domingo, mayo 11, 2025 - 11:48 am
Inicio Blog Página 6

¡Arranca el 13° Festival del Adulto Mayor Telcel 2025 en el WTC CDMX!

¡Arranca el 13° Festival del Adulto Mayor Telcel 2025 en el WTC CDMX!

• Se espera que más de 26 mil asistentes celebrarán la experiencia, energía y alegría de vivir

• Entrada totalmente gratuita del 25 al 27 de abril en el WTC Ciudad de México

• Más de 90 conferencias, 10 talleres y actividades para disfrutar en familia

• Un espacio para reconocer, aprender, convivir y celebrar la vitalidad de nuestros adultos mayores

/Pasaporte Informativo/

Con una destacada participación y un ambiente lleno de entusiasmo, se inauguró oficialmente el 13° Festival del Adulto Mayor Telcel 2025, en los Salones Maya 1, 2 y 3 del World Trade Center Ciudad de México, uno de los recintos más emblemáticos, accesibles y funcionales para eventos de gran escala en el país.

Este evento, consolidado como el encuentro más importante en México para la comunidad de personas adultas mayores, se celebra del 25 al 27 de abril, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, con acceso completamente gratuito para todos los asistentes, informó Javier Sirvent, director y presidente del comité organizador del festival.

¡Únete al Festival del Adulto Mayor Telcel 2025!


El Festival del Adulto Mayor Telcel 2025 regresa con una celebración extraordinaria de la experiencia, vitalidad y creatividad de nuestros adultos mayores, consolidándose como una plataforma de encuentro intergeneracional, aprendizaje y bienestar.

Diseñado para todas las edades, este evento ofrece una experiencia inolvidable para toda la familia con:

• Más de 90 conferencias con especialistas en salud, psicología, cultura, tecnología, nutrición, bienestar emocional, entre otros.
• 10 talleres interactivos sobre cocina, gimnasia cerebral, yoga, manualidades, movilidad, y uso adecuado del celular.
• El divertido karaoke Claro Música, donde los asistentes podrán interpretar los grandes clásicos.
• Un emocionante torneo de dominó, ideal para quienes disfrutan de los retos estratégicos.
• Un escenario principal con presentaciones de canto, baile y expresión artística por parte de grupos de adultos mayores.

Un espacio accesible y seguro: World Trade Center Ciudad de México

El WTC Ciudad de México, ubicado en la colonia Nápoles, es un complejo multifuncional que garantiza accesibilidad y seguridad para todos los visitantes. Sus salones amplios, elevadores, rampas, señalización clara y estacionamiento hacen de este recinto el lugar ideal para la realización de un evento de esta magnitud y sensibilidad.

“Estamos comprometidos en apoyar todas las iniciativas de cambio y evolución social. Como cada año, nos entusiasma destacar la importancia del envejecimiento activo, saludable y digno. Este festival busca fomentar la inclusión, la participación y el respeto hacia nuestros mayores, reconociendo su energía, talento y el enorme valor que aportan a nuestra sociedad”, afirmó Sirvent.

Envejecimiento activo y nuevas oportunidades

Con una expectativa de vida en México cercana a los 76 años, este festival impulsa un mensaje claro: la edad no limita el crecimiento, la innovación ni la alegría de vivir. Se promueve el uso de la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar su participación en la vida digital, social y cultural del país.

Detalles del evento:

• Qué: Festival del Adulto Mayor Telcel, Ciudad de México, 2025
• Cuándo: Del 25 al 27 de abril de 2025, de 10:00 a 19:00 horas
• Dónde: Salones Mayas, World Trade Center Ciudad de México
• Costo: Entrada libre y gratuita
• Dirigido a: Adultos mayores, familia y amigos

— 0o0 —

SOLICITA TIME CERAMICS APOYO DE AUTORIDADES PARA LEVANTAR BLOQUEO QUE REALIZAN TRANSPORTISTAS A SU PLANTA DE TRABAJO

SOLICITA TIME CERAMICS APOYO DE AUTORIDADES PARA LEVANTAR BLOQUEO QUE REALIZAN TRANSPORTISTAS A SU PLANTA DE TRABAJO

Denuncia que Carlos Ortega, hijo del líder del Sindicato del Transporte de Cemento, se niega a ordenar el retiro de sus vehículos hasta que no le den el contrato de exclusividad para transportar materia prima, producto terminado y agua para consumo humano

El adeudo que se tenía con ellos se cubrió ya, pero ahora exigen canonjías fuera de la ley

/Pasaporte Informativo/

La empresa Time Ceramics, solicitó el apoyo de las autoridades del estado de Hidalgo para que tomen cartas en el asunto, ya que integrantes del sindicato de transportistas del cemento, que encabeza Carlos Ortega -hijo del líder José Neri Ortega- están impidiendo el buen funcionamiento de las operaciones de la planta, pese a que ya se cubrió el adeudo que se tenía con el gremio.

