lunes, mayo 12, 2025 - 4:19 pm
InicioEl PersonajeLA AMPI EXHORTA AL SECTOR INMOBILIARIO A CERRAR FILAS CON AMLO

LA AMPI EXHORTA AL SECTOR INMOBILIARIO A CERRAR FILAS CON AMLO

 

LA AMPI EXHORTA AL SECTOR INMOBILIARIO A CERRAR FILAS CON AMLO

  • Alejandro Kuri Pheres, presidente del organismo empresarial dijo que la vivienda debe de mantenerse en los siguientes años como el centro de atención de la política pública

 

 

/Pasaporte Informativo/

 

Durante la inauguración del 47 Congreso Nacional Inmobiliario en la Ciudad de Oaxaca, que congrega a más de mil inmobiliarios de todo Mexico y de otros países, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Kuri Pheres, exhortó al gremio a darle la vuelta al proceso electoral de julio pasado y comprometerse con el próximo gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Refirió que es necesario cerrar filas con la nueva administración federal, a fin de construir una mejor relación que favorezca el impulso de programas y proyectos de inversión, que generen empleos y mayores oportunidades para la gente en todo el país.

En presencia del gobernador constitucional del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, indicó que la vivienda debe de mantenerse en los siguientes años como el centro de atención de la política pública, “reconociendo lo que se ha avanzado y logrado para no repetir ni encontrar caminos que ya se hayan recorrido”. “Debemos buscar la semilla en que se han centrado para poder avanzar en ese sentir, a diferencia de otras épocas, hoy hay una real política de vivienda social en el país y se tiene un claro vínculo con la política territorial lo cual ha sido un verdadero acierto de este sexenio”, destacó.

Mencionó que los avances y logros en años recientes en materia de vivienda y desarrollo no han sido pocos frente un entorno retador, por lo que dijo estar seguro en que el próximo gobierno mantendrá la continuidad de las iniciativas positivas, a la par de proponer mejores políticas públicas que se convertirán en la mejor herramienta.

Así resaltó que los lamentables eventos naturales de septiembre del 2017 marcaron un antes y un después de México respecto la construcción de vivienda y la garantía del bien patrimonial que adquieren los mexicanos.

“Ahora la construcción de vivienda exige los más altos estándares de calidad, y ello se vuelve un tema oral en la agenda pública de nuestro país, es inocultable que la regulación y la supervisión de las autoridades se pusieron a prueba y hoy han vuelto a ser considerados procesos críticos que estarán expuestos al escrutinio de los ciudadanos y de las organizaciones que participamos siempre por una mejor vivienda”, mencionó.

Afirmó que en la actualidad, como en ninguna otra época, el sector inmobiliario debe estar dispuesto a garantizar la seguridad de las viviendas, que con esfuerzos se convierten en el mejor activo patrimonial de los mexicanos.

“Hoy más que nunca debemos tener claro lo que se necesita hacer en cada una de las regiones del país, para atender con un programa serio transparente y de cara a la sociedad los temas más importantes como la vivienda, la seguridad, la educación y la salud, y donde la sociedad demanda resultados más rápidamente”, subrayó.

 

POST RELACIONADOS

Nuevos post