Ciudad de México, , 04 de Diciembre de 2023

EL PEQUEÑO NEGOCIO YA CUENTA CON UN ALIADO PARA LA GESTIÓN, FINANZAS Y CRECIMIENTO

Pasaporte Informativo
25 mayo, 2022

El pequeño negocio ya cuenta con un aliado para la gestión, finanzas y crecimiento
● Micronegocios y locales se vuelcan al uso tecnológico para recuperar
ventas
● Existen más de 170 mil empresas legalmente constituidas y otras 300 mil
más en la informalidad, susceptibles de digitalizar sus procesos.

/Pasaporte Informativo/

Durante el bienio pandémico, muchos pequeños negocios como consultorios
médicos, gimnasios, estéticas, peluquerías, spas y barberías se enfrentaron, como
muchas pymes, a la falta de clientes o al cierre definitivo; sin embargo, las
condiciones han abierto oportunidades de la mano de la tecnología, con
soluciones digitales que hoy son aliadas en la gestión y crecimiento del negocio
ante las nuevas condiciones.
Para lograr remontar el negocio, se requiere de tecnología disruptiva para una
gestión eficaz: “Se trata de ahorrar mucho tiempo de trabajo, a través de un aliado
digital para una correcta toma de decisiones, optimizando la fidelización de
clientes para generar más ventas y crecer el negocio de manera consistente”,
explica Julio Guzmán, CEO de Agenda PRO.
En México y América Latina los micronegocios y las Pymes son el mercado principal que soporta nuestra economía.

Según datos de la Cámara Mexicana de
la Industria del Embellecimiento Físico, existen más de 170 mil empresas
legalmente constituidas y otras 300 mil más en la informalidad, significando
alrededor de medio millón de establecimientos del sector.

Julio Guzmán, CEO de Agenda PRO


Con un software tipo ERP (Enterprise Resource Planning), cuya ingeniería está
pensada para implementarse en microempresas o Pymes enfocadas a belleza (estéticas, spas, barberías, salones de manicura, peluquerías), salud (centros
médicos, centros de fisioterapia, psicólogos, médicos particulares, centro de podología y medicina alternativa) y deporte (gimnasios, estudios de yoga, centros deportivos, albercas); todos son susceptibles de digitalizar sus procesos.
Las ventajas son tangibles y medibles:
⇒ Ahorrar mucho tiempo de trabajo
⇒ Toma de decisiones valiosas para el negocio
⇒ Optimizar la fidelización de clientes
⇒ Aumento de ventas.
AgendaPro es una startup de origen chileno que ha llegado a México con el
objetivo es incrementar las ventas de esos negocios hasta en un 160%; se trata de
la posibilidad de conocer el comportamiento de los usuarios gracias al uso de herramientas de marketing, para la generación de campañas automáticas y crear conversiones en clientes frecuentes.
La solución de gestión también permite organizar de forma automatizada la
agenda del negocio con recordatorios vía whatsapp, cálculo de comisiones y
control de caja.
AgendaPro tiene presencia en más de 17 países de Latinoamérica con más de
3,500 clientes, incluyendo México, Chile, Colombia y Argentina. Se espera que en
breve se aperture mercado en Estados Unidos y Brasil.

#

  • LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCA...

    FILANTROPÍA LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCAN TENDENCIA /Por Felipe Vega/ *Fundador y CEO de CECANI, empresa de div...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • EL ESCRITOR SE REINVENTA

    ABANICO EL ESCRITOR SE REINVENTA /Por Ivette Estrada/ En la era digital la percepción del escritor cambia radical...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMP...

    Prisma empresarial LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Santander * Blackstone * KKR * LVMH * Tesla + Musk * Micr...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • EL MIEDO NO ANDA EN TSURU

    Columna DUC IN ALTUM EL MIEDO NO ANDA EN TSURU /Francisco X. Salazar S./ Quedaron muy atrás los días en los que e...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • Obtiene el restaurante María D...

    Obtiene el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, del resort ATELIER Playa Mujeres, reconocimiento «Travelers ...

    30 noviembre, 2023
    leer más