Ciudad de México, , 02 de Abril de 2023

INFLACIÓN, MÁS POBRES Y CONFLICTOS SOCIOPOLÍTICOS

Ricardo Contreras
6 junio, 2022

Pase de Abordar

INFLACIÓN, MÁS POBRES Y CONFLICTOS SOCIOPOLÍTICOS

/Por Ricardo Contreras/

Luego de la algarabía electoral por el triunfo de Morena en 4 de 6 gubernaturas (Hidalgo, Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo), quizás valga la pena recordar la cruda realidad económica que atraviesa el país y algunas naciones de América Latina.

De acuerdo al informe titulado “Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), advierte que los elevados niveles de inflación y las bajas tasas de crecimiento económico le afectarán a México en el combate contra la pobreza.

Por si fuera poco, el organismo internacional advierte que la difícil situación económica de algunos países de América Latina podría contribuir a un aumento de los niveles de malestar y conflicto sociopolítico.

El impacto del alza de precios y de la baja del crecimiento en la pobreza será diferente de un país a otro, pero reconoce que México, Brasil, Colombia y Paraguay serán los países más afectados en cuanto a su lucha contra la pobreza.

En dichos países habrá un fuerte retroceso de la lucha contra la pobreza si la inflación se comporta según lo previsto en el escenario base, la pobreza total aumentaría 1,7 puntos porcentuales en Colombia, 1,3 puntos porcentuales en México, 1,2 puntos porcentuales en el Paraguay y 1,1 puntos porcentuales en el Brasil, en comparación con 2021.

En caso de que la inflación supere en 2.0 puntos porcentuales el escenario base, la pobreza aumentaría 2.9 puntos porcentuales en Colombia; 2.3 puntos porcentuales en México y 1,6 puntos porcentuales en el Brasil y Paraguay.

La CEPAL expresa su preocupación por incremento de la carestía en los precios de los alimentos, porque se afectarán las posibilidades de consumo de gran parte de la población regional, especialmente de los segmentos de ingresos más bajos, lo que puede contribuir a un aumento de los niveles de malestar y conflicto sociopolítico, que ya son altos en algunos países de la región.

A su vez, la inestabilidad social puede afectar los mercados de capitales y las decisiones de inversión, al mismo tiempo que los recortes del gasto público para limitar el avance de la inflación también pueden desencadenar el malestar social.

  Guía de Turistas:

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), señaló, de acuerdo con su último Informe de Impacto Económico (EIR), que durante los próximos10 años esta industria en México generará más de 2.7 millones de nuevos puestos de trabajo en el sector. De acuerdo con la investigación, a medida que la economía global se recupera de los efectos devastadores de la pandemia, los empleos generados por el sector turístico comienzan a aumentar. Para el 2022, el estudio pronostica un aumento del empleo del 7% en comparación a 2021, con más de 419 mil nuevos puestos de trabajo en el sector de Viajes y Turismo de México.

*Periodista. Director de Pasaporte Informativo www.pasaporteinformativo.mx rcontrerasreyes@gmail.com

  • EL GRAN AUSENTE

    PASE DE ABORDAR EL GRAN AUSENTE /Por Ricardo Contreras Reyes/ Está considerado como el evento más importante del ...

    30 marzo, 2023
    leer más
  • El Tianguis Turístico México 2...

    El Tianguis Turístico México 2023 en la Ciudad de México supera todas las expectativas ·    E...

    30 marzo, 2023
    leer más
  • ARRANCÓ EL TIANGUIS TURÍSTICO ...

    Valija Viajera ARRANCÓ EL TIANGUIS TURÍSTICO 2023 Asetur * Riesgos para el turismo * Aeroméxico Por Alejandra Pér...

    26 marzo, 2023
    leer más
  • ITALIA, GALERÍA FONART… Y LAS ...

    HOMO ESPACIOS ITALIA, GALERÍA FONART… Y LAS CULTURALES /Por Glen Rodrigo Magaña / Alejandra Frausto Guerrero, tit...

    26 marzo, 2023
    leer más
  • PÉSIMO JUGADOR, PEOR PERDEDOR

    DESPRECIABLE PÉSIMO JUGADOR, PEOR PERDEDOR Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com Andrés Manuel Ló...

    26 marzo, 2023
    leer más