martes, mayo 20, 2025 - 12:01 am
InicioOpiniónEL LADO SUCIO DEL ACAMOTO

EL LADO SUCIO DEL ACAMOTO

Pase de Abordar

EL LADO SUCIO DEL ACAMOTO

/Por Ricardo Contreras Reyes/

 

Los turistas y habitantes del paradisiaco puerto de Acapulco, Guerrero, padecieron un largo fin de semana de terror, inseguridad y desorden gracias al llamado ACAMOTO 2025, que dejó poca derrama económica pero sí un saldo de 8 muertos, un inmenso cerro de basura de 110 toneladas, infracciones de tránsito, el decomiso de 115 motocicletas (tres con reporte de robo), saqueos y actos vandálicos contra el comercio organizado.

El desorden fue el rasgo que prevaleció a lo largo y ancho de la Costera Miguel Alemán, pues los flamantes conductores de las motocicletas dispusieron de las vías principales para realizar carreras clandestinas, acrobacias y un desorganizado desfile.

Acostumbrado a las contorsiones políticas, el municipio morenista de Acapulco, bajo el mando de Abelina López Rodríguez, se deslindó de la convocatoria y organización del evento, que congregó más de 10 mil motocicletas (de todos los modelos y colores), y que provocaron mucha contaminación auditiva y atmosférica.

UNA MÁS DE VOLARIS

Abril Odeth Mejía y Fabiola Georgina Flores, dos jóvenes madres primerizas, decidieron viajar con sus bebés a las playas de Cancún. El par de amigas celebró su primer Día de las Madres en el caribe mexicano donde la experiencia fue inolvidable hasta que padecieron la pesadilla con la aerolínea Volaris al momento de retornar a la CDMX. Pese a que el vuelo XYGG5V tenía programada su salida a las 16:45 horas del pasado 11 de mayo, ambas mamás llegaron desde las 15:00 horas al aeropuerto, con carreolas y pañaleras, pero el personal de la empresa les impidió el acceso al autobús que traslada a los pasajeros a la aeronave. Ante el reclamo airado de las jóvenes mamás, no hubo una razón válida que justificara dicha decisión. Tanto Abril como Fabiola se vieron en la necesidad de comprar boletos para el siguiente vuelo de las 21 horas cuyo destino fue el AIFA, mientras batallaron durante varias horas para atender y alimentar a los bebés, ante la mirada indiferente de los empleados de la aerolínea.

SIGUEN LAS QUEJAS DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

Miles de trabajadoras y trabajadores del Estado piden que se agilice la reforma a la Ley ISSSTE que anunciaron la Presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Instituto, Martí Batres, desde hace meses. Muchísimos servidores públicos que se encuentran jubilados o están a punto de hacerlo ven grandes inconvenientes en realizarlo por los bajos recursos que recibirán cuando llegue el retiro.

Lo más grave sucede con los trabajadores que adquirieron un crédito con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE: de los más de 800 mil deudores que están registrados en el Fondo, cerca de 400 mil tienen graves problemas para terminar su deuda.

Esto por los grandes intereses que tienen que cubrir, los largos plazos para solucionar su adeudo y, los que están jubilados, deben pagar tarifas que cambian según la inflación, lo que vuelve estas deudas impagables, y han cubierto lo que fue el crédito inicial, dos o tres veces sin que descienda la cantidad a pagar.

Otros más siguen pagando deudas sin siquiera haber habitado un departamento o un inmueble por lo que el FOVISSSTE continúa cobrando a pesar de que esas casas estén abandonadas, sin servicios y en lugares inaccesibles.

Urge una verdadera reforma que ponga fin a las prácticas abusivas y corruptas de sexenios pasados que sólo enriquecieron a voraces funcionarios de otras administraciones y que han afectado a los servidores y servidoras públicos, sobre todo a los jubilados y pensionados.

Periodista

@PeriodistaRCR

[email protected]

 

POST RELACIONADOS

Nuevos post