Dicha persona exige que ellos -el sindicato de transportistas del cemento- deben de hacerse cargo de todo lo que entra y sale de la planta, tanto de materia prima como de producto terminado. A lo cual la postura de los directivos de Time Ceramics es que no es posible hacer eso por temas de competencia y de libre mercado, ya que la compañía es libre de elegir a los proveedores con quienes trabajar.

Time Ceramics dio a conocer que el pasado miércoles, a las 7:00 horas arribaron a la empresa alrededor de 40 camiones identificándose como el sindicato del transporte de Cemento, que lidera Carlos Ortega (Hijo de José Neri Ortega) y junto con una persona que se acredito como el abogado del sindicato (señor Tinoco) y el representante de los trabajadores de la zona (Alejandro Herrera), los cuales exigían el pago de unas facturas pendientes y también trabajo para los transportistas de la zona (Emiliano Zapata).

De inmediato se iniciaron mesas de negociación con ellos, teniendo como resultado el pago de las cuentas pendientes (ya solventadas). Sin embargo, en el tema del transporte el sindicato exige que ellos se deben de hacer cargo de todo lo que entra y sale de la empresa, tanto de materia prima como de producto terminado.

A esto la empresa le respondió que no es posible por temas de competencia y de libre mercado porque ésta es libre de elegir a los proveedores con quienes trabajar.

El jueves continuó el bloqueo en la entrada de la planta con 15 camiones que no permitieron el ingreso de materia prima, ni la salida de producto terminado. Tampoco la entrada de pipas de agua tanto potable como tratada que ellos mismos son encargados de suministrar.

Time Ceramics, cuenta actualmente con 600 trabajadores que necesitan agua para sus necesidades básicas y al sufrir este este tipo de bloqueos se atenta contra uno de sus derechos humanos, que es el acceso al agua y con ello crean un grave riesgo sanitario.

Este viernes continuó el bloqueo con alrededor de 10 camiones y si bien la empresa sigue con la apertura al diálogo, el Sindicato demanda algo que no se puede aceptar y que va contra la Ley.

Por ello la empresa solicita el apoyo de las autoridades para que tomen cartas en el asunto ya que estas personas están impidiendo el buen funcionamiento de las operaciones de la planta Time Ceramics y provocando graves pérdidas económicas.

 

¿Quién gobierna en Tabasco?

 

ENTRESEMANA

¿Quién gobierna en Tabasco?

“Es mi destino vivir así
Triste agonía vivir sin ti
Me siento perdido en este mundo
Y mi último fracaso
Será tu amor…” Los Panchos

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Elogio en voz propia suena a vituperio, reza la máxima popular.

Mire usted.

En la conferencia mañanera del 19 de enero de 2022, en vivo y en directo desde el mismísimo Palacio Nacional y con el pecho henchido que no era bodega, Andrés Manuel López Obrador presumió a uno de sus amigazos y cómplices en la creación de Morena y la comisión de algunos latrocinios como la construcción del tren Maya.

“Quisiera tener cien colaboradores como Javier May” por su capacidad de trabajo, sostuvo el licenciado López Obrador, quien para esa fecha ya había hecho a Adán Augusto López Hernández poderoso secretario de Gobernación.

López Hernández fue gobernador de Tabasco del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021 y se asumía destacado funcionario servidor del pueblo bueno. Pero, sobre todo, amigazo, hermano de Andrés Manuel. He ahí el ejemplo de pandilla en el poder.

Le decía aquello del elogio en voz propia. ¡Faltaba más!

En ese esquema caben muchos gobernadores y políticos que se presentan como lo mejorcito que hay en México. Vaya, se creen los más chingones de la pradera.

Ahí tiene usted el ejemplo del bachiller Javier May Rodríguez, dizque gobernador de Tabasco que, desde octubre del año pasado a la fecha ha hecho la enorme y loable tarea de meter al estado en una espiral de violencia e inseguridad, amén de una severa crisis en el sector salud.

Los tabasqueños están hartos; la economía del estado se ha deprimido y ni qué decir del comercio en la capital Villahermosa, cuyos comercios han cerrado en nivel exponencial bajo la presión del pago de piso. La delincuencia organizada es gobierno de facto.

El diputado federal priista Erubiel Alonso Que sintetiza el ánimo de los tabasqueños que creyeron en la 4T y su segundo piso: “la ciudadanía ya se dio cuenta del fracaso de Morena”.

