Ciudad de México, , 07 de Diciembre de 2023

La Central de Abasto de la Ciudad de México celebra el tradicional Día de Muertos con las  Romerías de Calabaza, Camote y Flor de Cempasúchil 2023

Pasaporte Informativo
27 octubre, 2023

La Central de Abasto de la Ciudad de México celebra el tradicional Día de Muertos con las  Romerías de Calabaza, Camote y Flor de Cempasúchil 2023

  • Por primera vez, la  “Romería de Flor de Cempasúchil de maceta y corte”, realiza sus ventas al interior de la CEDA,  en el predio conocido como “La Concretera”. Participan más de 400 productores.
  • A unas cuantas semanas de celebrarse el  Día de Muertos,  los  productores, introductores y comerciantes de calabaza, camote y flor de cempasúchil mostraron platillos típicos.
  • La Coordinadora y Administradora General de la CEDA, Doctora Marcela Villegas Silva, en compañía  de la Chef Graciela Montaño, recorrió ambas romerías.

/Pasaporte Informativo/

Más de 400 productores, introductores y comerciantes participan en las Romerías de Calabaza, Camote y Flor de Cempasúchil de maceta 2023.  Esta actividad comercial, se extenderá hasta el 5 de noviembre y se ubica en los terrenos conocidos como “La Piedra”,  “La Concretera” y “Chileros”, situados en la parte norte del Mercado de Flores y Hortalizas.

En los recorridos realizados por ambas romerías, la Coordinadora General de la CEDA, Doctora Marcela Villegas Silva, fue acompañada por la Chef Graciela Montaño,  así como por productores, introductores, comerciantes de calabazas, camote y flor de cempasúchil de maceta y, visitantes. 

Durante su visita, la Doctora Villegas  externó que estas romerías son importantes, ya que apoyan directamente a los productores del campo y se fortalece la economía de todos aquellos que forman parte de la cadena de distribución alimentaria; por otro lado se mantiene una tradición intergeneracional de amplio arraigo cultural.

Las romerías de la Central de Abasto estarán abiertas las 24 horas del día y continuarán hasta el 5 de noviembre.  De acuerdo a la información de los comerciantes, este año se dispondrá de 380 toneladas de calabaza de castilla o criolla, 50 toneladas de halloween o brujita, monstruo y rosa y, 300 toneladas de camote  amarillo, blanco, naranja y morado, con una derrama económica de 9 millones de pesos. La venta de estos productos se realiza en el  terreno denominado  “La Piedra. 

La venta de flor de cempasúchil  en maceta se llevará a cabo en el terreno denominado Chileros. 

Las calabazas criolla y de castilla provienen principalmente de los Estados de Guanajuato, Puebla y Aguascalientes.  El camote de Michoacán y Veracruz.

La flor de cempasúchil viene de Michoacán, Puebla, Morelos, Estado de México y de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco, en la CDMX.

El objetivo de estas tradicionales romerías  es promover la celebración de día de muertos y, así honrar y recordar a los seres queridos que fallecieron, así como celebrar la vida en el contexto de una actividad comercial que tiene como núcleo a los productores que acuden a la CEDA para realizar ventas directas. 

ficeda.com.mx

  • Alejandro Hernández y Gerardo ...

    Juego, Set y Partido POR MAURO FLORES La realización del XXVIII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Va...

    5 diciembre, 2023
    leer más
  • LA TRAGEDIA DE LAS PYMES

    Prisma empresarial LA TRAGEDIA DE LAS PYMES Inflación * Pfizer * Novo Nordisk * Disney * Tesla /Por Gerardo Flore...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA M...

    REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA MÉXICO” *Prostituir la Corte, objetivo de la T4a LUIS REPPER JARAMILLO Prostituir la...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLON...

    MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES VÍA AÉREA SEGÚN SU NACIONALIDAD DE ENERO A OCTUBRE D...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO ...

    Valija Viajera INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO PARA EL TURISMO EN MÉXICO Tulum ya tiene su aeropuerto internacional...

    4 diciembre, 2023
    leer más