Ciudad de México, , 23 de Septiembre de 2023

Entrega Cruz Roa vivienda a sus ahijados del programa «Apadrina a un niño indígena»

Ricardo Contreras
15 enero, 2017

El diputado cumplió su compromiso de ayudar a mejorar las condiciones de vida de Luz Arely González, José María Cruz y Cristopher Espinosa y sus familias

/Pasaporte Informativo/

Temascaltepec, Méx.- El diputado Cruz Roa Sánchez entregó una casa a cada uno de sus tres ahijados del Programa Apadrina a un Niño Indígena, Luz Arely González Romero, José María Cruz Reyna y Cristopher Espinosa Avelino, para que junto con sus familias puedan vivir en mejores condiciones y mejor protegidos de las inclemencias del tiempo, como ahora que en Potrero de San José, perteneciente al municipio de Temascaltepec, cala tanto el frío.

En compañía de Abraham Monroy Esquivel, vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Cedipiem), y del presidente municipal, Noé Barrueta Barón, Cruz Roa entregó a sus ahijados y familias las llaves de su nueva morada, así como tabletas electrónicas, juguetes y despensas.

Por lo anterior, el representante popular del VIII distrito electoral local, con sede en Sultepec, agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por hacer posible la construcción de estas casas en Potrero de San José, y reconoció el respaldo de Abraham Monroy y Noé Barrueta por aportar recursos con esta finalidad, quienes reconocieron la labor social y de gestión del diputado Cruz Roa y su trabajo al frente de la Junta de Coordinación Política.

Los niños y sus familiares, quienes de inmediato ocuparon sus casas, visiblemente contentos y emocionados, agradecieron el apoyo del diputado Cruz Roa con estas viviendas, construidas con materiales como block, cemento, arena y grava, las cuales constan de dos habitaciones y los servicios de agua, drenaje y luz eléctrica.

Cabe señalar que el pasado mes de abril de 2016, los 41 legisladores de los grupos parlamentarios del Revolucionario Institucional, Encuentro Social, Verde Ecologista y Nueva Alianza de la 59 Legislatura mexiquense se incorporaron al Programa “Apadrina a un Niño Indígena” del gobierno estatal, en apoyo de 119 niñas y niños indígenas de entre 5 y 15 años de 28 municipios mexiquenses, quienes además de los beneficios de este programa, podrán recibir mayores recursos de los diputados locales como apoyo a su sano desarrollo.

 

  • EL CHURRIGUERESCO ESTILO DE GO...

    ENTRESEMANA EL CHURRIGUERESCO ESTILO DE GOBERNAR MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Elegantemente, para que no se ofenda, son f...

    20 septiembre, 2023
    leer más
  • OPERAN DESDE EL CONGRESO DE VE...

    OPERAN DESDE EL CONGRESO DE VERACRUZ RED DE DESPACHOS CONTABLES «FANTASMA» /Pasaporte Informativo/ Xalapa, Ver..-...

    19 septiembre, 2023
    leer más
  • LA URGENTE REFORMA FISCAL

    Prisma empresarial LA URGENTE REFORMA FISCAL /Por Gerardo Flores Ledesma/ LA URGENCIA de recursos para finan...

    18 septiembre, 2023
    leer más
  • TORPEZA? NO, HOMBRE

    SE COMENTA SOLO CON TORPEZA? NO, HOMBRE /CARLOS RAMOS PADILLA*/ Esta es la segunda ocasión que Mexico recibe un a...

    17 septiembre, 2023
    leer más
  • GAICANO

    GAICANO *Aspirante sin imagen, personalidad, autonomía, independencia /Por Luis Repper Jaramillo*/ lrepperjaramil...

    17 septiembre, 2023
    leer más