¡Ah!, pero lea usted lo que el bachiller May Rodríguez presume en su breve carta curricular. Y no se ría, porfa.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador lo reconoció como un hombre de principios, con ideales, honesto y trabajador. En su conferencia matutina del 19 de enero de 2022, el mandatario federal expresó que “quisiera tener cien colaboradores como Javier May”, por su capacidad de trabajo.

“El primero de octubre de 2024 asumió la gubernatura de Tabasco, luego de haber obtenido una votación histórica con más de 80 por ciento de las preferencias ciudadanas”.

Pero, pero…

La pandilla se encuentra en crisis.

May Rodríguez ha roto con el influyente coordinador de la mayoría oficialista en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, cabeza del grupo que asumió el control en Tabasco desde 2001 cuando renuncia al PRI y se torna perredista, al PRD renuncia en 2014 y se suma a Morena, a la causa del Duce Andrés Manuel.

Javier y Adán Augusto crecieron de la mano y bajo el manto de López Obrador, pero todo indica que los ha dejado a su propia suerte. Y el poder es cabrón.

Al bachiller Javier May Rodríguez le heredó el poder Carlos Manuel Merino Campos, quien concluyó el periodo de Adán Augusto; también le legó un estado en crisis de seguridad,  con el crimen organizado asentado en ese poder de facto que se ve y se siente.

¿La salvación en la 4T y su segundo piso? ¡Bah!

Ayer, en conferencia de prensa ofrecida en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el tabasqueño vicecoordinador de la diputación federal del PRI, Erubiel Alonso Que refirió esa severa crisis de seguridad y salud que existe en Tabasco y acusó al bachiller May Rodríguez de no asumir su responsabilidad como gobernador.

Y de hecho lo llamó gobernador viajero, porque se la pasa de viaje en viaje fuera del estado ausentándose del trabajo. “No asume su responsabilidad”, sostuvo Erubiel y, como ejemplo puso la reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ubica a Villahermosa en el primer lugar a nivel nacional en percepción de inseguridad; supera a ciudades como Culiacán, Sinaloa y Fresnillo, Zacatecas.

¡Recórcholis, Batman Harfuch!

En ese tenor, Erubiel Alonso aludió a uno de los que podrían ser los principales factores causantes de la inseguridad en Tabasco.

La policía estatal –citó Erubiel– es la peor pagada del país, con un salario mensual de 8 mil 995 pesos, además de enfrentar condiciones de trabajo precarias, como la falta de combustible y seguros de vida.

“Las patrullas no pueden circular porque no hay gasolina; siete estaciones ya les cortaron el crédito y no pueden hacer su patrullaje”, comentó el vicecoordinador de la bancada del PRI

Vaya, vaya. Sepa usted de las barbaridades cometidas por el cuasi orgullo de Andrés Manuel, es decir, el bachiller May quitó el 100 por ciento del presupuesto a la Academia de Policía del Estado de Tabasco, que funcionaba como instructora en la formación de las y los policías.

Y la otra barbaridad de acuerdo con Alonso Que. En el sector salud la situación es crítica en los nosocomios públicos, especialmente en el Hospital “Juan Graham Casasús”, donde sólo uno de los quirófanos está en funcionamiento, y en el Hospital de Macuspana, donde doctores improvisaron un respirador para salvar a un bebé, acción por la cual fueron despedidos e investigados penalmente.

Así es, señoras y señores. “Esto es represión profesional. Los médicos salvaron una vida y el gobierno los trata como criminales”, acusó Erubiel e informó que presentará una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por este caso, y, por supuesto, acompañará legalmente a los médicos afectados.

El diputado citó otros casos de desgobierno del bachiller May, como la falta de inversión en infraestructura hospitalaria, el desabasto de insumos médicos y el que los traslados en ambulancia estén siendo cobrados a los pacientes, alcanzando hasta siete mil 200 pesos por viaje.

En la conferencia también estuvieron el diputado Christian Mishel Castro Bello y la diputada Lorena Piñón Rivera quienes, para no variar, denunciaron que la situación de inseguridad es similar en otras entidades gobernadas por Morena, como Campeche y Veracruz.

Por ello urgieron al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que garantice condiciones de seguridad durante el próximo proceso electoral de 2027 y se refuerce la protección a candidatos de todos los partidos.

“La delincuencia organizada ha tomado el control del territorio en muchas zonas del país”, señaló Piñón Rivera.

Pero, bueno, estábamos en el caso del bachiller Javier May, a quien Alonso Que responsabilizó de abandonar su trabajo con viajes continuos que no explica.

Y luego se pelea con Adán Augusto, en ausencia de Su Alteza Serenísima que anda en calidad de desaparecido mientras a la Princesa Caramelo se le hace bolas el chocolate. ¡Qué bonita familia! ¿Drakko, se merecen los tabasqueños a estos personajes como el bachiller? Digo.

