Valija Viajera
Todo listo para el Tianguis Turístico 2025 * Baja gasto medio turístico * Arajet Airlines
Por Alejandra Pérez Bernal
TODO ESTÁ listo para la realización del Tianguis Turístico México 2025, que en su 49 edición se llevará a cabo en Baja California.
La mayor oferta de destinos de México ante el mundo se efectuará del 28 de abril al 1 de mayo próximo y las 32 entidades federativas del país han confirmado su asistencia, las cuales desplegarán sus pabellones en una superficie de 26 mil metros cuadrados.
Se espera la afluencia de hasta 15 mil asistentes que disfrutarán de un escenario que se organizó por regiones, en las cuales se destaca la riqueza cultural de cada zona.
Habrá un pabellón central, dedicado a los estados del norte, en el cual se mostrarán sus atractivos gastronómicos y culturales. El segundo pabellón estará destinado a los estados del centro y sur del país, mientras que el tercero se enfocará a las entidades que conforman el Mundo Maya, el cual exhibe gran riqueza histórica y arqueológica.
Los organizadores del evento han señalado que habrá transporte gratuito desde y hacia el recinto Baja California Center, así como los hoteles sede, los cuales ofrecen más de 7 mil cuartos disponibles.
El Tianguis Turístico es el foro de negocios más importante de la industria, donde convergen tour operadores, mayoristas, casas de incentivos, aerolíneas, operadores de vuelos chárter, asociaciones relacionadas con el turismo, agencias de viajes y organizadores de eventos, exposiciones y congresos.
Baja California ya es un destino gastronómico de clase mundial, que también destaca por ser el principal productor de vino en México, con el 70% de la producción nacional. El Valle de Guadalupe es un referente enoturístico por sus vinos de calidad internacional, además de que puede presumir una creciente industria cervecera artesanal.
+++++
LOS RESULTADOS de turismo internacional de febrero confirman que predomina la cantidad sobre la calidad de los viajeros que llegan a nuestro país. En los meses mencionados, el turismo se incrementó a una tasa anual de 7.8%, pero los ingresos generados por los visitantes internacionales crecieron en solo 2.5%.
De acuerdo con Reporte Gemes lo más preocupante es que el alza en el número de turistas se redujo, y sólo se observa fuerte dinamismo en el turismo fronterizo que en febrero registró un incremento de 35.6%, en tanto que el turismo por vía aérea disminuyó -6.0%, a tasa anual.
La caída del -6,3% en el gasto medio por turista es también otra señal de que el turismo internacional atraviesa por un momento complejo, a pesar del incremento en el número de turistas, que de manera creciente son turistas fronterizos cuyo gasto promedio es relativamente bajo.
Los expertos subrayan que ya es urgente que el sector privado y las autoridades locales asuman un papel más activo como impulsores de la innovación y la competitividad, así como de la difusión y promoción de sus destinos turísticos con énfasis en los productos y segmentos que generan mayor derrama económica.
+++++
ARAJET AIRLINES, la aerolínea dominicana, realizó su primer vuelo a EU. Hace unos días, su Boeing 737 Max 8 de nombre Los Haitises, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Miami con 189 pasajeros.
Con su bandera nacional, dibujada a lo largo del fuselaje de la aeronave, Arajet marcó un hito histórico para la aerolínea y la industria de la aviación dominicana.
Arajet vuela 4 veces a la semana entre Santo Domingo y Miami, y a partir del verano aumentará la frecuencia a 7 vuelos a la semana. Además, agregará la ruta entre Punta Cana y Miami, también con 7 frecuencias semanales.
El evento “es trascendental para Arajet y para toda la República Dominicana”, comentó Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet.
+++++
@AlejandraBernal
Infórmese en: