Ciudad de México, , 21 de Marzo de 2023

LA BÚSQUEDA INCESANTE DE UN PROPÓSITO

Antonio Ortiz
14 mayo, 2022

FORJADORES DE MÉXICO

LA BÚSQUEDA INCESANTE DE UN PROPÓSITO

/Por Antonio Ortiz Vázquez/

*Presidente de Forjadores de México A.C.

El hombre es él y su respuesta a las circunstancias. Es signo de su tiempo.

En los últimos años, experimentamos una serie de eventos sin precedentes que cambian nuestras comunidades y organizaciones. La pandemia de COVID-19, los movimientos de justicia racial y social, el aumento de la polarización, un enfoque más agudo en el cambio climático y la guerra en Ucrania son eventos que inciden en cambios fundamentales en nuestra vida.

Y a medida que nos enfrentamos a la disrupción, requerimos un mayor enfoque en el propósito individual y organizacional. Así, los líderes se encuentran cada vez más presionados por algunas partes interesadas para tomar posiciones públicas sobre temas que no se habían considerado en las corporaciones.

A la par, las juntas directivas mantienen una tendencia que comenzó en la segunda mitad de 2020: llegar a grupos de personas de orígenes cada vez más diversos. Ante esto, las juntas tendrán que pensar de manera más estratégica, holística y continua para asegurarse de estar preparados para los desafíos de hoy y mañana.

El punto de partida es el propósito de nuestras acciones personales y corporativas. En tiempos de pandemia la resiliencia la determino, en gran parte, nuestra capacidad de reaccionar. Pero la agilidad no es fortuita: implica saber qué y cómo se quieren lograr las cosas. El corazón del negocio y la gestión unipersonal se determina a través del propósito.

Incluso, se asume que tener un objetivo es factor determinante del triunfo. Metas no esclarecidas o difusas conllevan a andar en círculos sin completar misiones.

Si. Ante los embates impredecibles y virajes en los comportamientos sociales y de mercado, saber de manera clara y consciente cuál es la misión nos ayuda a mantener el rumbo, sortear dificultades y aumentar nuestro cumplimento de objetivos y metas.

Los grandes cambios de timón en los últimos dos años no son vanos: ahora nos permiten estructurar una forma más flexible de pensamiento capaz de innovar nuestra gestión y procesos, pero también a predeterminar lo realmente valioso y lo que queremos. Somos la nueva generación, la que está en pos del sentido.

La pregunta milenaria de ¿para qué estoy aquí? Hoy es brújula y camino de acciones y decisiones. Por ello, su respuesta no puede postergarse ya. Deben implementarse respuestas desde la comunicación formal de las organizaciones y ser parte de la reflexión personal contínua.

Una de las enseñanzas que percibidos a raíz de la Gran Decepción es la pléyade de trabajadores zombies que deambulaban en las empresas: desconocían su misión de vida y trascendencia de su labor. Al enfrentar cambios drásticos, como la pandemia- tuvieron que emerger razonamientos aplazados o acallados de ¿qué hago ahora? y ¿cuál es la finalidad de esto, más allá de la retribución pecuniaria?

Lo único establecido es el cambio. Nuestra herramienta es la adaptación para enfrentarlo. Y lo que une las certezas a lo que aún no aparece, nuestro puente, es la misión o  clarificación del propósito.

  • CUATRO SECRETOS DE ÉXITO

    GOBIERNO DE CALIDAD CUATRO SECRETOS DE ÉXITO /Por Jorge Manrique/ *Rector del Colegio Jurista y director general ...

    19 marzo, 2023
    leer más
  • APRENDIZAJE, UNA MISIÓN MÁS DE...

    ECOMMERCE APRENDIZAJE, UNA MISIÓN MÁS DEL STREAMMING SHOPPING /Por Carlos O’Rian Herrera/ *Fundador y director de...

    19 marzo, 2023
    leer más
  • HOMENAJE A LÓPEZ TARSO, CULTUR...

    Homo Espacios Homenaje a López Tarso, cultura michoacana… y otras notas Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS D...

    18 marzo, 2023
    leer más
  • PERVERSIDAD OFICIALIZADA

    PERVERSIDAD OFICIALIZADA *Poder vengativo Por Luis Repper Jaramillo* lrepperjaramillo@yahoo.com El fallido gobier...

    18 marzo, 2023
    leer más
  • LA SOLEDAD ME HIZO CAER EN EL ...

    Confesiones de un Alcohólico LA SOLEDAD ME HIZO CAER EN EL ALCOHOLISMO /Por Esteban Durán Acosta/ Amigos lectores...

    17 marzo, 2023
    leer más