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

 

Impulsará Querétaro alianzas con tour operadores durante el Tianguis Turístico 2025

Impulsará Querétaro alianzas con tour operadores durante el Tianguis Turístico 2025

El encuentro de la industria tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California
El Tianguis Turístico es considerado uno de los principales foros del sector en México y Latinoamérica
Querétaro fortalecerá la promoción de sus diferentes destinos y productos turísticos

/Pasaporte Informativo/

Querétaro, Querétaro, a 23 de abril de 2025.- El Gobierno de Querétaro anunció su participación en la 49 edición del Tianguis Turístico que se realizará en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, y que tendrá como objetivo fortalecer la promoción turística y establecer alianzas estratégicas con socios comerciales, tour operadores y mayoristas de viajes.

El Tianguis Turístico es considerado uno de los principales foros de negocios en México y a nivel Latinoamérica dentro de la industria turística. En esta edición habrá más de 900 empresas expositoras y compradores de los 5 continentes.

La agenda de trabajo de Querétaro tiene previstas diversas reuniones de trabajo con autoridades del sector, tour operadores y mayoristas, socios comerciales estratégicos y representantes de aerolíneas.

La presencia de Querétaro en el Tianguis Turístico resaltará los atractivos que forman parte del catálogo del patrimonio de la humanidad, sus pueblos mágicos, tradiciones, gastronomía y el turismo vitivinícola, además del turismo de reuniones, turismo de romance, entre otros segmentos.

Cabe recordar que recientemente Querétaro recibió la declaración de la Indicación Geográfica Protegida “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”, con el objetivo de impulsar aún más la actividad vitivinícola y el enoturismo en la entidad.

La participación de Querétaro en el Tianguis Turístico México resulta fundamental para atraer eventos internacionales, inversiones y proyectos, además de posicionar al estado como uno de los principales destinos coloniales para los visitantes nacionales y extranjeros.

SE ENREDÓ

SE COMENTA SOLO CON..

SE ENREDÓ

CARLOS RAMOS PADILLA

La urgía a Sheinbaum recibir la bendición papal durante su campaña político/electoral a la presidencia. Xochitl ya le había ganado la jugada además de que varios recordaron el origen judío de Claudia. Ahora como presidenta (con a) se negó la oportunidad de representar a México durante los funerales del Papa Francisco. Aún cuando el sistema político mexicano se manifiesta laico Sheinbaum perdió la oportunidad integrarse a esta “cumbre” internacional y tener un roce con los líderes mundiales en un acto de fundamental respeto y cortesía para la Iglesia Católica, a la misma que amlo me exigió disculpas, junto con España, por la conquista. La decisión, extraña en sí misma, es enviar como su representante a secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez una burócrata de poco brillo y conocimiento en este tipo de eventos. Una mujer que para empezar debe ajustarse a los más rígidos protocolos empezando por la vestimenta, asunto que en actos públicos le cuesta mucho trabajo. Y por qué no se pensó en enviar a Juan Ramón de la Fuente? simplemente porque está en una grave y delicada crisis en que nos metió amlo con Ecuador. Hace unos días las Fuerzas Armadas del recién reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunciaron la posibilidad de una conspiración contra el mandatario y de sus más cercanos colaboradores. Anticiparon que había información acerca de que participarían sicarios del narcotráfico ya localizados en Quito cuyo origen fue México. Enredado el gobierno reaccionó precipitadamente negando “tajante” la vinculación con «supuestos actos delictivos» en aquel país contra Noboa y su gabinete ministerial. Queda muy fresco el asesinato de Fernando Villavicencio, precisamente en Quito, aquel 9 de agosto del 2023 a sólo 11 días de las elecciones presidenciales. El mismo había denunciado las amenazas de un grupo criminal y dijo ante los medios que Los Choneros, un brazo armado local del Cartel de Sinaloa, le habían avisado de que atentarían contra él y su grupo de campaña si seguían refiriéndose a ellos. Más tarde, la tensión entre México y Ecuador creció cuando nuestra embajada fue tomada por fuerzas polos les y militares aquel 5 de abril del 2024. El operativo se ejecutó para capturar a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, sentenciado por casos de alta corrupción y que, desde el 17 de diciembre de 2023, permanecía refugiado en la nuestra casa diplomática solicitando asilo político. Al parecer con la inmediata reacción mexicana a lo señalado en el caso Noboa, queda casi al descubierto el reconocimiento de la asistencia entre el gobierno mexicano y los grupos criminales. Por lo pronto, y una vez más, Relaciones Exteriores, pretende cubrir más las pifias de amlo que cuidar los intereses de la nación. Todo indica que en otras naciones, incluidos los Estados Unidos, confirman lo que aquí permanentemente se niega y que García Harfuch ha destapado cancelando la operación de laboratorios clandestinos para fabricar drogas. El trasiego de fentanilo es gravísimo pero más la sospecha de que matones mexicanos vayan protegidos para aniquilar a políticos incómodos en otros países. Todo se enredó. Ni cumplimos con El Vaticano de manera obligada y si permanecemos en conflicto con otras naciones por la torpeza política de quien hoy vive escondido.

