Ciudad de México, , 08 de Junio de 2023

Fraudes financieros no son exclusivos de México

Ricardo Contreras
20 marzo, 2015
  • El presidente de la CNBV justifica que los delitos en esa materia en el país sean también una práctica internacional
  • Claudia Anaya / Agustín Vargas
  • Acapulco, Gro.- No existe país alguno cuyo sistema financiero sea inmune a actos fraudulentos o de dolo en los administradores de las sociedades crediticias, justificó aquí Jaime González Aguadé, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

    Lo relevante, dijo, es tener acciones preventivas y mecanismos correctivos que funcionen como contención y reduzcan riesgos de afectaciones sistémicas, a la vez que la supervisión y la regulación desincentivan estas prácticas.

    Todo ello lo aprueba la conjunción de una regulación prudencial de vanguardia, un enfoque de supervisión basado en riesgos, un sistema sancionatorio que inhiba tales actos y el convencimiento de quiénes participan en el sector.

    En este sentido, advirtió que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores seguirá utilizando  todas las herramientas que le confiere la ley a efecto de garantizar y mejorar las conductas de los participantes en el sistema financiero, sancionando a aquellas que hagan daño a las instituciones y a la sociedad en general.

    Así lo afirmó Jaime González Aguadé, presidente de dicha comisión, al hacer un llamado al sector bancario del país buscar, en coordinación con las autoridades, incentivos que no sean únicamente punitivos

    “Está en el interés y en el beneficio de todos tomar un papel más proactivo en promover una cultura organizacional que rechace categóricamente los desapegos a la norma en colaboradores y pares, para realmente lograr una cultura de confianza, ética, tanto en autoridades como en las entidades mismas, en la cual prevalezca el valor de un mercado sano, con visión de largo plazo”, dijo el funcionario.

    Al participar en la sesión inaugural de la 78
    Convención Bancaria, el presidente de la CNBV recordó que 2014 fue
    un año caracterizado por sucesos coyunturales de alto impacto en el sistema financiero, que merecieron amplia atención de las autoridades y de la opinión pública en general.

    Sin embargo, dijo, éstos se detectaron, corrigieron y sancionaron oportunamente y advirtió que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no convalida desapegos a la norma.

    Ante la comunidad financiera del país, reunida aquí para la realización de la convención bancaria, González Aguadé comentó que se lograron identificar diversos procesos apartados de la norma de manera deliberada y que potencialmente hubieran ocasionado un daño mucho más extenso, tanto a nivel sectorial como a un mayor número de usuarios de las instituciones financieras y en una última instancia a la confianza que se tiene en las instituciones.

  • EL GRAN POTENCIAL EN INNOVACIÓ...

    EL GRAN POTENCIAL EN INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MÉXICO, QUEDARÁ PATENTE EN LA BIO INTERNATIONAL CONVENTI...

    6 junio, 2023
    leer más
  • EMPRESAS MEXICANAS PRESENTAN L...

    EMPRESAS MEXICANAS PRESENTAN LO MEJOR DE LA INNOVACIÓN NACIONAL EN LA BIO INTERNATIONAL CONVENTION 2023 /Pasaport...

    6 junio, 2023
    leer más
  • REMESAS, MITOS Y REALIDADES

    Prisma empresarial Remesas, mitos y realidades Se debilita el crédito en México * Desempleo * Elecciones Por Gera...

    6 junio, 2023
    leer más
  • IDEOLOGÍA DE LA DESCONFIANZA

    IDEOLOGÍA DE LA DESCONFIANZA La mala reputación de la política procede de la falta de visión de quienes la ejerce...

    5 junio, 2023
    leer más
  • REALIDAD Y FICCIÓN DE LA TECNO...

    GOBIERNO DE CALIDAD REALIDAD Y FICCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN /Por Jorge Manrique/ *Rector del Colegio ...

    4 junio, 2023
    leer más