lunes, abril 21, 2025 - 1:49 pm
InicioTurismoArranca la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Arranca la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Arranca la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

·       “Leer debe ser un derecho humano y una obligación de nuestra comunidad” Graue

·      “A través de la lectura se puede transformar nuestro país” Escalante

 /Pasaporte Informativo/

“La lectura es la razón de la Feria”, dijo el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, quien inauguró la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), en la cual habló sobre los problemas de lectura en nuestro país, así como lo poco y lo mal que leen los jóvenes. Enfatizó que el analfabetismo es un problema alarmante, pues hoy en día las cifras indican casi cinco millones de analfabetas mexicanos; lo que implica su “exclusión y marginación social, su desesperanza, su incertidumbre y su falta de oportunidades se convierten en una inaceptable y lacerante realidad”.

Señaló que en los últimos años, México no ha mejorado en la prueba PISA, en la que ocupa el último lugar de lectura entre los países de la OECD, aspecto en verdad preocupante, pues hace evidente que uno de cada cien mexicanos es indiferente a la lectura. Añadió que “una sociedad que no lee es una sociedad desinformada, dependiente y manipulada”, por el contrario “leer debe ser un derecho humano y una obligación de nuestra comunidad”.

Durante su intervención el Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval, Director de la Facultad de Ingeniería, y presidente ejecutivo del comité organizador de la Feria  resaltó la importancia del libro y la lectura, como instrumento indispensable  para la difusión  y promoción de la cultura y propósito principal de la FILPM desde sus inicios; “a través de la lectura se puede transformar nuestro país” dijo.

Destacó que en  esta 39 FIL Minería se festejará el centenario del nacimiento de Juan José Arreola, Alí Chumacero, Guadalupe Amor y Alexandr Solzhenitsyn; el bicentenario del nacimiento de Ignacio Ramírez, Guillermo Prieto, Iván Turguénev y Karl Marx, personajes cuyos fragmentos de sus obras serán leídos.

El Dr. Escalante Sandoval señaló que los asistentes podrán disfrutar de  más de 1300 actividades que conforman el programa de la Feria entre ellas presentaciones de libros, conferencias, recitales, talleres mesas redondas, firmas de libro y participaciones de los autores. Mención especial merecieron las 65 actividades de Campeche, el estado invitado “ tierra rica en manifestaciones culturales y en donde la palabra escrita es una de ellas”.

Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas, Gobernador del estado de Campeche mostró su entusiasmo y agradecimiento “mucho nos motiva que el estado de Campeche sea el invitado especial a esta trigésima novena Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería”. Enfatizó que su estado “es tierra de letras, de cultura, de arte y sobre todo es tierra de mexicaneidad, por eso, el rostro de Campeche es también el rostro de México, las letras de Campeche son las letras de nuestra nación”.

Enlistó a campechanos y mexicanos destacados: Justo Sierra Méndez, fundador de la Universidad Nacional Autónoma de México y autor de grandes obras; María Lavalle Urbina, abogada y ensayista; Juan de la Tablada y Fernando Sánchez Mayans. Campechanos y mexicanos de hoy: Brígido Redondo, ganador de 32 menciones internacionales de literatura; Jorge Cocom Pech, ganador del reconocimiento como poeta del año 2016 por el Instituto Cervantes; la poeta Maya, Briseida Cuevas Cob; Radamés Novelo Zavala; así como Silvia Molina, y el novelista Hernán Lara Zavala como algunos de los personajes que han enriquecido la tradición y las letras de México, país que “necesita saber que todos los mexicanos somos suyos… Nuestro país necesita de personas que sigan comprometidas con sus letras para que continúe su ruta ascendente hacia un horizonte de mayor desarrollo”.

 En la inauguración, La Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda calificó a la FILPM como “la fiesta de los libros”, misma que convoca al descubrimiento y anima a escribir el gran relato de quienes la visitan, la Feria es un lugar de búsqueda y de encuentro. Elogió el esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México por cimentar y “hacer de los libros y la lectura una fortaleza para la vida”; por el compromiso que la Facultad de Ingeniería ha asumido al hermanar a escritores, editores y lectores en el amor por las letras durante casi cuatro décadas. 

De la misma manera mencionó que los libros son un puente que se debe cruzar para unir aquello que hemos sido con lo que queremos ser. Finalmente expuso que, La Secretaría de Gobierno de la República en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México realizan programas conjuntos en los que el libro y la lectura son la base principal.

La FILPM se inauguró en presencia del Gobernador del Estado de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; del Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez; la Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; Lic. Gerardo Montero Pérez, Rector de la Universidad Autónoma de Campeche; Carlos Anaya Rosique,  Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial; Carlos Agustín Escalante Sandoval, Director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; Fernando Macotela, Director de la FILPM de la UNAM; y del rector de la UNAM Enrique Graue Wiechers.

POST RELACIONADOS

Nuevos post