El blanquiazul avala la unidad y tradición local.

/Pasaporte Informativo/
Al parecer ya quedaron superadas las diferencias y tensiones que había provocado el presidente del comité estatal de partido, cuando quiso imponer una encuesta abierta a la ciudadanía para “depurar la lista de precandidatos”, es decir cuando intentó excluir a unos y apoyar a otro u otros, pasando por encima de los acuerdos del Consejo Político que había aprobado realizar la elección del candidato mediante una consulta con el voto directo de la militancia.
La maniobra fue rechazada por Marco Gama, senador con licencia, quien es uno de los principales precandidatos. Gama confrontó los intentos del comité estatal, reivindicando los derechos de la militancia a elegir a su candidato y el derecho de todo panista a registrarse para ir a la consulta interna, y de manera especial, al exigir se respeten las resoluciones del consejo político y defender la unidad del panismo potosino, condiciones para ganar las elecciones de 2021.
Esa postura del senador obligó al comité directivo, al menos por el momento, a meter reversa en sus intentos, a cuidar la cohesión partidista y mantener la neutralidad en el proceso interno.
Y es que en el panismo de SLP, como ha ocurrido en otros estados, hay una tensión entre panistas históricos, con fuerte militancia, ideología y doctrina, y grupos pragmáticos, más dispuestos a conquistar el poder que a defender e impulsar un proyecto panista. Mantener la cohesión del panismo obliga a los liderazgos del partido a actuar con neutralidad, legalidad y democracia, que es lo que diferencia al PAN de otras fuerzas políticas como Morena, PRD y PRI, por señalar a los más evidentes.
Aquellas corrientes del panismo potosino se enfrentarán en la contienda interna. La primera convocará al panismo de base, a la defensa del proyecto histórico del Pan: estado de derecho, solidaridad, democracia y libertades, crecimiento económico con base en el mercado y con bienestar social, relevancia de la familia como célula de sociedad. La segunda, buscará alianzas más allá del panismo, se moverá entre las elites y las familias de notables, buscará el patrocinio de grupos de poder político y económico en lugar del apoyo de las bases.
Por el bien del SLP, y por el bien del propio PAN, incluso por el bien de país, ojalá triunfe la corriente más representativa, la que tiene un mayor apoyo de la militancia y un mayor liderazgo social, la que pueda confrontar con firmeza las desviaciones autoritarias que dominan el país, y la que pueda blindar a los potosinos, y vacunar al estado, contra el virus de la demagogia populista que se apoderó de la presidencia de la república.