Ciudad de México, , 04 de Octubre de 2023

IMPUESTO PREDIAL, LA OLVIDADA MINA DE ORO

Ricardo Contreras
27 junio, 2023

PASE DE ABORDAR

IMPUESTO PREDIAL, LA OLVIDADA MINA DE ORO

/POR RICARDO CONTRERAS REYES/

La recaudación del Impuesto Predial en nuestro país históricamente sigue siendo muy baja, comparada con otros países.

Carlos Borruel Baquera, expresidente municipal de Chihuahua (2007-2010) y autor de la tesis doctoral “El Impuesto Predial en México”, refiere que actualmente en México sólo se cobra el 5 por ciento y entre los países de la OCDE, “somos los que menos recaudamos, hay una recaudación del 0.3 del Producto Interno Bruto, mientras que en Chile es del 4 por ciento y en Estados Unidos asciende al 5 por ciento”.

Como consecuencia de la baja recaudación, los municipios restringen su capacidad para proveer servicios públicos fundamentales para el bienestar de la población, sostiene un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO).

Las cifras del IMCO destacan que en 2020, los gobiernos locales mexicanos -sin contar con la Ciudad de México- recaudaron un monto equivalente a 0.11% del PIB, mientras que la recaudación promedio en 13 países de América Latina fue de 0.38%.

Otro dato revelador es que en 2020, solo 5.96% de los municipios lo hicieron al 100% . En tan sólo 458 de 2 mil 450 municipios del país se llevó a cabo la actualización de información catastral, que comprende un promedio de 58.5% de sus predios.

Menos de 1% de los municipios del país aporta 50.1% de la recaudación total nacional del predial. Tan solo 212 oficinas catastrales ponen a disposición de la ciudadanía el pago del predial vía internet, es decir, solo 10.5% de 2 mil 021 municipios.

El organismo señala que la recaudación per cápita del impuesto predial es dispar. Por ejemplo, Santa María Zacatepec, Oaxaca recaudó 0.003 pesos por habitante en 2020, mientras que San Pedro Garza García, Nuevo León, obtuvo 4 mil 819 pesos per cápita. Los municipios tienen poca autonomía fiscal. En 2020, 74.2% de sus recursos provino de transferencias etiquetadas -aportaciones- y no etiquetadas -participaciones- de parte del Gobierno Federal y de los gobiernos estatales. Únicamente 1 de cada 5 pesos (20.8%) de sus ingresos totales provino del cobro de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y contribuciones de mejoras.

Para mejorar la gestión de los catastros municipales, el IMCO propone celebrar convenios de colaboración administrativa entre las entidades federativas y sus municipios y focalizar los programas de modernización catastral en aquellos municipios con el mayor potencial de recaudación del impuesto predial.

De acuerdo a su experiencia en la administración municipal, Borruel Baquera sostiene que si se logra incrementar el cobro del predial en un 50 o 25 por ciento, “en cuatro años se paga la deuda de Estados y Municipios y después todo lo que caiga es miel”.

Guía de Turistas:

·         ANUNCIA SECTUR 45 NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS

Justo en la recta final de la actual administración federal, la Secretaría de Turismo Federal, a través de su titular Miguel Torruco Marqués, dio a conocer un nuevo listado con 45 nuevos Pueblos Mágicos que se suman a los 132 existentes. Se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, de las cuales, 87 contaban con expediente completo, y 45 cumplieron con los requisitos. ¡Muchas Felicidades, especialmente Córdoba, Veracruz –mi tierra linda- que tiene todos los atributos para ostentar dignamente el nombramiento!

@PeriodistaRC

  • DE HAMBRE Y EL APETITO DE PODE...

    ENTRESEMANA Del hambre y el apetito de poder MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN No, no, la que el país vive no es temporada de ...

    2 octubre, 2023
    leer más
  • ETERNO PERDEDOR

    ETERNO PERDEDOR *Praveda /Por Luis Repper Jaramillo*/ lrepperjaramillo@gmail.com Lo dije, ratifiqué y sostengo qu...

    1 octubre, 2023
    leer más
  • NEUROMARKETING Y TRABAJO

    CONSULTORÍA EMPRESARIAL NEUROMARKETING Y TRABAJO /Por Julio César Briseño Cruz/ *CEO de Cénit, consultoría empres...

    1 octubre, 2023
    leer más
  • RADIOGRAFÍA DE LA FILANTROPÍA ...

    FILANTROPÍA RADIOGRAFÍA DE LA FILANTROPÍA EN MÉXICO /Por Felipe Vega/ *Fundador de CECANI; empresa de enseñanza y...

    1 octubre, 2023
    leer más
  • CUATRO CIFRAS PARA CALIFICAR L...

    GOBIERNO DE CALIDAD CUATRO CIFRAS PARA CALIFICAR LA POLÍTICA ECONÓMICA /Por Jorge Manrique/ *Rector del Colegio J...

    1 octubre, 2023
    leer más