- Hay que destacar que la Secretaría de Turismo, mediante el Programa Pueblos Mágicos, ha aprobado 25 millones de pesos para Trazabilidad; Big Data, Movilidad y Conectividad y convertir a Tequila en el primer Municipio Smart, como un Modelo Replicable para los demás Pueblos
/JUAN CARLOS GONZÁLEZ/
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo, mantiene el plan de aumentar el número de pueblos mágicos. Jalisco es uno de los estados con mayor aportación.
Tequila, Jalisco, considerado como el primer Pueblo Mágico Inteligente en México, busca consolidarse como un proyecto de asociación público-privada para impulsar a uno de los pueblos más simbólicos de México hacia el reconocimiento internacional.
Hay que destacar que la Secretaría de Turismo, mediante el Programa Pueblos Mágicos, ha aprobado 25 millones de pesos para Trazabilidad; Big Data, Movilidad y Conectividad y convertir a Tequila en el primer Municipio Smart, como un Modelo Replicable para los demás Pueblos.
Actualmente, Tequila es reconocido como uno de los Pueblos Mágicos emblemáticos
de México, hogar de la bebida nacional del país y centro de una de las denominaciones de origen más reconocidas a nivel mundial y e inmerso en el paisaje agavero, reconocido como Patrimonio Cultural de la UNESCO. Es un beneficio para toda la comunidad de Tequila y para los 250 mil turistas.
Asimismo, Tequila ha realizado un Cobranding con National Geographic, lo que pone a Tequila en la vanguardia, siendo el primer destino en contar con una plataforma Interactiva cobrandeada con NATGEO en México.