 28 de abril y se clausurará el jueves 1 de mayo en, Tijuana, Baja California. Sin duda alguna es el evento turístico más importante de México y en esta ocasión destaca que es binacional, incluyendo actividades en San Diego, Estados Unidos. Se espera que esta edición sea un récord en ventas, con 924 compradores, 624 empresas y 26 países participantes, incluyendo los principales mercados emisores de turistas de Estados Unidos y Canadá. En donde LM Noticias Lord Molécula fue invitado en esta administración por parte de la Secretaria de Turismo al frente de Josefina Rodríguez Zamora y la presidentA Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde nuestro arribo el día de ayer lunes 28 de abril, todo esta listo para la celebración de la inauguración, en donde se dieron conferencias de prensa con temas como: “turismo comunitario: el futuro del turismo está en el campo”; o bien otra conferencia titulada “Impulsa tu negocio con las herramientas de meta” así como “Inteligencia Turística para identificar oportunidades de negocios en organizaciones turísticas: una mirada al destino de México”.

La secretaria de Turismo de México refirió que hasta ayer se tenía la confirmación de 300 hosted buyers, de los cuales el 80% son provenientes de Estados Unidos y Canadá, además cabe destacar que se ha roto un récord con 924 compradores de 624 empresas provenientes de 26 países del mundo, 40% son de Estados Unidos y Canadá.

En donde inicia la nación en el estado de Baja California, justo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) reiteró que la edición 49 del Tianguis Turístico, será la primera en tener un carácter MÉXICO-AMERICANO, con actividades en Baja California y en San Diego, para responder al interés creciente que existe por parte de los compradores de Estados Unidos y Canadá por los destinos mexicanos. El tianguis turístico, que es itinerante, hasta el momento tiene la confirmación de los 32 estados de la República, así como la asistencia de 300 hosted buyers, de los cuales el 80 por ciento son provenientes de Estados Unidos y Canadá, el resto vendrán de Europa, Asia y Latinoamérica.

Y las cifras hablan por ellas mismas y muestras que se ha roto récord con 924 compradores de 624 empresas provenientes de 26 países del mundo, de los cuales 40 por ciento son de Estados Unidos y Canadá. Cabe señalar que el recinto donde se lleva a cabo este magno evento, tiene una superficie de 26 mil metros cuadrados con un aforo de entre 10 y 15 mil personas, en la máxima fiesta del turismo en América.

Hemos observado estas horas de trabajo que los visitantes, las y los turistas pueden conocer la grandeza y lo que hace diferente a México de otros países, su cultura milenaria, sus tradiciones prehispánicas preservadas y representadas en sus danzas, artesanías y gastronomía; en consecuencia, continuará en incremento la llegada de visitantes que impactará en la derrama económica para las comunidades, Pueblos Originarios y Afrodescendientes. Estaremos en la península de Baja California hasta el jueves 1 de mayo próximo y en la siguiente columna les relataré de los resultados obtenido en de esta 49 edición 49 de “Tianguis Turístico México 2025” que nos permitirá ir trabajando en el próximo mundial del Futbol que espera que México lleguen 5 millones de turistas, y cambiar el destino de México en materia turística y pasar de sexto lugar a primer lugar porque tenemos todos los elementos para alcanzar el objetivo.

PIEDRAS AL DESARROLLO DE HIDALGO

Está bien claro que el activismo que ejerce Carlos Ortega, hijo del líder del Sindicato del Transporte de Cemento, dizque en beneficio de su gremio, en realidad son misiles lanzados contra el gobierno de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca, y contra el empleo formal que se genera en la entidad.

Usar a supuestos influencers que apenas llegan a los 3 mil seguidores, para publicar información vieja y maximizar bloqueos de carreteras o los accesos a empresas como Time Ceramics, que usan mano de obra y materia prima ciento por ciento mexicanas, deja un mal sabor de boca.

Para nadie es un secreto que el crecimiento de la economía de México tiene muchos retos por los aranceles de EU y un empleo cuesta más de un millón de pesos anuales, contantes y sonantes a las industrias que los generan.

