ANUNCIA EL PARTIDO SINALOENSE QUE PRESENTARÁ 3 INICIATIVAS CIUDADANAS PARA ELIMINAR HORARIO DE VERANO, El FINANCIAMIENTO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y EL IMPUESTO A LA GASOLINA

/Por Ricardo Contreras/
Héctor Melesio Cuén Ojeda y Víctor Antonio Corrales Burgueño, Presidente y Secretario General del Partido Sinaloense (PAS), respectivamente, anunciaron que presentarán ante la Cámara de Diputados 3 iniciativas ciudadanas.Dichas propuestas buscarán eliminar el Horario de Verano en Sinaloa; disminuir el 54% el financiamiento nacional y local a los partidos políticos, así como quitar el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a las gasolina, diésel y gas.
La próxima semana buscarán que los reciban en la Cámara de Diputados para entregar las cajas que contienen las firmas de los ciudadanos.
En conferncia de prensa, ambos políticos manifestaron que ayer presentaron un cuarto recurso para que como ciudadanos, sean escuchados por el Congreso de la Unión: -“El artículo 35 Constitucional nos da derecho de presentar iniciativas ciudadanas”. Informó que en los próximos días los sinaloenses habrán de presentar tres iniciativas ciudadanas.El fundador del Partido Arriba Sinaloa exclamó: -“No queremos horario de verano”, exhibió una cartulina donde consta que en la entidad, se han recabado 146 mil 565 firmas, que serán presentadas ante el Congreso de la Unión: -“Científicamente se ha comprobado que éste horario de verano incrementa los accidentes vasculares y vehiculares, y no se ha demostrado científicamente el ahorro de energía”.Además se refirió a dos de las propuestas relacionada con demandas ciudadanas, que se convirtieron en compromisos de campaña y plataforma del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador son: Disminuir las prerrogativas de los partidos políticos, y eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en gasolinas, diésel y gas de uso doméstico.Cuén Ojeda refirió que Morena obtuvo la mayoría absoluta y presentó una iniciativa para disminuir 50 por ciento las prerrogativas a partidos políticos a nivel nacional, y no tocó las prerrogativas locales. Por lo que próximamente se exhibirán ante el Congreso de la Unión la recaudación que se hizo en Sinaloa de 146 mil 350 firmas.Dijo que no esta de acuerdo con la cantidad de impuesto que se le agrega al precio de las gasolinas y gas doméstico, por lo que se entregarán al Congreso de la Unión un total de 145 mil 875 firmas de los sinaloenses.El químico Farmacobiólogo, fundador y presidente del Partido Arriba Sinaloa (PAS), exhortó a que se destinen más recursos al CONACYT, en suma a la educación, ciencia y tecnología.