Ciudad de México, , 04 de Diciembre de 2023

LA CONSIGNA DEL SABOTAJE

Ricardo Contreras
23 enero, 2023

Pase de Abordar

LA CONSIGNA DEL SABOTAJE

/Por Ricardo Contreras Reyes/

A lo largo de 25 años de gobernar la Ciudad de México, la mal llamada izquierda mexicana ha demostrado su falta de compromiso para que exista una Sistema Colectivo Metro a la altura de sus habitantes.

La falta de mantenimiento ha sido la constante. Durante 5 administraciones el deterioro de las instalaciones se refleja en escaleras eléctricas descompuestas, trenes que circulan en pésimas condiciones, fugas de agua, ponchaduras de llantas, ambulantaje y prostitución. Lo interesante es que ese lapso nadie invocó el sabotaje para encubrir la presunta corrupción que privó en la construcción de la Línea 12, cuyo desplome dejó 27 muertos y cerca de 100 heridos.

Salvo ahora que las aspiraciones presidenciales de la “Regenta Capitalina” están en riesgo y sus niveles de popularidad han caído a raíz del accidente ocurrido el pasado sábado 7 de enero en la Estación Potrero de la Línea 3, donde falleció la joven Yaretzy, de 25 años de edad.

A partir de ese día, la estrategia oficial, ordenada desde Palacio Nacional, ha sido desviar las baterías hacia los políticos de oposición que pretenden descarrilar la imagen y la carrera política de la precandidata consentida del Presidente López.

Y prestos a la acción, los medios públicos del Estado Mexicano, en su papel de voceros oficiales de la Cuarta Transformación se suman en coro para “contener” las críticas que se han desatado en redes sociales y en la “prensa conservadora y corrupta”.

Con Jenaro Villamil a la cabeza, en su calidad de Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), se transmitió hace unos días el Programa “Debate Público”, donde participaron Elia Baltazar, directora de Noticias del IMER; Oscar Camacho, Director de Noticias de Once Noticias y Miguel Ángel Elorza, Coordinador del proyecto INFODEMIA. La consiga: enmendarle la plana a la funcionaria que andaba de gira proselitista por Michoacán el día que chocaron los trenes.

Vía remota, Sheinbaum reclamó que no se vale que sus adversarios politicen la situación. Desmiente las cadenas de noticias falsas que consignan que no hay inversión en el metro o que ya se militarizó el metro con la presencia de los 6 mil elementos de la Guardia Nacional.

A modo, Villamil le tiende la alfombra:

 “No se puede pasar por alto que prácticamente estos sucesos en el metro están concatenados con otro tipo de sucesos políticos en contra de tus aspiraciones (presidenciales), el tema de las sanciones del tribunal (de quitar bardas y espectaculares), el tema de limitar los viajes al interior de la República, es decir, un marcaje personalizado, ¿qué tan riesgoso es para la ciudadanía, desde tu punto de vista, que ahora el escenario de la pugna política sea el metro capitalino?

Oscar Camacho se lanza contra el corrupto secretario del sindicato de los trabajadores del Metro, Fernando Espino, que a su juicio es un líder caciquil priísta que representa lo más rancio del viejo sindicalismo y que utiliza el terror para controlar a sus agremiados para que no hablen ante la prensa.

Cuidadosa en sus palabras, la Jefa de Gobierno evita hablar de Espino y responde que lo más importante es la seguridad de los usuarios, que la gente sepa que se está invirtiendo y que ahora está más segura.

Al concluir la entrevista, los periodistas condenan el uso político de la tragedia y que se investigue el sabotaje que se comete en las instalaciones del Metro, ya sea de opositores o de morenistas que atizan “fuego amigo”.

Poco antes de concluir el programa, Elia Baltasar reconoce que le faltó preguntarle a Sheinbaum cuándo fue la última vez que se le dio mantenimiento exhaustivo y profundo en el Metro, porque el abandono data de hace mucho tiempo atrás.

Los medios públicos al servicio de la 4T.

*Periodista. Director de Pasaporte Informativo www.pasaporteinformativo.mx @PeriodistaRC

  • LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCA...

    FILANTROPÍA LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCAN TENDENCIA /Por Felipe Vega/ *Fundador y CEO de CECANI, empresa de div...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • EL ESCRITOR SE REINVENTA

    ABANICO EL ESCRITOR SE REINVENTA /Por Ivette Estrada/ En la era digital la percepción del escritor cambia radical...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMP...

    Prisma empresarial LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Santander * Blackstone * KKR * LVMH * Tesla + Musk * Micr...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • EL MIEDO NO ANDA EN TSURU

    Columna DUC IN ALTUM EL MIEDO NO ANDA EN TSURU /Francisco X. Salazar S./ Quedaron muy atrás los días en los que e...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • Obtiene el restaurante María D...

    Obtiene el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, del resort ATELIER Playa Mujeres, reconocimiento «Travelers ...

    30 noviembre, 2023
    leer más