Ciudad de México, , 07 de Diciembre de 2023

Anuncian financiamiento a empresas del sector turístico

Ricardo Contreras
13 enero, 2015
  • El propósito, mejorar la oferta turística del país, a través de canales de financiamiento y capacitación a las Mipymes del sector
  • Amplia oferta de NAFINSA: desde créditos pyme y garantías, hasta financiamiento corporativo que puede llegar a 500 millones de pesos para proyectos más grandes

 /Pasaporte Informativo/

Foto Firma de Convenio SECTUR NAFIN 1

Héctor Gómez Barraza (FONATUR), Jacques Rogozinski (NAFIN), acompañan a la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, durante la firma del acuerdo de apoyo a las empresas a través de un análisis de las necesidades de financiamiento por segmento empresarial, entidad federativa y región de actividad turística.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y Nacional Financiera (NAFIN), y como testigo la Secretaría de Turismo (SECTUR), firmaron un Convenio de colaboración para identificar a las empresas del sector turístico susceptibles de ser apoyadas con los programas y productos de NAFIN.

Héctor Gómez Barraza y Jacques Rogozinski, titulares del FONATUR y NAFIN, respectivamente, en presencia de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, formalizaron el acuerdo de apoyo a las empresas a  través de un análisis de las necesidades de financiamiento por segmento empresarial,  entidad federativa y  región de actividad turística.

Con ello, será posible incrementar y mejorar la oferta turística de México mediante el establecimiento de canales de financiamiento y capacitación enfocados principalmente a Mipymes turísticas, sin dejar de considerar a  otros segmentos de empresas estratégicos para este sector.

El compromiso establecido por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y los titulares de NAFINSA y el FONATUR, Jacques Rogozinski y Héctor Gómez Barraza, respectivamente, establece bases para incorporar a empresas turísticas a programas de fomento de esta banca de desarrollo, en todos sus niveles.

De esta manera, podrán atenderse desde pymes turísticas con financiamiento respaldado por garantías o fondeo NAFINSA, desarrollarse programas sectoriales específicos de crédito y capacitación, así como financiamiento corporativo para proyectos mayores que puedan canalizar créditos de hasta 500 millones de pesos.

Entre las acciones que llevará a cabo la SECTUR serán elaborar cédulas de identificación de las empresas susceptibles de ser apoyadas y entregarlas  a NAFIN para el procesamiento de las solicitudes de financiamiento respectivas.

De igual forma gestionará la vinculación con los Gobiernos Estatales para la constitución de  fondos de garantía requeridos por el Programa Sectorial Turismo de cada entidad.

NAFINSA, facilitará el acceso al financiamiento para las empresas identificadas y referenciadas por SECTUR y FONATUR, con especial énfasis en las Mipymes del Sector Turismo.

Mientras que el  Fondo Nacional de Fomento al Turismo proporcionará a las Mipymes asesoría para la integración, calificación y seguimiento  de proyectos de inversión, de conformidad con las políticas, costos, programas y lineamientos autorizados y aplicables a FONATUR.

El Convenio entre SECTUR-FONATUR-NAFIN difundirá y  promoverá los objetivos y acciones que este integrará, a fin de lograr la  mayor cobertura nacional, en especial, en las regiones con mayor actividad turística.

  • Alejandro Hernández y Gerardo ...

    Juego, Set y Partido POR MAURO FLORES La realización del XXVIII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Va...

    5 diciembre, 2023
    leer más
  • LA TRAGEDIA DE LAS PYMES

    Prisma empresarial LA TRAGEDIA DE LAS PYMES Inflación * Pfizer * Novo Nordisk * Disney * Tesla /Por Gerardo Flore...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA M...

    REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA MÉXICO” *Prostituir la Corte, objetivo de la T4a LUIS REPPER JARAMILLO Prostituir la...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLON...

    MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES VÍA AÉREA SEGÚN SU NACIONALIDAD DE ENERO A OCTUBRE D...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO ...

    Valija Viajera INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO PARA EL TURISMO EN MÉXICO Tulum ya tiene su aeropuerto internacional...

    4 diciembre, 2023
    leer más