Juego, Set y Partido

Juego, Set y Partido

POR MAURO FLORES

Renata Zarazúa, finalista en el W100 de Madrid; Rodrigo Alujas ascendió 101 lugares y se consolida como la cuarta raqueta de nuestro país

La tenista capitalina Renata Zarazúa y el jalisciense Rodrigo Alujas fueron lo más destacado para el tenis mexicano en las semanas recientes.
Después de varios retiros a causa de una lesión en la rodilla que estremecieron a todos los aficionados mexicanos, Renata Zarazúa regresó a las pistas y fue finalista en el W100 de Madrid con lo que logró ascender tres lugares en el ranking mundial de la WTA y se ubica en el lugar 67.
Después que Renata perdió en primera ronda del masters 1000 de Doha, Qatar, que se realizó del 9 al 15 de febrero por 3-6, 6-4, 2-6 ante la novena en la siembra, la española Paula Badosa, la tenista mexicana se despidió en la primera ronda del masters 1000 de Dubai, que se disputó del 16 al 22 de febrero, por 4-6, 0-3 y retiro ante la irlandesa Celine Simunyu, quien procedía de la calificación. Renata decidió entonces, suspender su gira y regresar para tratar de recuperarse para competir en Indian Wells y Miami.
Sin embargo, la mejor tenista mexicana en la actualidad, pareció no estar al 100 por ciento y en Indian Wells volvió a retirarse cuando era superada 4-6, 0-1, por la italiana Elisabetta Cocciaretto, número 72 del ranking, y cayó, nuevamente en la inicial de Miami, por 3-6, 2-6 ante la estadounidense Ashlyn Krueger, quien ocupaba la posición 40 en las listas mundiales.
Renata Zarazúa regresó la semana pasada en el W100 de Madrid, torneo ITF, donde entró como segunda preclasificada, y en primera ronda superó 6-4, 6-4 a la española Ariana Geerlings; en octavos, 6-2, 6-2 a la local Irene Burillo; en cuartos, 6-3, 6-3 a la alemana Tomara Korpatsch (8); en semifinales, 5-7, 6-2, 6-3 a Marina Basols (ESP) y en la final fue superada 3-6, 4-6 por la primera en la siembra, la egipcia Mayar Sherif, lugar 61 en el ranking.
Llegar a la final de este torneo hace albergar esperanzas de que Renata este mejor de sus problemas en la rodilla, situación que no ha sido fácil para ella, pues ha sufrido tres operaciones del 2020 a la fecha.
La mexicana cayó esta semana en la primera ronda del masters 1000 de Madrid, por 2-6, 6-4, 1-6 ante la checa Marie Bouzkova, 58 en las listas mundiales.

ALUJAS AVANZA 101 LUGARES
Gran trabajo lleva esta temporada el tenista mexicano Rodrigo Alujas, quien conquistó 16 puntos en las semanas recientes, por lo que este lunes ascendió 101 lugares, del 942 subió al 841 y se consolida como la cuarta raqueta mexicana después de Rodrigo Pacheco, quien ocupa la posición 231, Alejandro Hernández quien está en el 524 y Alan Rubio que está en 708 del ranking ATP.
Rodrigo Alujas entró como alternante en el challenger 50 de Brazzaville en República del Congo, del 17 al 23 de febrero, donde en la ronda inicial superó 6-1, 6-3 al italiano Guelfo Baldovinetti y cayó en octavos por 3-6, 3-6 ante el tercer sembrado, el neerlandés Max Houkes, quien ocupaba el lugar 314 ATP. Rodrigo sumó 4 puntos.
Como wild card en el Challenger 75 de Morelos, Alujas venció en primera ronda 6-3, 3-6, 6-4 al italiano Stefano Napolitano y cayó en octavos por 3-6, 4-6 ante el argentino Juan Pablo Ficovich, tercer sembrado y 162 ATP para sumar otros 6 puntos.
En el challenger 75 de San Luis Potosí, donde también fue invitado del torneo, Rodrigo venció en primera ronda 7-6 (5), 6-2 al austriaco Neil Oberleitner, jugador 396 en el ranking mundial y perdió en octavos, en un durísimo encuentro, por 6-3, 7-5, 7-6 (3) con el alemán Max Wiskandt, 377 en las listas de la ATP y quien llegó a la final del certamen donde perdió 1-6, 1-6 con el primer preclasificado, el australiano James Duckworth. El mexicano conquistó otros 6 puntos.

