LOS POZOS DE CARLOS POZOS
NUNCA UN FOBAPROA EN EL 2 PISO DE LA 4T
/POR CARLOS POZOS LORDMOLÉCULA/
En las contadas intervenciones que he tenido ante la presidentA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue el viernes 8 de noviembre del año pasado, cuando al autor de esta columna le adelantó que en México, no volverá a repetirse un IPAB o FOBAPROA.
La tronante declaración fue como consecuencia de mi pregunta sobre la reunión con empresarios de las televisoras más grandes del país. Resultó que Televisa un jueves 24 de octubre del año pasado fue nota de primera plana en varios medios de comunicación con la salida de Emilio Azcarraga Jean de la presidencia de Televisa-UNIVISIÓN.
Se supo que ese mismo día la presidenta se reunió con Bernardo Gómez y los medios comentaron que hablaron respecto a las elecciones de Estados Unidos.
Mi pregunta a la jefa del ejecutivo federal, Sheinbaum Pardo, fue específicamente sobre la empresa Televisa. ¿Qué le planteo el señor Bernardo Gómez? ¿Quizás algún rescate o FOBAPROA para Televisa, o descartada para cualquier empresa mexicana?
A lo que la respuesta de la doctora Sheinbaum Pardo, fue que ella tiene varias reuniones de trabajo con empresarios, por ejemplo, uno de ellos Carlos Slim y algunos otros más.
En estas reuniones no se negocia nada en lo oscurito. Solo se habla del desarrollo de México, afirmó tajante al indicar que con los empresarios tienen diversas inversiones no solamente en televisión.
Y la nota fue: «Jamás se va a comprometer un peso del recurso público para el rescate de una empresa privada o para un acuerdo de relaciones comerciales con algún medio de comunicación. No, no somos los gobernantes del pasado.» afirmó la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo para LM Noticias.
En tanto el 28 de diciembre del año 2022, en Palacio Nacional, en el salón tesorería al expresidente Andrés Manuel López Obrador, le puse un audio del expresidente de Ernesto Zedillo y Vicente Fox que decían así: “Era mi deber actuar en toda decisión para enfrentar la emergencia, así se hizo y nunca lo lamentaré, en tanto Fox, prometió: “Los grandes corruptos del pasado, del presente y del futuro rendirán cuentas, no habrá para ellos borrón y cuenta nueva”, además de asegurar que “ Yo me comprometo a promover ante mi partido y los diputados de Acción Nacional a entregar el número que abre la entrada la información del Fobaproa”.
De igual manera le reproduje el audio de un promocional del Fobaproa que decía: hay tres tipos de deudores: los que cumplen, los que no pueden pagar y los que abusan. Los dos primeros merecen ayuda, los abusivos merecen castigo y deben someterse a todo el peso de la ley. El gobierno apoya a los que lo necesitan, la ley debe castigar a quienes lo merecen. El Fondo Bancario de Protección al Ahorro protege tu economía y el futuro de nuestros hijos. Fobaproa, protección al ahorro.
Ese día le mostré el libro de su autoría escrito en el año de 1999, y le dije esta obra se presentó en el Centro Cultural San Ángel hace 25 años, y el autor de este libro me dio la idea para preguntar:
presidente. Carlos Salina de Gortari delineó un proyecto para crear un nuevo corporativismo económico financiero y en 1990 nace el Fobaproa. Y luego, el 12 de diciembre, pero 1998, Ernesto Zedillo pues nos obliga a todos los mexicanos a pagar, hasta este año, 24 años de deuda que no es de nosotros y para sanear las malas prácticas de los gobiernos y sexenios priistas.
Una deuda, presidente, de 100 mil millones o un millón de millones de pesos, esto lo tiene que pagar el pueblo de México hasta el año 2070. Cada mexicano nacido o no nacido debe de pagar seis mil 490 pesos por el Fobaproa. Felipe Calderón, presidente del PAN en 1998, instruyó a sus diputados a consolidar el saqueo. Y el PAN, la mayoría del PAN y del PRI aprobaron la creación del IPAB.
Y en el Congreso Diego Fernández de Cevallos y Fauzi Hamdan pusieron freno para que las comisiones investigaran la lista y nombre de beneficiarios del Fobaproa. En la primera lista de beneficiarios del Fobaproa están empresas con finanzas sanas que no ameritaban el rescate, están políticos y medios de comunicación, y por eso debemos entender por qué actúa así El Universal y Excélsior, porque están dentro del Fobaproa; está Videovisa, está Salinas y Rocha, está Taesa, está Dina, está Cementos Cruz Azul, está Mexlub, está Estrella Blanca, está Zapaterías Canadá, está Chedraui, está Del Monte, está K2, está Reino Aventura, está Mexicana de Aviación, está Grupo Lomelí, Club Deportivo Monterrey, está Taesa, está Fidec, está Sicron y están Hoteles Camino Real, así como están dentro de ahí Francisco Labastida y Vicente Fox.
También está Grupo Sidek de José Martínez Huitrón con 776 millones de dólares; está el Grupo Mexicano de Desarrollo con seis mil millones de pesos; está el PRI, con Banca Unión de Carlos Cabal Peniche, Banca Cremi y Banco BCH, que son de los mil 325 grandes deudores sólo 600 créditos representan el 55 por ciento del total de los recursos del Fobaproa.
Cabe señalar, presidente, que en el comité de desincorporación estaban Guillermo Ortiz, estaban Carlos Ruiz Sacristán, estaba Miguel Mancera Aguayo, estaba Jacques Rogozinski y estaba Guillermo Prieto.
Y le destaque que en Japón, en Indonesia y en Estados Unidos se aplicaron programas similares de rescate financiero, pero se castigó con cárcel a los defraudadores.
En la página 10 del libro del Fobaproa, cito, dice: “La renovación de la República demanda un cambio democrático auténtico que permita dar una nueva viabilidad a la nación. La democracia no nos traerá por sí mismo el cuerno de la abundancia, pero con ella vendrá una nueva legalidad, una nueva convivencia y un nuevo México liberado de la corrupción y de la impunidad”.
Seguro muchos de ustedes recuerdan que le dije al expresidente AMLO, usted ha estado en contra desde el principio del Fobaproa y está a favor de la transparencia, que es la regla de oro de la democracia, por ello le pregunto, presidente: usted prometió una comisión de la verdad. ¿La podrá crear el próximo año?
¡Y pues han pasado ya 24 años para fincar responsabilidades y castigos a los responsables y hasta el momento no hay uno solo!
Y que si nos pudiera decir, presidente de todos los mexicanos, cuál ha sido el costo para el país de Guillermo Ortiz y Pedro Aspe.
Esas serían las tres preguntas o tres incisos de esta pregunta, presidente.
La respuesta que me dio el expresidente AMLO fue amplia y destacó lo importante: Se echan la culpa Salinas, Zedillo. El Fobaproa fue exactamente lo opuesto, porque quebraron los bancos, pero no los banqueros, bancos quebrados y banqueros ricos. Fue un atraco. Todo esto se hizo en complicidad con el PAN, que en ese entonces era supuestamente oposición.
Zedillo, que está considerado como una eminencia en economía, calculó y lo dio a conocer en su informe de que el rescate del Fobaproa iba a significar, nos iba a costar 125 mil millones de pesos, y nos ha costado tres billones; o sea, se equivocó por muy poquito, casi le atina, pero sigue siendo un gran economista y sigue contando con el reconocimiento de muchos. …. Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: [email protected]; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.