La Universidad del Conde de Xalapa, una de las principales instituciones que más promueven el Turismo Médico en el Estado de Veracruz
/Pasaporte Informativo/
Con casi veinte años de operación continua, la Universidad del Conde de Xalapa (UDC) ha sido una de las Organizaciones que mediante su funcionamiento como Institución Educativa más ha fomentado el turismo médico, el ordinario con todo lo que este implica y el de convenciones en el Estado de Veracruz y otros Estados de la República.
La oferta de la Universidad del Conde en el área Médica es responsable de que cada semana vengan a la capital del Estado, Xalapa, entre 150 y 200 médicos provenientes de diversas partes del país, a sus clases presenciales en las áreas de Medicina y Cirugía Estética. Cada fin de semana esta Universidad paga la habitación de sus alumnos (800 al mes en promedio), quienes además del hospedaje hacen uso de transporte, alimentación, diversión y todo lo que implica viajar a su escuela. Algunos incluso traen a sus familias.
La derrama económica en Xalapa y la región, como consecuencia de la logística de la UDC, ha sido bastante considerable en todos los años que lleva funcionando. A lo largo de todo este tiempo, su Rector, el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, ha sido sujeto de múltiples reconocimientos por diferentes cámaras empresariales y autoridades de gobierno, reconociendo los aportes a la economía local, que por medio de la UDC se han venido dando.
Otra de las actividades que organiza la Universidad del Conde es un Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, el cual se realiza ya desde hace más de quince años y congrega a más de 1,500 médicos, de México y de países como Colombia, Brasil, Argentina, España, Italia y Estados Unidos entre otros.
La presencia de los asistentes a dicho evento y sus familias, representan una gran derrama económica para los lugares en donde se ha llevado a cabo y que hasta ahorita son: Ciudad de México, Veracruz Puerto y Monterrey, NL.
Hace un par de meses, el Dr. Marco Antonio Conde Pérez anunció en la CDMX que la versión número treinta de este magno evento se llevará a cabo el la capital del Estado, Xalapa, ante la petición de múltiples gremios empresariales y comerciales que esperan tener un beneficio directo de este evento.
Para este Congreso a realizarse el próximo mes de agosto en Xalapa, la UDC y su Rector cuentan con el aval y apoyo del Municipio de Xalapa, por conducto de su dirección de Turismo Municipal, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, así como de múltiples cámaras empresariales locales
Cabe señalar que el año pasado, el Dr. Marco Antonio Conde Pérez firmó un convenio con la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa, por conducto de su presidenta, la Sra. Patricia Lajud, en el cual se hizo el compromiso de que los cerca de doscientos médicos que cada semana acuden a la Ciudad de Xalapa, provenientes de diferentes partes del país y de América latina para sus clases tanto en la UDC, como en el IESM, se hospedaran en Hoteles de dicha Asociación, con el objeto de que la derrama económica generada por esta acción se quedara en empresas locales. Otro de los compromisos del Dr. Conde con los Hoteleros Xalapeños fue también el de llevar este reconocido Congreso Internacional a la Ciudad de Xalapa, Veracruz.
Cabe señalar que este Congreso está catalogado como uno de los más importantes a nivel mundial, en el ámbito de la Estética y el primero en América Latina. Dentro de las actividades que se llevan a cabo durante los tres días de duración del evento, sobresale un vanguardista programa de Conferencias magistrales, especializadas y talleres con los temas más actuales alrededor de la medicina y la cirugía Estética, así como una exposición de productos y servicios en torno a la Medicina y la Cirugía Estética que cuenta siempre con la participación de las principales casas comerciales del giro.
Por todo esto, el Dr. Marco Antonio Conde Pérez fue nombrado desde el 2014, Presidente del Consejo de Administración del Clúster de Turismo Médico de Veracruz y Puebla; cargo que le fue otorgado por la Dirección General Adjunta para la Coordinación de Sistemas Estatales de Salud de la SSA (Secretaria de Salud).
El principal objetivo de este Clúster de
Turismo es dinamizar la competitividad dentro de la industria de la salud en ambos Estados, mediante la valiosa participación de las Instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector turístico, que contribuyen al importante desarrollo social e impulso económico, de ambas Entidades.
Prestigiosos médicos especialistas,
empresarios sobresalientes y destacados
comerciantes de los Estados de Veracruz y
Puebla, forman parte del Consejo de
Administración y encabezan los diferentes
Comités que conforman ambos Clusters.