DE ROMPE Y RASGA: Felicidades a la extenista mexicana Xóchitl Escobedo y al exvelocista Eduardo Nava, quienes nos representaron en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y son los orgullosos padres del tenista estadounidense Emilio Nava, quien ha tenido un ascenso vertiginoso en semanas recientes con sendos títulos en los challengers de Asunción, venciendo en la final 7-5, 6-3 al brasileño Thiago Monteiro; Concepción, Chile, superando en la final por 6-1, 7-6 (3) al argentino Nicolás Kicker; en Sarasota, Estados Unidos, donde se coronó al vencer 6-2, 7-6 (2) al canadiense Liam Draxl y fue finalista en el challenger de Tallahasse, el pasado fin de semana, al caer 6-4, 3-6, 4-6 con el luxemburgués Chris Rodesch. ¡CON UR SPORTS SEGUIMOS PISANDO FUERTE!

Estados en apuros financieros

PUNTALES

Estados en apuros financieros

·        Participaciones federales a la baja

·        Recursos insuficientes ante caídas

·        Fraudes por aplicaciones

·        Infonavit, apoyo a desempleados

Agustín Vargas *

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una nueva versión del World Economic Outlook en la cual indicó que los pronósticos de crecimiento mundial han sufrido revisiones significativas a la baja en comparación al informe de enero de este año ante el impacto de las actuales tarifas arancelarias efectivas.

 

Dentro de los estimados de crecimiento, el FMI ahora espera que la economía mundial durante 2025 crezca 2.8%, por debajo de lo mostrado a inicios de año (3.2%). Para el mismo año, el pronóstico de Estados Unidos se revisó a la baja de 2.2% a 1.8%, mientras que, en el caso de China, pasó de 4.5% a 4.0%. Con respecto a México, el FMI anticipa que la economía nacional se contraiga (-)0.3% durante el presente año, por debajo del crecimiento de 1.3% proyectado en su reporte de expectativas anterior.

 

En línea con estos estimados, aquí en México el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó una variación de 0.0% a tasa mensual en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) durante marzo. Año con año, el IOAE registró una contracción de (-)0.2%. Al interior, las actividades secundarias observarían una disminución de (-)0.3% a/a, mientras que las actividades primarias percibirían una expansión de 0.3% a/a.

 

Según los estimados publicados por el INEGI, es probable que la economía mexicana experimente un crecimiento negativo durante el primer trimestre de 2025, cifra que oficialmente se conocerá la próxima semana.

 

La reducción en el dinamismo de la actividad económica del país comienza a ser preocupante no sólo a nivel gobierno federal, sino también en las entidades federativas, cuyas participaciones federales tendrán una reducción significativa este año.

 

En efecto, se anticipa que la desaceleración económica afectará las participaciones federales que reciben los gobiernos estatales en 2025, de tal suerte que los recursos disponibles en el Fondo de Estabilización de Ingresos para Entidades Federativas (FEIEF) podrían ser insuficientes para compensar una caída en la recaudación federal participable (RFP).

 

Recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento económico en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026 debido a que se proyecta un crecimiento económico real entre 1.5% y 2.3% para 2025, inferior al rango inicialmente previsto de 2.0% a 3.0% en el Paquete Económico 2025. Estas nuevas estimaciones ya reflejan un impacto en las transferencias federales a los gobiernos subnacionales para este año. Según la SHCP, las participaciones se reducirán de un billón 340 mil 200 millones de pesos a un billón 333 mil 600 millones.

 

De acuerdo con el más reciente estudio de Fitch Raitings, aunque esta diferencia podría ser cubierta con los recursos disponibles en el FEIEF, la firma calificadora no descarta la necesidad de recurrir a la potenciación financiera ante la insuficiencia de recursos en un entorno económico desfavorable. Al cierre de 2024, el saldo disponible de FEIEF ascendía a alrededor de 11 mil 400  millones de pesos.

 

En su reporte del Global Economic Outlook (GEO) publicado en marzo, Fitch pronosticó un crecimiento económico nulo para México en 2025. Esto podría reducir aún más la RFP, afectando la recepción de participaciones federales por parte de los gobiernos estatales o subnacionales.

 

A diferencia de otros años fiscales, para 2025 la SHCP adoptó una estimación conservadora en la distribución mensual de participaciones federales durante los primeros meses del año. Esto ha permitido que los gobiernos subnacionales reciban participaciones según lo programado, aunque son menores a las de 2024.

