Ciudad de México, , 07 de Diciembre de 2023

Crean Comité Editorial en la SECTUR

Ricardo Contreras
17 enero, 2015
  • Se crea por instrucción Presidencial para conducir la visión de política pública turística del Gobierno de la República
  • Las investigaciones y publicaciones del Comité Editorial impulsarán la innovación de la oferta y elevarán la competitividad de los productos y destinos

 /Pasaporte Informativo/

Al encabezar la instalación del Comité Editorial, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, señaló que la dependencia a su cargo se suma a este esfuerzo, por primera vez, para definir la política editorial del sector turístico.

El nuevo Comité creado por instrucción Presidencial, permitirá conformar un espacio para analizar, discutir y autorizar la edición y publicación de obras que coadyuven en la mejora de las políticas, procesos, servicios, y destinos de nuestro país.

La Secretaría de Turismo (SECTUR) es una de las primeras dependencias en establecer este nuevo órgano, pieza clave para conducir la visión de política pública turística del Gobierno de la República y así responder a los retos del escenario mundial actual, destacó Ruiz Massieu.

En el sector turismo “nos enfrentamos a nuevos mercados con demandas específicas de productos y servicios que ofrezcan experiencias locales, integrales y sustentables”, expuso la titular.

De ahí que el reposicionamiento de nuestro país como destino moderno y de clase mundial, subrayó, dependa de la capacidad de innovar en el diseño e implementación de la política turística.

En ese sentido, “México está trabajando para consolidar su posición como potencia turística a nivel mundial, y uno de los aspectos fundamentales para conseguirlo, es fomentar la generación del conocimiento para que sea la base y el común denominador para la planeación, el desarrollo y la gestión turística en los sectores público y privado”, resaltó la Secretaria.

Con la instalación del Comité Editorial, las investigaciones y publicaciones impulsarán la innovación de la oferta y elevarán la competitividad de los productos y destinos.

Es importante destacar que el Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo, coordinado por la SECTUR, a través del Instituto de Competitividad Turística, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), ha apoyado la investigación científica y desarrollo tecnológico aplicables al sector.

Tan sólo el año pasado este Fondo Sectorial registró una inversión récord, al destinar 24 millones de pesos.

Además, de 2010 a mayo del año pasado ha destinado cerca de 52 millones de pesos provenientes de la Secretaría de Medios Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), CONACYT y SECTUR, para investigación especializada en turismo a través de 5 convocatorias anuales.

  • Alejandro Hernández y Gerardo ...

    Juego, Set y Partido POR MAURO FLORES La realización del XXVIII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Va...

    5 diciembre, 2023
    leer más
  • LA TRAGEDIA DE LAS PYMES

    Prisma empresarial LA TRAGEDIA DE LAS PYMES Inflación * Pfizer * Novo Nordisk * Disney * Tesla /Por Gerardo Flore...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA M...

    REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA MÉXICO” *Prostituir la Corte, objetivo de la T4a LUIS REPPER JARAMILLO Prostituir la...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLON...

    MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES VÍA AÉREA SEGÚN SU NACIONALIDAD DE ENERO A OCTUBRE D...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO ...

    Valija Viajera INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO PARA EL TURISMO EN MÉXICO Tulum ya tiene su aeropuerto internacional...

    4 diciembre, 2023
    leer más