Ciudad de México, , 07 de Diciembre de 2023

Acude Ruiz Massieu a la Primera Reunión Ministerial del Foro China-CELAC

Ricardo Contreras
7 enero, 2015
  • La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, acude con la representación del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

/Pasaporte Informativo/

La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu participará en la ciudad de Beijing el 8 y 9 de enero, con la representación de México, en la Primera Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Asistirán Jefes de Estado y de Gobierno de los 33 países miembros de América Latina y El Caribe, así como Cancilleres y altos funcionarios de la región.

La CELAC fue constituida en 2011, como el único mecanismo de concertación política de Latinoamérica y naciones caribeñas para promover el diálogo político y la cooperación; impulsar la integración para el desarrollo; posicionar a la región en temas globales; fomentar el diálogo con otros actores, y fortalecer la coordinación entre procesos subregionales.

La agenda del Foro incluye dos Sesiones Plenarias en las cuales cada país compartirá sus experiencias. Además, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping ofrecerá una cena a los Jefes de Delegación y un banquete de bienvenida ofrecido por el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

Este foro favorecerá el desarrollo de la región latinoamericana y de El Caribe, ya que permitirá ampliar aún más los vínculos de entendimiento en temas relevantes de la agenda multilateral, contribuirá a identificar soluciones a retos comunes y alcanzar un mayor acercamiento entre las culturas de China   y AL.

Cabe señalar que derivado de la II Cumbre de la CELAC realizada en la Habana, el 29 de enero de 2014 se acordó establecer el Foro China-CELAC, reconociendo el incremento sostenido en las relaciones políticas, el comercio, la inversión, la ciencia y la tecnología, la cultura, la educación y otros campos con China, así como la promoción de una cooperación integral entre ambas partes.

En la Declaración Conjunta de la Cumbre de Brasilia de Líderes de China y de Países de América Latina y el Caribe del 17 de julio de 2014, se anunció dentro de sus 18 puntos, la creación de una asociación global entre China y los países latinoamericanos y caribeños, inaugurándose oficialmente el Foro.

Durante esta primera reunión del Foro China-CELAC se negociarán los siguientes documentos: la Declaración de Beijing de la Primera Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, el Plan de Cooperación CELAC-China 2015-2019 y el documento de Arreglos institucionales y reglas del Foro CELAC-China.

 Previa aprobación de los Cancilleres, las reuniones ministeriales del Foro se celebrarán de manera trienal, alternando entre China y algún país de América Latina y el Caribe.

  • Alejandro Hernández y Gerardo ...

    Juego, Set y Partido POR MAURO FLORES La realización del XXVIII Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Va...

    5 diciembre, 2023
    leer más
  • LA TRAGEDIA DE LAS PYMES

    Prisma empresarial LA TRAGEDIA DE LAS PYMES Inflación * Pfizer * Novo Nordisk * Disney * Tesla /Por Gerardo Flore...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA M...

    REVIVE “AMLO UN PELIGRO PARA MÉXICO” *Prostituir la Corte, objetivo de la T4a LUIS REPPER JARAMILLO Prostituir la...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLON...

    MÉXICO RECIBE MÁS DE 17 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES VÍA AÉREA SEGÚN SU NACIONALIDAD DE ENERO A OCTUBRE D...

    4 diciembre, 2023
    leer más
  • INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO ...

    Valija Viajera INSEGURIDAD, EL MAYOR FLAJELO PARA EL TURISMO EN MÉXICO Tulum ya tiene su aeropuerto internacional...

    4 diciembre, 2023
    leer más