Ciudad de México, , 08 de Junio de 2023

Ni con @EPN ni sin Él

Ricardo Contreras
12 diciembre, 2014

 

 

Ahora mismo a México parece sucederle lo que a un animal en arenas movedizas, mientras más se mueve más se hunde.

Por Pablo Mier y Terán

@pablomieryteran

pablom@mieryteran.net

Las cosas no marchan bien, los engranes de la maquinaria nacional parecen atorados y estamos pasando malos días. En lo económico no vemos aun claridad, la seguridad no aparece por ninguna parte y en lo político los va y benes son fuertes…, muchas son las manos mecen la cuna.

 No recuerdo un momento tan obscuro en los últimos cinco sexenios. Influye, qué duda cabe, las nuevas tecnologías, que tienden a hacernos siempre mejor informados y más libres. Nunca había visto tanta sociedad tan indignada y molesta, tan decidida y activa, tan inconforme.

Ayotzinapa fue la gota que derramo el vaso que previamente se había llenado por el descontento en la marcha de la economía de los hogares, por el galopante incremento de la inseguridad, por la corrupción que se desborda por todos sitios, por el desengaño quizá de un nuevo gobierno que prometió lo que no ha podido cumplir.

Estamos ante un problema de compleja solución del que no saldremos ni con Peña Nieto ni sin Él.

Las voces que piden la salida de Peña Nieto parecen también simplistas a pesar que el Presidente no ha sido modelo de transparencia. Según Amnistía internacional, en su recién presentado informe 2014, México vuelve a reprobar con 34 puntos de calificación en el lugar 106 de la lista de 177 países del orbe.

No es el ejecutivo ni él único ni el principal problema, como no lo es tampoco el Legislativo a veces tan desconectado de los intereses reales de las mayorías o el Judicial que con frecuencia parece haberse quitado el paño de sus ojos y estar impedido a ejecutar ciegamente la justicia.

Hay otros actores que debemos deben asumir también su responsabilidad.

Los medios, por ejemplo, porque muchos de ellos tienen una agenda tan lejana de los verdaderos intereses de sus audiencias y por lo que dicen pero sobre todo por lo que callan hacen a la Patria un bajo servicio.

Otros protagonistas del momento también deben revisar la intención de su liderazgo porque en ocasiones vemos que ni las iglesias son lo que deben ser ni los empresarios actúan como deben actuar.

La causa de la falta de paz en la sociedad es la falta de moral de quienes la lideran o pretenden hacerlo.

La Moral dijo hace años Gonzalo N. Santos -prototipo del político del sistema- es un árbol que da moras o vale pa´ una chingada. Esto quizá nos acerca más a la realidad del problema.

Cuando vemos a un país tan desgastado y atorado como el nuestro, a una sociedad civil tan inconforme vale la pena ir a la raíz de la raíz y ésta es –qué duda cabe- la corrupción que nos esclaviza.

La casa está desordenada y sucia, la solución del problema va más allá de una renuncia o cambio de gabinete.

El diagnóstico es la corrupción, la medicina es la moral. Quizá un pacto moral que supla el pacto de impunidad que nos está asfixiando ayude a que nuevamente salga el sol.

 Y hablando de cambio debo decir que este o se da y pronto o los problemas serán mayores, la gente no aguanta más.

  • EL GRAN POTENCIAL EN INNOVACIÓ...

    EL GRAN POTENCIAL EN INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MÉXICO, QUEDARÁ PATENTE EN LA BIO INTERNATIONAL CONVENTI...

    6 junio, 2023
    leer más
  • EMPRESAS MEXICANAS PRESENTAN L...

    EMPRESAS MEXICANAS PRESENTAN LO MEJOR DE LA INNOVACIÓN NACIONAL EN LA BIO INTERNATIONAL CONVENTION 2023 /Pasaport...

    6 junio, 2023
    leer más
  • REMESAS, MITOS Y REALIDADES

    Prisma empresarial Remesas, mitos y realidades Se debilita el crédito en México * Desempleo * Elecciones Por Gera...

    6 junio, 2023
    leer más
  • IDEOLOGÍA DE LA DESCONFIANZA

    IDEOLOGÍA DE LA DESCONFIANZA La mala reputación de la política procede de la falta de visión de quienes la ejerce...

    5 junio, 2023
    leer más
  • REALIDAD Y FICCIÓN DE LA TECNO...

    GOBIERNO DE CALIDAD REALIDAD Y FICCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN /Por Jorge Manrique/ *Rector del Colegio ...

    4 junio, 2023
    leer más