Ciudad de México, , 04 de Diciembre de 2023

SECTUR y la Entidad Mexicana de Acreditación firman agenda

Ricardo Contreras
10 marzo, 2015

 

  • Con ello se fortalecerá el Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC) destacó el Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña

 /Pasaporte Informativo/

La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) firmaron una Agenda de Cooperación para fortalecer el Sistema Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC).

El Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, y el presidente de la EMA, José Antonio Cifrián Barroso, formalizaron el documento que establece la nueva política en materia de normalización que están impulsando, para elevar la calidad y competitividad del sector turístico nacional.

A través de este marco de cooperación, la Secretaría de Turismo y la EMA también trabajarán en esquemas de colaboración para lograr procesos transparentes y eficientes en la elaboración y observancia de las normas, particularmente con respecto a acreditación y aprobación de  unidades de verificación.

Maass Peña destacó, por su parte, la importancia de las acciones de coordinación, las cuales “hacen de las normas instrumentos garantes de la eficiencia del sector; es decir, refuerzan las labores que contribuyen a que turistas nacionales y extranjeros accedan a bienes y servicios con los más altos estándares de calidad”.

Actualmente, la SECTUR forma parte del Consejo Directivo de la EMA, por lo que la firma de este instrumento permitirá consolidar las acciones conjuntas que ya se llevan a cabo en materia de acreditación, reconocimiento y fortalecimiento de las medidas de normalización y metrología.

Con la firma de Cooperación, explicó, se prevén medidas para fomentar el cumplimiento y difusión de las Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas Turísticas para compartir información y buenas prácticas en la materia; impulsar al nuevo Sistema de Gestión de la Normalización Turística, así como al Sistema Nacional de Certificación Turística (SNCT) además de acciones de difusión y vinculación en la materia.

A través de este marco de cooperación, la Secretaría de Turismo y la EMA también trabajarán en esquemas de colaboración para lograr procesos transparentes y eficientes en la elaboración y observancia de las normas, particularmente con respecto a acreditación y aprobación de  unidades de verificación.

A la fecha, la SECTUR cuenta con siete Normas Oficiales Mexicanas, cuyo objetivo es establecer requisitos técnicos que brinden seguridad, información y protección al turista.

  • LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCA...

    FILANTROPÍA LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCAN TENDENCIA /Por Felipe Vega/ *Fundador y CEO de CECANI, empresa de div...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • EL ESCRITOR SE REINVENTA

    ABANICO EL ESCRITOR SE REINVENTA /Por Ivette Estrada/ En la era digital la percepción del escritor cambia radical...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMP...

    Prisma empresarial LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Santander * Blackstone * KKR * LVMH * Tesla + Musk * Micr...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • EL MIEDO NO ANDA EN TSURU

    Columna DUC IN ALTUM EL MIEDO NO ANDA EN TSURU /Francisco X. Salazar S./ Quedaron muy atrás los días en los que e...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • Obtiene el restaurante María D...

    Obtiene el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, del resort ATELIER Playa Mujeres, reconocimiento «Travelers ...

    30 noviembre, 2023
    leer más