Por eso el calificativo de “ruin” es poco para definir al hijo del líder de transportistas de cemento, José Neri Ortega, a quienes ya les liquidaron pagos atrasados, pero ahora ponen en riesgo el ingreso de más de 650 empleos en la planta del municipio de Emiliano Zapata. Exigen, sin razón, que se les confiere la exclusividad de contratos para trasladar la materia prima, los porcelanatos terminados y hasta el agua potable que requieren para su consumo los empleados de Time Ceramics.

El gobernador Menchaca ya sabe que los proyectiles de odio provienen y son promovido por la familia Neri y Ortega, y hasta donde sabemos han resuelto que dicha familia saque sus manos de los negocios que en Hidalgo generan empleo y crecimiento….. Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: [email protected]; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal

https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

 

The Trillium By Awakening: de la pérdida a una obra maestra, la villa que desafió todas las reglas de la arquitectura

 

The Trillium By Awakening: de la pérdida a una obra maestra, la villa que desafió todas las reglas de la arquitectura

/Pasaporte Informativo/

En el corazón de la selva yucateca, en un Santuario de 152 hectáreas y cenotes sagrados, se erige “The Trillium by Awakening”, una de las villas más bellas del mundo, que desafía las normas de la arquitectura tradicional. Su historia no es la de un proyecto diseñado por una firma de arquitectura de renombre; sino la de una visión nacida de la pasión y la perseverancia de una pareja  emprendedora.

Esta historia comienza hace más de una década, cuando Martín Löffler y Adriana Chardi, cofundadores de Awakening Experiencias, soñaron con crear un concepto hotelero donde el bienestar y la conexión con la naturaleza fueran el eje central para ofrecer experiencias de Desarrollo Personal. Durante años, trabajaron incansablemente para materializar este sueño, sin embargo, a lo largo del proceso, han experimentado varias pérdidas significativas, incluyendo terrenos y el diseño de su primer concepto arquitectónico: los Capullos Humanos; una experiencia que los llevó a una profunda reflexión.

De la crisis nació una nueva visión: en lugar de un capullo cerrado, símbolo de transformación y oscuridad, eligieron una flor abierta, reflejo de expansión, renacimiento y plenitud.

Junto con los arquitectos Fernando Artigas y Jorge Brea, el concepto de Trillium tomó forma como una obra maestra que trasciende la arquitectura tradicional. Su experiencia y visión fueron fundamentales para dar vida a la idea de una flor abierta, un espacio que no solo dialoga con la selva, sino que la integra en cada detalle. La combinación de su talento, aunado a la determinación de Martín y Adriana, dio como resultado la creación de un diseño conceptual extraordinario, que no solo destaca por su estética orgánica y fluidez espacial, sino por ser una obra viva, profundamente conectada con el entorno y el propósito de Awakening Experiencias.

Determinaron el concepto, pero el camino hacia su construcción no fue sencillo. Tras descartar una propuesta arquitectónica basada en acero y concreto —materiales que no se alineaban con la esencia de sostenibilidad y armonía con la selva—, Martin y Adriana buscaron incansablemente una solución que hiciera justicia a su visión. Varios arquitectos dejaron su huella en el proceso, pero la verdadera construcción del Trillium tomó forma gracias al talento de Felipe Alejandro de la Cruz; arquitecto que dirigió la construcción y estructura en bambú.

Sin embargo, la pieza clave de esta obra monumental no fue un despacho de arquitectos, sino un hombre que, día y noche, con pasión y entrega, convirtió este sueño en realidad: Martín Löffler.

Martín no solo supervisó la obra, sino que la vivió. Desde coordinar y dirigir las instalaciones, la ingeniería estructural hasta los sistemas de energía solar, tratamiento de agua, diseño de albercas y cada detalle que hizo del Trillium un espacio habitable y autosuficiente, fue él, quien integró cada pieza del rompecabezas. Pero esta obra no hubiera sido posible sin las manos incansables de los artesanos de Yucatán y Chiapas, quienes, bajo la dirección de Alejandro y Martín, levantaron piedra por piedra esta obra artesanal hecha a mano. Muchos de ellos llegaron con pocos conocimientos de construcción y, a lo largo del proceso, se convirtieron en verdaderos expertos de su oficio, esculpiendo con paciencia y maestría cada detalle del Trillium.

