Ciudad de México, , 22 de Marzo de 2023

EL GOBIERNO DE LA 4T DEBE RESPETAR EL EJERCICIO PERIODÍSTICO Y GARANTIZAR LA LIBERTAD DE PRENSA

Ricardo Contreras
5 febrero, 2022


EL GOBIERNO DE LA 4T DEBE RESPETAR EL EJERCICIO PERIODÍSTICO Y GARANTIZAR LA LIBERTAD DE PRENSA

/Pasaporte Informativo/


La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en voz de su comisionado para América Latina y el Caribe Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, externó con profunda preocupación la situación que le aqueja a los periodistas, quienes fueron juzgados y deslegitimizados por el presidente de la República, en la mañanera del 4 de febrero.

Es el caso de la comunicadora Carmen Aristegui y Carlos Loret de Mola, quienes fueron atacados en injuriados por el Primer Mandatario por haber dado a conocer un reportaje sobre los presuntos lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.

Gutiérrez Yáñez señaló que el Gobierno de la cuarta Transformación debe respetar el

ejercicio periodístico en México y garantizar su compromiso con la libertad de prensa, así como hacer prevalecer la pluralidad de ideas, fomentar una cultura de la inclusión, participación y fomentar la
defensa de los Derechos Humanos.


Además, lamentó que la política del Gobierno la cuarta transformación está enfocada exclusivamente a denostar el trabajo periodístico de conciencia y de libre pensamiento.

En razón que el ejercicio del poder requiere miradas críticas y requiere ejercicios que no resultan
simpáticos al poder. Como se señala en el Art. 6° de la Constitución, “Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”.


El Comisionado consideró que, México no merece un Gobierno totalitario excluyente, sino plural, que garantice la libertad de pensamiento, la libertad de expresión y que se buscan soluciones claras para un mejor México en estos tiempos.


Es digno mencionar que, con ese tipo de señalamientos descalificativos a la labor periodística de Carlos Loret De Mola, Brozo Carmen Aristegui, Denise Dresser, Sergio Aguayo y otros comunicadores, solo incentivan el odio colectivo y la falta de tolerancia hacia diferentes
posicionamientos.

Exhortó al Ejecutivo Federal a comportarse como un hombre de Estado y no totalitario; ya que su posición autócrata de no aceptar posicionamientos diferentes alimenta a un monarca medieval que se autodescribía como el Rey Sol “El Estado soy yo”.

Dijo que México no merece
regresar al Virreinato, donde la posición de una sola persona genere una sola la directriz para todo un país.


Por último, destacó que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.


–oo0oo–

  • EXHIBE A UN #GOBIERNÍCOLA

    Pase de Abordar EXHIBE A UN #GOBIERNÍCOLA /Por deRicardo Contreras Reyes/ Recientemente Ricardo Benjamín Salinas ...

    20 marzo, 2023
    leer más
  • ¡DEMOCRACIA!, ¿EN SERIO?

    SE COMENTA SOLO CON…¡DEMOCRACIA!, ¿EN SERIO? CARLOS RAMOS PADILLA*@cramospadilla En ocasiones me pregunto y en se...

    20 marzo, 2023
    leer más
  • APRENDIZAJE, UNA MISIÓN MÁS DE...

    ECOMMERCE APRENDIZAJE, UNA MISIÓN MÁS DEL STREAMMING SHOPPING /Por Carlos O’Rian Herrera/ *Fundador y director de...

    19 marzo, 2023
    leer más
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL FRENTE...

    ABANICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL FRENTE AL ACANTILADO Por Ivette Estrada No sólo es una cuestión de inminente dese...

    19 marzo, 2023
    leer más
  • Slip Speed, los tenis de entre...

    Slip Speed, los tenis de entrenamiento más versátiles del mundo Estos tenis poseen un sistema de boa ajustable pa...

    18 marzo, 2023
    leer más