Ciudad de México, , 08 de Junio de 2023

Por su infraestructura turística, México es el segundo país más importante de América Latina

Ricardo Contreras
23 enero, 2015

 

  • El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, destacó lo anterior al participar en un panel de expertos de la Universidad Anáhuac
  • El funcionario de la Secretaría de Turismo adelantó también que para este año las prioridades del sector se enfocarán al financiamiento y la inversión, junto con la banca de desarrollo

 /Pasaporte Informativo/

Por la fortaleza en la infraestructura de sus destinos, México ocupa el primero y segundo lugar de América y la región latinoamericana, afirmó el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González.

Al participar en el Panel de Expertos en el marco de la “Conferencia de Perspectivas Turísticas para México”, organizado por la Universidad Anáhuac, el Subsecretario resaltó que el país representa una gran ventaja ante nuevos mercados, “uno de ellos podría ser Cuba, tras su apertura comercial con Estados Unidos”.

Pero, aclaró, “México no se quedará mirando, seguirá trabajando en hacer más competitivos los destinos del Caribe, y el tema de Cruceros será una fortaleza en esa zona”.

Expuso que el turismo contribuye con el 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB), genera 2.3 millones de empleos, ocupando en mayor porcentaje a jóvenes entre 16 y 24 años de edad, lo que representa el 21.2% de este sector de la población.

El Subsecretario de la SECTUR, añadió que las mujeres representan el segundo sector con mayor participación en el área del turismo, ya que constituyen el 54.8% del total de personas ocupadas.

Precisó que las prioridades para este año se enfocarán al financiamiento y la inversión, junto con la banca de desarrollo, para ofrecer créditos con mejores condiciones y facilidades.

Además, dijo se invertirá en Infraestructura con apoyo a los estados y se dará un mayor énfasis a Pueblos Mágicos, para que ofrezcan al turista nacional e internacional destinos que cumplan con sus expectativas.

Esto, dijo Joaquín González, aunado a las acciones de protección y seguridad que tienen que ver con los operativos vacacionales y desarrollo  de los Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA).

Para ello, resumió  el Subsecretario, será fundamental el apoyo a las Pymes y Mipymes que laboran en el sector.

Hizo énfasis en los resultados de los dos primeros años durante la presente administración, y detalló que en ese lapso se registró un flujo de turistas internacionales de 25.8 millones y una captación de divisas de 14.468 millones de dólares.

 

  • EL GRAN POTENCIAL EN INNOVACIÓ...

    EL GRAN POTENCIAL EN INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MÉXICO, QUEDARÁ PATENTE EN LA BIO INTERNATIONAL CONVENTI...

    6 junio, 2023
    leer más
  • EMPRESAS MEXICANAS PRESENTAN L...

    EMPRESAS MEXICANAS PRESENTAN LO MEJOR DE LA INNOVACIÓN NACIONAL EN LA BIO INTERNATIONAL CONVENTION 2023 /Pasaport...

    6 junio, 2023
    leer más
  • REMESAS, MITOS Y REALIDADES

    Prisma empresarial Remesas, mitos y realidades Se debilita el crédito en México * Desempleo * Elecciones Por Gera...

    6 junio, 2023
    leer más
  • IDEOLOGÍA DE LA DESCONFIANZA

    IDEOLOGÍA DE LA DESCONFIANZA La mala reputación de la política procede de la falta de visión de quienes la ejerce...

    5 junio, 2023
    leer más
  • REALIDAD Y FICCIÓN DE LA TECNO...

    GOBIERNO DE CALIDAD REALIDAD Y FICCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN /Por Jorge Manrique/ *Rector del Colegio ...

    4 junio, 2023
    leer más