jueves, mayo 1, 2025 - 4:00 pm
InicioInformación GeneralAdultos mayores exigen justicia por fraude de $7,500 millones

Adultos mayores exigen justicia por fraude de $7,500 millones

Adultos mayores exigen justicia por fraude de $7,500 millones

*Acudieron al Poder judicial de la Federación a pedir justicia a los magistrados

* Magistrados ofrecen actuar sin favoritismo, conforme a derecho

/Pasaporte Informativo/

En 2015, ALTA Grupo defraudó a más de 2,000 personas, la mayoría adultos mayores, por un monto superior a 7,500 millones de pesos. Este fraude, operado a través de empresas como Automatización de Servicios Productivos (ASP) y Genera Destino (GD), dejó a los afectados sin los ahorros de su vida, destinados en muchos casos a enfrentar la vejez y problemas de salud.

El pasado lunes 28 de abril, representantes de los defraudados acudieron al Segundo Tribunal Colegiado de Apelación. Tras más de 9 años de lucha, buscan no solo castigar a los responsables, sino también recuperar sus ahorros. Muchos adultos mayores enviaron a sus hijos, ya que por edad o enfermedad no pudieron asistir, y algunos ya han fallecido sin haber recibido justicia.

Los accionistas Salvador Abascal Álvarez, Luis López Panadero, Mario Ramón Contreras Camacho y Gabriel Ernesto Flores Márquez fueron favorecidos por autoridades que incumplieron la Ley de Concursos Mercantiles, afirman los afectados que Tambien aseguran que se ocultó la contabilidad, no se investigó el destino de los recursos ni a las empresas relacionadas que recibían traspasos. La jueza y el síndico permitieron la terminación del concurso sin esclarecer estos hechos.

El tribunal, integrado por los Magistrados Arturo Morales Serrano, Joselyn Montserrat Mendizábal Ferreyro y Miriam Guadalupe Arias Segura, deberá emitir sentencia el próximo 30 de abril. Con esta apelación, los defraudados buscan romper el velo corporativo dentro del concurso mercantil para beneficiar a todos los acreedores. También han presentado una queja ante la CNDH por violaciones a sus derechos humanos y denunciado ante la Presidenta Claudia Sheinbaum las omisiones de la CNBV y otras autoridades, según nos inform Francisco J. Hernandez, representante de los defraudados (WhatsApp 55.79.46.64.83)

Hoy, los defraudados solo piden que se les devuelva lo que con tanto esfuerzo construyeron, y que la justicia no vuelva a fallarles. La luz de la esperanza podría llegar con esta sentencia, pero si no es favorable, procederán con amparos y continuarán su lucha hasta el final, aunque esperan, como afirmó una de las afectadas que ahora con la presidenta Claudia Sheibaun haya más conciencia y justicia en el país, sobre todo hacia las personas de la tercera edad.

POST RELACIONADOS

Nuevos post