El Trillium no es solo una obra arquitectónica; es un testimonio vivo de resiliencia, propósito y respeto por la naturaleza. Es la historia de una pareja que decidió florecer en lugar de rendirse. De una comunidad de artesanos que transformó su talento en legado, y de un espacio que hoy se alza como una de las villas más bellas, únicas y sostenibles del mundo.

Método de construcción

El Trillium fue erigido utilizando materiales sostenibles seleccionados cuidadosamente para integrarse con su entorno natural:

Bambú: Representa flexibilidad y resiliencia, y constituye la estructura principal.

Chukum: Una resina tradicional maya que aporta un acabado suave y duradero.

Concreto: Proporciona estabilidad.

Piedra volcánica: Agrega un toque estético y regula la temperatura.

Cada etapa de la construcción se realizó a mano, utilizando herramientas artesanales y técnicas tradicionales. Este enfoque humano redujo al mínimo el impacto ambiental, mientras celebra la dedicación y el talento de sus creadores.

Diseño interior

Concebido por Adriana Chardi y Martín Löffler, el diseño interior de Awakening fusiona simplicidad, elegancia e integración con la naturaleza. Ventanas de piso a techo, protegidas con mallas finas, disuelven los límites entre el interior y el exterior, permitiendo que la brisa, el canto de los pájaros y los aromas de la selva se perciban sutilmente.

Los juegos de luz y sombra naturales crean un ambiente dinámico y envolvente, mientras que los detalles de arte mexicano plasmados en la decoración, añaden carácter y autenticidad. Para completar la experiencia, se emplean blancos de alta calidad, aportando una sensación de confort y sofisticación en cada rincón. Awakening Trillium no es solo un lugar, es una experiencia y un homenaje a la capacidad humana de renacer y crear belleza en armonía con la vida.

 

Sobre Awakening Experiencias

Awakening Experiencias es una organización comprometida con la transformación personal, el diseño consciente y la creación de experiencias únicas que inspiran conexión y evolución. Con una propuesta que combina la simplicidad del lujo y la inmersión en la naturaleza, Awakening ofrece tres espacios exclusivos diseñados para ofrecer hospitalidad cálida, auténtica y personalizada.

El Santuario de Awakening – En la selva con cenotes y 10 habitaciones.

Casa Awakening – Una Villa de 7 habitaciones frente al mar.

La Casona by Awakening – Casa Antigua, 3 habitaciones en el centro de El Cuyo.

A través de sus espacios, Awakening Experiencias diseña y facilita retiros, ceremonias, eventos privados y experiencias transformadoras adaptadas para individuos, parejas y grupos, brindando escenarios donde la inspiración, la conexión y el propósito se entrelazan de manera única.

CREDITOS AUTORALES:

Despacho de Arquitectura: Awakening Experiencias

Título formal del proyecto: TheTrillium by Awakening

Ubicación: Yucatán, México

Fechas de inicio (Diseño): Febrero 2020

Fechas de finalización (Construcción): Julio 2024

Diseño conceptual (mencionado en orden alfabético): Adriana Chardi, Fernando Artigas, Jorge Berea, Martin Löffler                                                                                                                                                              Ejecución técnica y construcción bambú: Felipe Alejandro de la Cruz Urtilla.

 

 

 

ADIÓS A UN AMIGO

 

Pase de Abordar

ADIÓS A UN AMIGO

/Por Ricardo Contreras Reyes/

 

Sin duda, su desparpajada y contagiosa risa será el atributo que siempre recordaremos.

Quienes lo conocimos de cerca, sabemos que su inteligencia, su olfato político y su incansable vocación para formar jóvenes en las arenas de la política y la sociedad civil fueron los pilares de su visión cristiana.

Lector voraz, amigo amable pero estricto, el Dr. Antonio Benítez García se nos adelantó en ese viaje sin retorno que inevitablemente realizaremos algún día.

Queda en nuestra memoria un gesto de gratitud por todas sus enseñanzas, sus consejos y sus largas conversaciones.

-¿Qué libro estás leyendo?, era la primera pregunta que te “lanzaba” cuando le llamabas por teléfono o te reunías con él, ya sea en su consultorio, en su casa o en los Portales de nuestra querida tierra cordobesa.

