“TODOS REGRESAN A CASA” MARCHA PACIFICA DE ESTUDIANES EN PACHUCA HIDALGO
/Por Amalia Martínez Austria/
Con el lema
” Todos regresan a casa “estudiantes de distintas instituciones y
universidades se dieron cita en la zona centro de Pachuca Hidalgo para
manifestarse en contra de la inseguridad que se vive, luego de las
desapariciones de varios jovenes que preocupa a la sociedad.
Con un deseo
legitimo, los estudiantes se manifestaron por la paz. Tras llegar al palacio de
Gobierno en plaza Juarez, solicitaron audiencia con el Secretario de Gobierno
de Hidalgo, Simón Vargas para darle a conocer cinco puntos de peticiones para
el Gobierno de Hidalgo y para UAEH
Al gobierno
del Estado de Hidalgo refirieron:
1. Exigimos que la Procuraduria General de Justicia del Estado
de Hidalgo y al Consejo Estatal de búsqueda de personas, que cumplan con su
compromiso de presentar un informe sobre el estado que guardan los casos de
desaparición de personas denunciados en el estado de Hidalgo, en el que se
proteja la integridad de las victimas.
2. Exigimos al titular de la Secretaria de Seguridad
Publica de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, rinda un informe a la sociedad
sobre las probadas deficiencias de la estrategia Hidalgo Seguro, pues a pesar
del gasto millonario, nuestra entidad hoy es mas insegura que nunca.
3. Pedimos a Raul Arroyo Gonzalez, procurador de justicia,
atienda todos y cada uno de los expedientes de desaparición que se han
denunciando en Hidalgo, hasta que llegue la verdad y la justicia para cada una
de las familias que buscan a los suyos y también para aquellas que sufrieron
una perdida irreparable por violencia.
4. Nos sumamos al llamado de la sociedad civil
organizada, para que se emita de manera inmediata, la declaratoria de Alerta de
Genero para el Estado de Hidalgo.
5. Exigimos a todas y cada una de las autoridades
encargadas de la gobernabilidad, la seguridad publica y de la procuracion de
justicia, que dejen de ocultar la crisis de violencia bajo el discurso de
los hechos aislados. Hidalgo no es un estado seguro, crecieron los homicidios
culposos, las victimas de trata de personas, los feminicidios siguen una
constante y somos e epicentro de la ordeña de ductos a nivel nacional.
A las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Al
rector, Adolfo Pontigo Loyola
1. Exigimos se respete nuestro derecho a la libertad
de pensamiento, a la libertad de expresión y a la libre asociación, pedimos el
alto al hostigamiento y a la represión institucional y simbólica que se
ejerce contra quienes hemos decidido alzar la voz frente a la insensibilidad de
nuestras autoridades.
2. Exigimos al rector de la máxima casa de
estudios, Adolfo Pontigo Loyola, que garantice las condiciones minimas de
seguridad, para los y las alumnas de la UAEH, exigimos el cese al uso
faccioso de recursos para favorecer la infraestructura en materia de seguridad
de todos los planteles que integran nuestra insititucion.
Pedimos de manera inmediata inicie un
programa de alumbrado para los accesos de los edificios, que se instalen de
manera portan cámaras de videovigilancia y que se comprometa a contratar un
servicio de vigilancia eficaz y eficiente, así como realizar las gestiones
necesarias para que la universidad este resguardada por elementos de seguridad
publica estatal.
3. Exigimos a las autoridades y al defensor
universitario la presentación urgente de un protocolo de actuación en caso de
desaparición de uno de sus estudiantes, así como un acompañamiento eficaz
a los familiares involucrados.
4. Desde aquí, nos sumamos al
llamado en contra de la violencia de genero, que ocurre de manera sistemática
en la universidad y pedimos que se sancione con expulsión inmediata, a aquellos
que ejerzan acoso, hostigamiento, abuso sexual y cualquier tipo de violencia de
genero en contra de compañeras alumnas, administrativas y docentes.
Desde aquí, decimos fuerte, nunca mas
una compañera violada o amenazada al interior de la UAEH.
Sin duda esta manifestación de JÓVENES pone de manifiesto
y hace un llamado a toda autoridad para lograr la paz y la exclusión de
violencia en actos que preocupan no solo a este sector de la sociedad sino a
todos quienes buscan vivir en armonía y un estado de justicia justo para todos.