Ciudad de México, , 04 de Diciembre de 2023

ALISTA WTTC SU PRÓXIMA CUMBRE DE SOSTENIBILIDAD E INVERSIÓN EN PUERTO RICO

Pasaporte Informativo
9 junio, 2022

ALISTA WTTC SU PRÓXIMA CUMBRE DE SOSTENIBILIDAD E INVERSIÓN EN PUERTO RICO
 

  • Tendrá lugar el 14 de junio, y será una plataforma que abordará, entre otros temas, las políticas e instrumentos financieros que deberán priorizarse para aportar a un futuro más sostenible en la industria de viajes y turismo                                
  • WTTC respaldará el compromiso del sector de preservar el planeta, su biodiversidad y reducir el cambio climático

/Pasaporte Informativo/


Londres, Reino Unido.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) se alista para llevar a cabo durante el próximo 14 de junio su Cumbre de Sostenibilidad e Inversión en San Juan, Puerto Rico. 

En el evento, que actuará como plataforma para remarcar la importancia de la sostenibilidad de los viajes, se analizarán los desafíos que enfrenta el sector, a través de la participación de líderes mundiales en la materia, tales como Alexandra Cousteau, activista de la sostenibilidad y el medio ambiente que ha puesto sobre la mesa temas como el cuidado del agua.

Asimismo, participará Rosario Marín, la 41ª Tesorera de los Estados Unidos, que como Secretaria de Estado y agencia de Servicios al Consumidor, se encargó de ecologizar el estado de California a través de la definición de estándares, la mejora de la gestión de residuos y el apoyo a la sostenibilidad de la hospitalidad.

El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, respaldará el compromiso del sector de preservar el planeta, su biodiversidad y reducir el cambio climático.

La Cumbre, que se realizará en un formato híbrido, acentuará los esfuerzos que en el sector de viajes y turismo se realizan a medida que se recupera de la pandemia, y que se están acelerando por una sociedad más verde y equitativa. Los líderes compartirán sus experiencias en la conducción hacia un sector más resiliente, sostenible e inclusivo, destacando cómo la sostenibilidad está influyendo en su trabajo y modelos de negocio.

Por otra parte, se abordarán temas como la urgente necesidad de acción ante la crisis climática y la disminución de biodiversidad. Además del papel que juegan los líderes mundiales a través de su colaboración para reconciliar a la humanidad con la naturaleza.

Uno de los puntos más influyentes que se abordarán en esta Cumbre es sobre las políticas e instrumentos financieros que deberán priorizarse para aportar a un futuro más sostenible en la industria de viajes y turismo.

Además, se resaltará el papel central de las comunidades para los viajes y el turismo; como parte integral de la cultura, el idioma, la gastronomía y la historia de cada destino. 

Cabe destacar que ministros de Turismo de todo el Caribe y de destinos como Argentina, Barbados, Estados Unidos, Bahamas, entre otros, estarán presentes en dicho evento, que se realizará en el Centro de Convenciones del Distrito de San Juan, que es considerado el más moderno y tecnológico de la región del Caribe.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, destacó que Puerto Rico es un destino clave para la región del Caribe, y que la Cumbre representará una plataforma estratégica para discutir la inversión en turismo sostenible.

Cabe destacar que 2021 fue un año récord en materia turística para Puerto Rico, que recibió 9.7 millones de viajeros y reportó una ocupación hotelera superior al 65 por ciento. Actualmente, viajes y turismo representa el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de generar más de 80, 000 empleos.

Otros oradores notables que se dirigirán a la  Cumbre de Sostenibilidad e Inversión serán Arnold Donald, Presidente y CEO de Carnival Corporation y Presidente de WTTC;  la Senadora Lisa Cummins, Ministra de Turismo y Transporte Internacional de Barbados, Jennifer Aguinaga, Directora Adjunta de Política y Planificación, Departamento de Comercio de los Estados Unidos;  Nicola Madden Craig, Gerente de la Asociación de Turismo de Hoteles del Caribe;  Carlos Mercado, Director Ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Frank Rainieri, Presidente y Fundador de Grupo Puntacana; , José Ricardo Botelho, Consejero Delegado de ALTA;  Megan Morikawa, Directora de la Oficina de Sostenibilidad Globalde Iberostar;  y Rick Sasso, presidente de MSC Cruceros USA, entre otros.

Para participar en este evento de manera presencial o unirse virtualmente, haga clic aquí.

-0000-

  • LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCA...

    FILANTROPÍA LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCAN TENDENCIA /Por Felipe Vega/ *Fundador y CEO de CECANI, empresa de div...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • EL ESCRITOR SE REINVENTA

    ABANICO EL ESCRITOR SE REINVENTA /Por Ivette Estrada/ En la era digital la percepción del escritor cambia radical...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMP...

    Prisma empresarial LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Santander * Blackstone * KKR * LVMH * Tesla + Musk * Micr...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • EL MIEDO NO ANDA EN TSURU

    Columna DUC IN ALTUM EL MIEDO NO ANDA EN TSURU /Francisco X. Salazar S./ Quedaron muy atrás los días en los que e...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • Obtiene el restaurante María D...

    Obtiene el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, del resort ATELIER Playa Mujeres, reconocimiento «Travelers ...

    30 noviembre, 2023
    leer más