Si la respuesta era: “nada”, debías soportar estoicamente la reprimenda. Tenía razón. Dios necesita cristianos cultos, actualizados, conocedores de los problemas que más nos atañen como miembros de la sociedad, decía.

A mis escasos 16 años, recuerdo su charla sobre la Parábola de Los Talentos (Mateo 25:14-30), pieza bíblica que nos refiere la importancia de desarrollar los dones y recursos que Dios nos da para servir a los demás y hacer crecer Su reino.

Toño, hacía hincapié en la imperiosa necesidad de ayudar al prójimo con nuestros dones y no enterrarlos en la arena, tal como lo hizo uno de los sirvientes por temor, tal como lo narra la cita bíblica.

“Y al siervo inútil, echadle en las tinieblas de afuera; porque allí será el llanto y el crujir de dientes”, enfatizaba con actitud histriónica, puño en lo alto, mientras su reloj de acero se deslizaba sobre su delgada muñeca y brillaban sus grandes dientes.

Vamos a extrañarlo porque figuras como Toño sólo nacen una vez cada 100 años.

Sus restos mortales ahora reposan en el Panteón Municipal de Orizaba, Veracruz, pero su recuerdo seguirá vivo y por siempre en nuestros corazones.

***

A casi 25 años de dejar el poder, el expresidente Zedillo sigue generando polémica en la vida política del país. En esta ocasión, a través de una entrevista con la revista Nexos y Letras Libres, arremetió contra la mal llamada cuarta transformación a quien señala que con su llegada al poder murió la democracia y se está creando un estado policial. “Me retiré el 1 de diciembre del 2000 completamente de la política y jamás volveré salvo que haya un asalto contra la democracia mexicana”, señala el priísta, cuya edición se publicará en julio con el título “Réquiem por la transición democrática”. El exmandatario destaca que la elección de jueces, magistrados y ministros, prevista para el próximo 1 de junio, es una farsa y un engaño para el pueblo de México. La Presidenta Sheinbaum reaccionó y dijo que ahora resulta que Zedillo es el “paladín de la democracia”.

Periodista

@PeriodistaRCR

[email protected]

Miserable presencia internacional de México

Miserable presencia internacional de México

*Indigna representación ante el Vaticano en el Adiós al Papa

Por Luis Repper Jaramillo

[email protected]