 

Mientras la RFP estimada se ha cumplido, no ha sido necesaria la activación del FEIEF; sin embargo, esto podría cambiar si la dinámica económica se deteriora.

 

Por ello, las entidades deberán mantener un ejercicio disciplinado del gasto para evitar presiones de liquidez. En 2024, Fitch observó un bajo nivel de endeudamiento, un desempeño financiero favorable y una mejora en la liquidez, lo que se reflejó en la calidad crediticia de diversas entidades.

 

Fraudes por aplicaciones

En México, las aplicaciones de préstamos han ganado popularidad debido a su accesibilidad y rapidez. Sin embargo, esta facilidad también ha abierto la puerta a prácticas fraudulentas que buscan aprovecharse de la necesidad y confianza de los usuarios. 

 

Muchas aplicaciones fraudulentas surgen y utilizan tácticas engañosas, como ofrecer créditos inmediatos con condiciones aparentemente atractivas, para aprovecharse del estrés de la gente al requerir dinero para satisfacer las necesidades inmediatas. Sin embargo, estas plataformas suelen exigir pagos iniciales o datos confidenciales, lo que pone en riesgo la seguridad financiera de los usuarios.

 

Instituciones gubernamentales incluso, han emitido una advertencia en donde recomiendan a la ciudadanía no compartir datos personales ni proporcionar información sensible, como el NIP de las tarjetas, pues ninguna de ellas comparte préstamos relacionados a los programas sociales.

 

Los estafadores utilizan, sin autorización, nombres comerciales, denominaciones sociales y logotipos de instituciones financieras legítimas, alterando mínimamente detalles como letras, colores o formas para engañar a los usuarios, este uso se hace tanto por medios convencionales, en folletos, como en medios digitales (páginas de internet, redes sociales, aplicaciones móviles, etc.).

 

Contactan a las víctimas a través de medios como whatsApp o mensajes de texto, solicitando información personal, lo que pone en riesgo sus datos personales o sensibles. 

 

Piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada) con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta doscientos mil pesos.

 

Tras recibir el dinero, los estafadores desaparecen, dejando a las víctimas sin el crédito y sin posibilidad de recuperar el monto entregado. Para no caer en estas trampas, que es básicamente el modus operandi de los estafadores, es fundamental verificar la legitimidad de las aplicaciones antes de utilizarlas.

Infonavit, apoyo a desempleados

 

El Infonavit informó que desde este mes de abril suspendió en automático el cobro de las mensualidades de las personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto genere intereses ni incremente su deuda. Con este apoyo se estima beneficiar por lo menos a 100 mil personas cada mes, evitando que su deuda incremente hasta ser impagable.

 

Los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor a 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses dependiendo del año de originación del crédito, brindando un mayor respaldo a las familias en momentos de dificultades económicas.

 

Síganos en www.habitatmx.com

Escríbanos también a [email protected]

*Periodista, director de la Revista Hábitat Mx

Es oficial, Rafa Fararoni Magaña, candidato a la Alcaldía de San Andrés Tuxtla por la alianza PVEM- Morena

Es oficial, Rafa Fararoni Magaña, candidato a la Alcaldía de San Andrés Tuxtla por la alianza PVEM- Morena

/Pasaporte Informativo/

Xalapa, Ver., 22 de abril 2025.- En unidad y sin impugnaciones en contra de su registro como aspirante a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Rafa Fararoni Magaña, fue nombrado oficialmente candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en alianza con Morena.

El dirigente estatal del PVEM, Edgar Herrera Lendechy, realizó dicho anuncio en presencia de
Julián Organista Barranca, dirigente del distrito XIX y Divaj Díaz del Castillo, coordinador municipal del PVEM.

El ahora candidato de la alianza PVEM-Morena, manifestó su agradecimiento a la dirigencia estatal del verde ecologista por la confianza otorgada en su proyecto municipal en favor del pueblo de San Andrés Tuxtla y se dijo listo para el arranque de la campaña el próximo 29 del mes en curso.

Así mismo, manifestó su agradecimiento al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quién a principios de este mismo mes lo nombró Promotor de la Cuarta Transformación, de lo cual se siente orgulloso.

¡Únete al Festival del Adulto Mayor Telcel 2025!

¡Únete al Festival del Adulto Mayor Telcel 2025!

/Pasaporte Informativo/

El Festival del Adulto Mayor Telcel regresa a Ciudad de México en su decima tercera
edición, con una celebración extraordinaria a la experiencia, la vitalidad y la creatividad
de nuestros adultos mayores.

El evento se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en los Salones Maya del World Trade Center en un horario de 10 a 19 horas.

