Ciudad de México, , 05 de Diciembre de 2023

AL, destino único a nivel mundial con potencial de desarrollo

Ricardo Contreras
7 mayo, 2015

 

  • La Secretaria de Turismo asistió al 10° Foro Económico Mundial para Latinoamérica
  • Participó en dos sesiones sobre turismo; una enfocada a la competitividad y otra sobre la transversalidad del sector
  • Propuso que América Latina se constituya como una región multi destino para aprovechar sus ventajas competitivas

/Pasaporte Informativo/

 

Al participar en la sesión Liberando el Potencial de Viajes y Turismo en  América Latina, en el marco del 10° Foro Económico Mundial para Latinoamérica, la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu, enfatizó que si todos los países de América Latina se presentan como una región multi destino, se contará con la fuerza suficiente para ser tan competitivos como otras regiones más consolidadas.

Destacó que América Latina debe privilegiar los esfuerzos conjuntos para promover la competitividad, que integren medidas de facilitación de viajes,  aumento de la conectividad aérea, protocolos de seguridad conjuntos y  estrategias promocionales en todo el mundo, entre otras medidas.

Al respecto, puso como ejemplo la colaboración en el marco de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú). A raíz de la eliminación de visas entre estos países,  se ha incrementado significativamente el número de turistas entre países de la Alianza, hecho que demuestra que cuando las naciones buscan la integración regional también construyen economías conjuntas y crean sinergias que fomentan la prosperidad de nuestras comunidades.

Durante su participación, aclaró que para aspirar a una verdadera integración económica y social en América Latina, es necesario ver al Caribe como un aliado natural e incorporarlo como parte de esta estrategia multi destino. Para ello, Cuba debe jugar un papel clave en esta estrategia como un aliado y no como un competidor.

En la sesión sobre Facilitación de Viajes y Comercio de América Latina, la Titular enfatizó la importancia del trabajo coordinado al interior de los gobiernos, y entre éstos y la iniciativa privada para reconocer el impacto transversal de la actividad, al avanzar con la agenda de comercio y turismo que promueve el desarrollo incluyente de nuestras comunidades.

También participaron en estas sesiones la Ministra de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Magali Silva; el Secretario Ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la Organización Mundial de Comercio, Carlos Vogeler; el Consejero del Departamento de Estado, Thomas A. Shannon; el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne; el Presidente y Director General para América Latina y el Caribe de Wyndham Hotel, Paulo Pena; el Presidente de Relaciones Públicas y Operaciones para América Latina de UPS, José Acosta; el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, entre otros reconocidos líderes del sector turístico y comercial.

  • OTRO FRACASO

    SE COMENTA SOLO CON OTRO FRACASO CARLOS RAMOS PADILLA* Proyectos multimillonarios como el Insabi o el Aifa y otro...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • PARA FACILITAR COMPRA DE PROPI...

    PARA FACILITAR COMPRA DE PROPIEDADES DE CALIDAD Y CON FINANCIAMIENTO, FIRMAN CONVENIO AMPI Y ASOCIACION HIPOTECAR...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO ...

    Valija Viajera INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO PARA EL TURISMO EN MÉXICO Tulum ya tiene su aeropuerto internacional...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • ATENCIÓN MUNDIAL AL PLÁSTICO

    FUNDACIÓN BRETEAU ATENCIÓN MUNDIAL AL PLÁSTICO /Por Yesenia Aragón Arellano *Directora de Educación en Fundación ...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • APLICACIONES Y POSIBILIDADES D...

    GOBIERNO DE CALIDAD APLICACIONES Y POSIBILIDADES DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE /Por Jorge Manrique/ *Rector del Co...

    4 diciembre, 2023
    leer más