Rehuir, incumplir, ignorar los protocolos internacionales, elementales, fue, es la conducta de lo que hiede, apesta, huele, nauseabunda desde 2018 hasta la fecha (abril 2025) en Morena, T4a, 2º PT, Peje, UIJER, caterva (gabinetes), gobernadores, legisladores federales y locales que idolatran, obedecen, se empinan ante Andrés Manuel.
Así lo hizo a lo largo de 5 años 10 meses el harapiento, miserable, ruin, cicatero López Obrador y, ahora, su extensión, Impuesta, usurpadora, lacaya, Sheinbaum Pardo.
Aquel, jamás asistió, participó, acudió a citas, reuniones, foros internacionales, multinacionales, convenientes, como todo mandatario digno, capaz, honesto, probo, por su falta de cultura, capacidad, habilidades, pero sobre todo, miedo, temor, a encarar a los verdaderos líderes mundiales. Siempre tuvo la excusa pendeja para rehuir, “justificar” ausencias, pese a tener legitimidad que 30 millones de votos (2018) le dieron para acceder, por la puerta grande, a Palacio Nacional, que le quedó abismalmente enorme, ante su pequeñez, enanez, minimalista mente, pensamiento, idoneidad, personalidad y capacidad.
De las 6 reuniones del Foro Económico Mundial (Davos, Suiza) que le correspondían por invitación, nunca asistió, siempre tuvo el falaz argumento (mentira) de “las responsabilidades que demandan mi presencia en México”, respuesta absurda, pues con él o sin él México estuvo en caos, inseguro, dominado por el crimen organizado, corrupto, népota, etc.
De hecho su presencia en las reuniones del Grupo de los 7 (G7) Foro informal de las siete economías más industrializadas que se reúne cada año para tomar acuerdos globales, formado por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, pese a invitación como observador -con voz, no voto- siempre las rechazó, por lo que jamás tuvo acuerdos bilaterales (en favor de México) con los mandatarios más influyentes del mundo.
El sólo nombre Grupo de los 20 (G 20) durante la T4a, le daba urticaria, por lo que siempre rechazó asistir pese a que México es miembro activo -con voz y voto- Este “cónclave” es el principal foro de cooperación económica internacional, integrado por 19 países y la Unión Europea, del cual México es miembro permanente. “El Loco de Palacio” rehuyó participar. Siempre enviaba a esas citas a Marcelo Ebrard, Canciller y ampliamente conocido en el orbe.
Uno de los impedimentos de sus “miedos” de conversar con los líderes mundiales era que no habla inglés (pero el pen…o ignoraba que en Palacio Nacional existen traductoras oficiales, profesionales, políglotas, asesoras, que tienen salario digno y su obligación es “interpretar” todos los idiomas al mandatario en turno), además en todas las reuniones internacionales se cuenta con interpretes del idioma español -para el caso de México-
Otra culpa que cargó a lo largo de su fallido gobierno, fue el temor de conversar con sus similares, por ser un tipo iletrado, inculto, que no podría sostener una conversación interesante por más de 3 o 4 minutos, pese a que, por protocolo, se hace acompañar por un traductor. Pero su analfabetismo mundial le impidió ser sujeto de charlas formales e informales.
El ridículo más vergonzoso que tuvo el gobierno de la T4a (no México, ni el Estado Mexicano) que se convirtió en tendencia mundial en redes sociales fue en las exequias, en Londres, por la muerte de la Reina Isabel II, (Funeral de Estado), al que tampoco asistió. En su representación envió al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien se hizo acompañar por su esposa (con cargo al erario). Pero eso no fue la fatalidad. NO. En pleno réquiem por Isabel Alejandra María, en el silencio respetuoso, protocolario de duelo, se escuchó un clic. Todos voltearon con indignación, incredulidad, enfado hacia el sitio del “flashazo”.
Eran Marcelo Ebrard y Rosalinda Bueso, representante de México ante el ataúd real, tomándose una selfi (auto fotografía) del recuerdo, teniendo como fondo el féretro de la Reina. Bochorno internacional para la T4a, López Obrador, Ebrard Cassaubón y la política internacional del obradorato.
El Foro Multinacional al que todo digno mandatario (no es el caso de AMLO) quiere asistir y participar en su tribuna, es la Asamblea General de la ONU, a la que el miserable y harapiento Andrés Manuel, despreció y utilizó sólo una vez para descargar frustración, odio, politiquería barata, posición absolutista. Fue el 21 de noviembre de 2021, cuando escupió (por órdenes del Foro de Sao Paulo) su ira, diciendo “la ONU no atiende lo fundamental que es luchar contra la corrupción (él es prueba fiel de esta vergüenza, en México… el burro hablando de orejas) y la concentración de poder y dinero en el mundo. La ONU nada hace por ayudar a más de 800 millones de personas que viven con un dólar al día. La Organización -acusó- es un aparato burocrático que se queda como florero y cuesta mucho” (fin de a cita)
