Ciudad de México, , 04 de Diciembre de 2023

Tlalpujahua y sus tradiciones / Por Gaby Marín

Ricardo Contreras
9 febrero, 2015

CARNAVAL MAZAHUA

Por Gaby Marín /Colaboración Especial

Dir. de Turismo del H. Ayuntamiento municipal del Tlalpujahua

Gaby Marín, Directora de Turismo de Tlalpujahua, Michoacán.

Gaby Marín, Directora de Turismo de Tlalpujahua, Michoacán.

Desde el siglo XVIII existía una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, ubicada en el barrio del mismo nombre, en la cima de una pequeña colina, al noreste de Tlalpujahua. Se le había añadido un camarín muy bien hecho dedicado a una imagen de Cristo Crucificado que desde mucho antes veneraban con gran devoción los vecinos del barrio en una antigua ermita llamado entonces Señor de la Soledad. Cuando se instaló el cementerio en éste lugar, se cambió la titularidad de la capilla, recibiendo el nombre con el que hasta la actualidad se conoce de “SEÑOR DEL MONTE”.

Pastoras En ese ancestral lugar llega la multitud colorida, 3000 danzantes mazahuas y otomíes, hombres, mujeres y niños, provenientes del oriente michoacano: de Angangueo y Ocampo; y del Estado de México: de Sn Felipe del Progreso, Sn José del rincón y de algunas zonas conurbadas al D.F. Por todo el día muestran su fé y alegría al cristo del “Señor del Monte”, teniendo como marco perfecto las místicas calles empedradas del pueblo.

Una tradición de más de 400 años, ante un cristo, legado de nuestra conquista, hecho pasta de caña y orquídea, que anualmente el último martes de carnaval, la víspera del miércoles de ceniza, congrega a todos sus fieles haciendo de dicha ofrenda una fiesta inolvidable, digno espectáculo para propios y extraños, herencia intangible para mostrar al mundo.

Los Santiagueros con el ritmo de sus machetes, las pastoras guiándose con el golpe de sus bastones y los pequeños con la alegría de sus sonajas, hasta culminar en su capilla de la montaña para guardar la cuaresma.

 A tomar en cuenta:

Fecha: 17 de febrero 2015 (siempre, un día antes del miércoles de ceniza).

Hora: Todo el día.

tlalpuLa procesión espectacular empieza partir de las 19:00 horas, partiendo de la capilla del Señor del Monte por las principales calles del pueblo hasta llegar al Santuario de Ntra. Sra. Del Carmen donde por aproximadamente 30 minutos danzan en el atrio para luego volver al lugar de inicio para escuchar solemne misa con quema de fuegos pirotécnicos.

Son aproximadamente 3000 danzantes entre mujeres, hombres y niños.

  • Santiagueros
  • Pastoras
  • Sonajeros
  • LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCA...

    FILANTROPÍA LAS ASOCIACIONES CIVILES MARCAN TENDENCIA /Por Felipe Vega/ *Fundador y CEO de CECANI, empresa de div...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • EL ESCRITOR SE REINVENTA

    ABANICO EL ESCRITOR SE REINVENTA /Por Ivette Estrada/ En la era digital la percepción del escritor cambia radical...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMP...

    Prisma empresarial LA ECONOMÍA INFORMAL Y LOS IMPUESTOS Santander * Blackstone * KKR * LVMH * Tesla + Musk * Micr...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • EL MIEDO NO ANDA EN TSURU

    Columna DUC IN ALTUM EL MIEDO NO ANDA EN TSURU /Francisco X. Salazar S./ Quedaron muy atrás los días en los que e...

    1 diciembre, 2023
    leer más
  • Obtiene el restaurante María D...

    Obtiene el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, del resort ATELIER Playa Mujeres, reconocimiento «Travelers ...

    30 noviembre, 2023
    leer más