Ciudad de México, , 04 de Diciembre de 2023

Estrechan cooperación bilateral turística México y Francia

Ricardo Contreras
24 febrero, 2015
  • Sostiene Ruiz Massieu reunión bilateral con el Representante Especial del Gobierno francés para México y Copresidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, Philippe Faure

/Pasaporte Informativo/

20150223 Reunión CRM con Embajador de Francia en México5La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo una reunión bilateral con el Representante Especial del Gobierno francés para México y Copresidente del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, Philippe Faure en el que expresó que “el turismo es una plataforma única para proyectar al México que tenemos y que somos, pero que también el que queremos ser; es además una plataforma para vincularnos con el mundo de una manera positiva”.

Durante el encuentro, se revisó la agenda turística bilateral, en la cual se contemplan las negociaciones de un Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Turística y una estrategia de promoción de México dirigida al mercado francés.

Asimismo, la titular de la Secretaría de Turismo, acordó la conformación del Grupo de Trabajo de Alto Nivel en Materia turística, integrado por el sector público y privado de ambos países. El propósito del grupo es el de hacer frente a las demandas de la industria para fortalecer el turismo, y generar desarrollo económico y social.

Este grupo generará proyectos estratégicos de alto impacto reconociendo el carácter transversal que el sector turístico juega en el desarrollo económico de ambos países, a través de un diálogo constructivo para aumentar sustancialmente, la competitividad del sector.

Cabe destacar que, México y Francia cuentan con intensos intercambios de flujos turísticos. En 2014, México recibió 213,862 turistas franceses vía aérea, lo que representa un incremento de 7% respecto a las cifras de 2013 y convierte a Francia en nuestro 8° mercado en términos de llegadas de visitantes internacionales. Por su parte, Francia recibió 308,011 visitantes mexicanos, lo que representa una disminución del 14.5% respecto a cifras de 2012.

Con base en los resultados de los flujos de turistas entre ambas naciones y las bases de cooperación, las líneas de acción del grupo de trabajo se basarán principalmente en el turismo social, gastronomía, formación del capital humano y facilitación de la inversión.

Durante su intervención, el embajador Philippe Faure coincidió con la Secretaria de Turismo en el plan de trabajo presentado y, entre otros temas, resaltó el interés de inversionistas de su país por concretar proyectos en México, empezando por la gastronomía mexicana.

Cabe señalar que, el grupo de trabajo planea sostener la primera reunión en París el próximo mes de abril, donde una vez concretados y definidos los proyectos, elaborarán un reporte para presentarlo al Consejo Estratégico.

  • LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCA...

    FILANTROPÍA LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCAN TENDENCIA /Por Felipe Vega/ *Fundador y CEO de CECANI, empresa de div...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • EL ESCRITOR SE REINVENTA

    ABANICO EL ESCRITOR SE REINVENTA /Por Ivette Estrada/ En la era digital la percepción del escritor cambia radical...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMP...

    Prisma empresarial LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Santander * Blackstone * KKR * LVMH * Tesla + Musk * Micr...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • EL MIEDO NO ANDA EN TSURU

    Columna DUC IN ALTUM EL MIEDO NO ANDA EN TSURU /Francisco X. Salazar S./ Quedaron muy atrás los días en los que e...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • Obtiene el restaurante María D...

    Obtiene el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, del resort ATELIER Playa Mujeres, reconocimiento «Travelers ...

    30 noviembre, 2023
    leer más