Entonces (analogía) brotó sangre de la comisura de su hocico, pues esas palabras reflejaron exactamente lo que su (des) gobierno, T4a, hacía a los marginados del Sistema (Morena): burócratas divinos, ladrones de los presupuestos, corruptos, cuyo objetivo es mantener el poder y el dinero (ajeno). A los pobres de México ni T4a o 2º PT asisten con un dólar diario.
Pues bien, tal escenario ha sido copiado por la servil, UIJER, marioneta de Gepetto López Obrador, Claudia Impuesta Sheinbaum, que acaba de ratificar lo anterior.
Murió Jorge Mario Bergoglio, argentino de nacimiento, mejor conocido como el Papa Francisco. Lo mismo que sucedió con Isabel Alejandra María (Isabel II) en Londres, el líder de la grey católica era Jefe del Estado Vaticano. Un país soberano, creado en el centro de Roma, pero Nación independiente, autónoma, autofinanciable, soberana.
Papa Francisco fue Jefe de Estado, líder mundial de mil 400 millones de católicos. Estadista, electo democráticamente a través de voto secreto, sacro, unipersonal plasmado en una papeleta, a través de un Cónclave (guardando toda proporción, Congreso de Cardenales del Estado Vaticano), por lo que al cantarse Habemus Papam, el prelado se convierte, insisto, en Jefe de Estado.
Por lo tanto, el protocolo internacional, de las relaciones exteriores de cada Nación, tienen la obligación moral, ética, respetuosa, digna, etc. de acompañar a su similar tanto en el funeral como en el adiós al gobernante de un país.
Como siempre digo, no es el caso de México y lo demostró el inmundo López Obrador. Sheinbaum UIJER, Pardo no acudirá al Vaticano. Primero, porque no es católica, Es judeista, religión monoteísta que cree en un solo Dios (no Cristo) y desconocen la Biblia. Oran en la Tora (su texto sagrado).
Segundo, desde La Chingada, le ordenaron “quedarse en México porque “sus responsabilidades demandan su presencia” jajajajaja… Orden absurda, pues con ella o sin ella México vive en caos, inseguro, dominado por el crimen organizado, corrupto, abandonado, indefenso.
Tercero, ¿de qué puede hablar Sheinbaum? con Trump, Macrom, Milei, Lula Da Silva. Con los Reyes de España Felipe VI y la Reina Letizia. Con el Príncipe Guillermo del Reino Unido, con el Presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier. Podrá entender lo que pudiera decirle el Presidente de Ucrania Volomidir Zelenski. Estarán los Reyes de Bélgica Felipe y Matilde. Por la Unión Europea la Presidenta del Organismo, Ursula von der Leyen, entre cientos de lideres de otras naciones.
El bajo nivel mundial y protocolario internacional de Claudia Sheinbaum, 2º PT, Morena, de nuestra cancillería (Juan Ramón de la Fuente), del Senado, etc. evita tener una representación digna, proba, inteligente, capaz, con presencia e imagen pulcra, respetable, meritoria. UIJER, Impuesta, lagartija pestilente tuvo la osadía, equivocación de mandar al Vaticano a una mujer sin personalidad, presencia, indigna, menos meritoria.
Optó, absurdamente, por mandar a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encargada del despacho de Gobernación. Una tipa sin credibilidad, desconocida internacionalmente (sólo se sabe de ella porque en el sexenio de López Obrador, acumularon 205 mil homicidios dolosos, a manos del crimen organizado. La desaparición de más de 60 mil 261 personas -no encontradas-; 389 feminicidios de niños, niñas y adolescente. Y en el renglón de mujeres asesinadas (feminicidios) entre Rosa Icela y AMLO permitieron 21 mil 469 víctimas
Con este palmares asesino, Rodríguez Velázquez, viaja a Roma (Vaticano) a un evento religioso, moral, humano, ético, para despedir al Papa Humanitario que veló y pugnó, a través de la política y el credo por salvar la vida (cosa que no hicieron López y Rodríguez) de los pobres, marginados, abandonados, enfermos, olvidados (que ignoraron Peje. T4a, UIJER, 2º PT, Morena, Rosa Icela, Alfonso Durazo y Omar García Harfuch).
Como el evento será el sábado 26 de abril, ¡¡sábado, Rosa Icela, día de baño!! peinado digno, ropa a tu medida -no prestada, pues siempre te queda grande- Por humanidad, ten presencia pulcra… ¡Báñate!
Una aclaración pertinente para Lagartija Pestilente. La enviada en misión fúnebre, no lleva la representación de los 98 millones de cristianos mexicanos, tampoco del Estado Mexicanos (país, población, territorio) sino encargo de Usurpadora, T4a, 2º PT, Morena, el Peje, larvas adoradoras de Andrés Manuel. No te equivoques en declaraciones a la prensa enviada e internacional, Rosa Icela, tu encomienda sólo responde a los que apestan, hieden de Morena. No menciones “a nombre del pueblo mexicano” desconoceremos esa afirmación.
*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales bajosello.org, grmediostv.com, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com, algrano.mx, entresemana.mx