VALIJA VIAJERA
Memorándum CDMX-País Vasco * Presidente Intercontinental Polanco
Por Alejandra Pérez Bernal
HACE UNOS días, se confirmó que las relaciones entre México y España pasan un muy buen momento. La secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto Guerrero; el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, y el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del País Vasco, Javier Hurtado, firmaron un Memorándum de Entendimiento para promover sus respectivos atractivos turísticos e incrementar los flujos de visitantes.
El acto protocolario se realizó en la residencia de España, donde los discursos se centraron en fomentar el turismo gastronómico, urbano y cultural y se comprometieron ambos gobiernos a mantener presencia en ferias y eventos mundiales.
El “Memorándum de entendimiento en el ámbito turístico” provocará el intercambio de buenas prácticas, la cooperación entre los sectores público y privado y la promoción conjunta de los respectivos destinos.
La secretaria de Turismo de la Ciudad de México fue muy clara al subrayar la firma del Memorándum no fue sólo un acto administrativo o protocolario, sino la reafirmación de una amistad tejida con respeto, admiración y una visión compartida del turismo como motor de bienestar y de reconocimiento de la identidad.
México y España mantienen lazos comerciales, turísticos y de inversión muy importantes. La idea es que ambos generan una ola turística de mayor nivel cuyos resultados se transformen en bienestar social, fortaleza de las comunidades e impulso de las economías locales.
Para el País Vasco es fundamental promover los viajes con contenido urbano y cultural, pero entre sus principales objetivos destaca el fomento de su gastronomía.
Un buen sabor de boca causó la declaración del embajador de España, Juan Duarte Cuadrado, quien destacó que más de un millón de turistas mexicanos viajan a su país, pero comentó que el propósito del Memorándum es que más españoles vengan a México y que se incentive también el atractivo por el país vasco.
El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, y el director de Basquetour, Daniel Solana, nos dijeron que por primera vez en su historia, el País Vasco o Euskadi, como quiera llamarle, ha conseguido, por dos años consecutivos, la llegada de más visitantes internacionales que nacionales. El crecimiento turístico se debió al aumento del 7% del turismo internacional en 2024, mientras que el nacional se mantuvo estable.
Los estudios demuestran que los turistas internacionales tienen una tendencia superior a los nacionales en la realización de rutas turísticas (un 65%) y tienen un gasto mayor, tanto en compras como en actividades.
Se destacó que el mercado mexicano es muy importante por su potencial de crecimiento. En 2024, se ha cerrado con los mejores datos del mercado mexicano en toda la serie histórica. Un total de 30.247 entradas quedaron asentadas en los registros, un 12% más que en 2023, y en el caso de las pernoctaciones también sube un 16%.
+++++
HAY HOTELES que pasan de moda, y otros que parecen tener un pacto con el movimiento constante. El Presidente InterContinental Polanco es de estos últimos: un punto de encuentro vibrante donde siempre pasa algo, a cualquier hora del día.
Ya sea por una convención, un evento social, una reunión de negocios o simplemente por el gusto de comer bien, este ícono capitalino siempre luce con una gran afluencia de visitantes.
Su lobby es una pasarela discreta pero elegante, donde ejecutivos se cruzan con turistas y locales curiosos.
Además, mes con mes, se convierte en galería: actualmente alberga la exposición “Transiciones”, del artista Alberto Penagos, con piezas pictóricas y escultóricas que invitan a hacer una pausa en medio del ajetreo.
Pero si hay un lugar que late con fuerza dentro del hotel, ese es el Epicentro. Fiel a su nombre, este bar se ha convertido en el alma nocturna del Presidente: música en vivo, coctelería creativa y un ambiente que contagia. Siempre hay un brindis en curso o una charla encendida.
La oferta gastronómica, por su parte, es tan variada como tentadora: del refinamiento francés de Au Pied de Cochon, a la cocina mexicana con personalidad de Chapulín; del clásico italiano Alfredo di Roma, al toque asiático de Tokoya. A eso se suman The Palm, Lilōu, Café Urbano y Amaral, cada uno con su propio encanto y clientela fiel.
En un mundo donde todo cambia tan rápido, el Presidente InterContinental Polanco mantiene su esencia: un espacio que combina elegancia, arte, sabor y vida. Porque aquí, la hospitalidad no es moda… es experiencia.
+++++
@AlejandraBernal
Infórmese en: