viernes, abril 18, 2025 - 7:45 am
InicioOpiniónColumna invitadaJuego, Set y Partido

Juego, Set y Partido

Juego, Set y Partido
POR MAURO FLORES
  • Después de más de un año, Santiago González llega a otra final ATP, en Houston; Ana Sofía Sánchez arriba, por 3a semana seguida, a la final de un torneo ITF, ahora fue en Jackson, Misisipi
La semana que recién concluyó, el doblista veracruzano Santiago González y la singlista potosina Ana Sofía Sánchez, dieron brillo al deporte blanco de nuestro país, al ser sendos finalistas en torneos internacionales.
Santiago disputó la final del ATP 250 de Houston, Texas, haciendo pareja con el argentino Federico Agustín Gómez, mientras Ana Sofía llegó a su tercera final consecutiva en torneos de la ITF, durante el W35 de Jackson, Misisipi, en Estados Unidos.
Para Santiago González fue determinante llegar a la última instancia en Houston, después de un bache en el 2024 y lo que va del 2025, pues su más reciente final la había disputado en el Abierto Mexicano del año pasado, donde, haciendo pareja con el francés Edouard Roger-Vasselin, cayeron 3-6, 2-6 ante el monegasco Hugo Nys y el polaco Jan Zielinski, así que su arribo a la final lo llena de optimismo y confianza para disputar esta semana el Mexico City Open, torneo challenger que se disputa en el Centro Deportivo Chapultepec, donde, el mexicano, debuta este miércoles, en compañía del estadounidense Austin Krajicek, ante la pareja del mexicano Rodrigo Pacheco y el argentino Juan  Pablo Ficovich.
Santiago González subió esta semana cinco lugares y amaneció, el lunes, en el lugar 49 del mundo, es decir, nuevamente se mete en el top 50 y aún le queda mucho camino por recorrer en la temporada.
El veracruzano hizo buena mancuerna con el argentino Federico Agustín Gómez y en la ronda inicial del ATP de Houston, vencieron 7-6 (3), 6-3 a la dupla del mexicano Miguel Ángel Reyes Varela y el indio Sriram Balaji; en cuartos de final dieron cuenta, por 6-4, 6-4 de los estadounidense Austin Krajicek y Rajeev Ram, terceros preclasificados y exnúmero uno del mundo; en semifinales superaron 6-4, 6-2 a los también estadounidenses, Robert Galloway (32 ATP) y Jackson Whitrow (21), primeros en la siembra; y, en la final, cayeron 1-6, 4-6 ante la pareja del brasileño Fernando Romboli y el australiano John-Patrick Smith.
El año pasado, Santiago González hizo 4 semifinales: Dallas (con Neal Skupski); Lyon (Edouard Roger-Vasselin); Kitzbuhel (Skander Mansouri); y el Masters 1000 de Shangai, (Edouard Roger-Vasselin). Además de la final en el Abierto Mexicano, también consiguió ser finalista en Delray Beach, al lado del británico Neal Skupski.
Esperamos que esta final le proporcione, a Santiago González, la fuerza y motivación necesarias para seguir mejorando en el ranking mundial y llenar de satisfacciones a los aficionados mexicanos, pues el retiro ya no se ve muy lejano.
 
GRAN RACHA DE ANA SOFÍA
Cero y van tres.
La tenista potosina Ana Sofía Sánchez conquistó su tercera final consecutiva en el W35 de Jackson, Misisipi, en Estados Unidos, luego de llegar, en semanas continuas, a la antesala por el título en los dos torneos W50 de Santo Domingo en República Dominicana y el pasado fin, en el de Misisipi.
Ana Sofía Sánchez, como segunda en la siembra del torneo estadounidense, se impuso 6-0, 6-2 a la local Zoe Hitt; en octavos de final, superó 6-0, 6-3 a la ucraniana Anita Sahdiieva; en cuartos, 6-3, 6-2 a la serbia Katarina Jokic; en semifinales, 7-6 (2), 6-2 a la estadounidense Lea Ma, tercera preclasificada; y, en la final, cayó 3-6, 4-6 ante la estadounidense Monika Ekstiand.
Ana Sofía sigue sumando puntos internacionales y por lo visto va por el camino adecuado, pues se consolida como la mejor raqueta tricolor, detrás de la capitalina Renata Zarazúa.
DE ROMPE Y RASGA: Ana Sofía Sánchez encabeza, esta semana, al equipo mexicano que participará en las eliminatorias del Grupo I Zona Americana de la Copa Davis, donde también fueron nominadas Victoria Rodríguez, Fernanda Contreras, Giuliana Olmos, Marcela Zacarías y Fernanda Navarro. México es la sede para recibir, en el Centro Panamericano de Tenis, a sus similares de Argentina, Chile, Venezuela, Guatemala y Paraguay, serie que otorgará dos lugares para la ronda de playoffs.
Este martes México enfrenta a Paraguay; el miércoles a Venezuela; al día siguiente a Guatemala; el viernes recibe a Chile y el sábado cierra ante las argentinas. ¡Éxito! ¡CON UR SPORTS SEGUIMOS PISANDO FUERTE!
POST RELACIONADOS

Nuevos post