El festival, completamente gratuito y diseñado para todas las edades, promete ser una experiencia inolvidable para toda la familia.

Con más de 90 conferencias sobre
una amplia variedad de temas; tecnología, salud, bienestar, psicología, cultura, entre
muchos otros. Será una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento para todos los asistentes.

Además, habrá 10 talleres en los que se impartirán clases de cocina, gimnasia cerebral, yoga, manualidades, movimiento, uso adecuado del celular, entre otros. Para los amantes de la música, el karaoke Claro Música será una opción divertida para mostrar sus talentos vocales. También se realizará un emocionante torneo de dominó para aquellos que disfrutan de los desafíos estratégicos.

El Festival del Adulto Mayor Telcel en Ciudad de México, contará con un escenario principal donde se presentarán talentosos grupos de adultos mayores, quienes
bailarán, cantarán y más. Esta es una oportunidad para reconocer su energía y vitalidad, de gran valor para nuestra sociedad.

En México, existe una espectativa de vida de casi 76 años, esto representa grandes
oportunidades para el desarrollo de nuevos estilos de vida. En el Festival del Adulto
Mayor Telcel, estamos comprometidos en apoyar todas las iniciativas de cambio, como fomentar la adopción del uso de tecnología como un elemento clave para lograrlo.

Como todos los años, estamos especialmente emocionados por destacar la importancia del envejecimiento activo y saludable, así como de fomentar la inclusión y el respeto
hacia nuestros mayores. Invitamos a todos los medios de comunicación a unirse a
nosotros en la cobertura de este evento único y significativo.
Detalles del Evento:
• Qué: Festival del Adulto Mayor Telcel, Ciudad de México, 2025
• Cuándo: 25 al 27 de abril de 2025, de 10:00 a 19:00 horas
• Dónde: Salones Mayas del World Trade Center de la Ciudad de México
• Costo: Gratuito
• Evento familiar
Código de campo cambiad

CRECIMIENTO 0.6%

PASE DE ABORDAR

CRECIMIENTO 0.6%

RICARDO CONTRERAS REYES

¡Bienvenidos a la realidad!

Pasadas las vacaciones de Semana Santa, el tema económico sigue siendo el gran pendiente de la mal llamada Cuarta Transformación.

Quizás el crecimiento de la economía no sea un tema relevante para la Presidenta Claudia Sheinbaum, por eso utiliza La Mañanera del Pueblo para atacar a Calderón y su presunto yate o se pelea con Loret de Mola o ataca a sus enemigos los  conservadores.

Recordemos que, en febrero pasado, el Banco de México, que dirige Victoria Rodríguez Ceja, presentó datos reveladores sobre la encuesta realizada a 41 especialistas en economía del sector privado sobre las expectativas económicas del país. El ajuste a la baja del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.6% al 0.6% se debe a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del Presidente Donald Trump que inciden directamente en la caída del consumo interno y de la inversión privada durante el primer semestre del año

La guerra de aranceles ha dejado un escenario complicado para el país, pese a la alianza gubernamental con el sector empresarial mexicano para impulsar el Plan México y la campaña “Hecho en México”, con el fin de impulsar los productos del país. Por cierto, dicha campaña fue lanzada en 1978, por el entonces Presidente José López Portillo.

La incertidumbre del vecino país del norte sigue generando estragos en el país. El Instituto Mexicano del Seguro Social revela que de enero a marzo, las empresas de los sectores comercio, minería, transporte y comunicaciones han recortado a 26 mil trabajadores.

Y los que faltan…

 

 

Guía de Turistas:

El domingo pasado el Parque de la China se convirtió en un karaoke masivo y una gran cantina al aire libre, bajo la complacencia de la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez. Los vecinos celebraron el Día Internacional de José José para recordar a El Príncipe de la Canción, nacido en la colonia Clavería. El homenaje incluyó el variado repertorio musical del cantante, sobre todo la canción “Me vas a echar de menos”, cuyo coro  letra reza: “…Y me estarás llamando cada veinte de abril, y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí, y te pondrás muy triste pensando en lo que hiciste, y no podrás fingir”… Del 25 al 27 de abril regresará a la CDMX la Tercera Edición del Festival del Adulto Mayor Telcel 2025, en los Salones Maya del World Trade Center (WTC). El evento será gratuito y contempla más de 90 conferencias sobre una amplia variedad de temas; tecnología, salud, bienestar, psicología, cultura, entre muchos otros. Será una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento para todos los asistentes. Habrá 10 talleres en los que se impartirán clases de cocina, gimnasia cerebral, yoga, manualidades, movimiento, uso adecuado del celular, entre otros.

Periodista

@PeriodistaRCR

[email protected]