Consejos prácticos para el regreso a clases
- Grupo Control Seguridad Privada Integral, asociado de AMESP, comparte recomendaciones
- Lo más importante es que los alumnos tengan a la mano teléfonos de emergencia
/Pasaporte Informativo/
Las vacaciones de verano concluyen y más de 25 millones de alumnos de educación básica, según la Secretaria de Educación Pública, regresan a las aulas para el nuevo ciclo escolar 2017-2018.
El Teniente Coronel Adalberto Pérez Nava, experto en seguridad y Gerente de Capacitación de Grupo Control Seguridad Privada Integral, integrante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), recomienda a los padres de familia tomar en cuenta los siguientes consejos de seguridad para el regreso a clases de sus hijos.
- Notifique a la escuela quién será la persona responsable de recoger a su hijo(a).
- Mantenga una buena comunicación con los maestros, asegurando que éstos los identifiquen como los padres de sus hijos.
- Converse con su hijo(a) acerca de la privacidad con respecto a información familiar (negocios, viajes, asuntos de dinero) y sobre la importancia de no brindar información confidencial a desconocidos.
- Si opta por el transporte escolar, consulte por un servicio confiable. Solicite al conductor sus datos, antecedentes laborales y licencia de conducir; así mismo verifique que la unidad sea de la empresa contratada. Exija que la unidad del transporte escolar cuente con implementos de seguridad (extintor, botiquín y cinturones de seguridad).
- Es importante que su hijo(a) espere el transporte escolar dentro de su domicilio o de la escuela y no en la vía pública.
- Inculque a su hijo(a) a no subirse a automóviles de extraños ni hablar o acompañar a personas desconocidas.
- En caso de que su hijo(a) vayan solos a la escuela, enséñeles a ir con la mirada arriba, no utilizar el celular y observando el entorno, para poder reaccionar de inmediato, gritando o pidiendo ayuda, en caso de detectar algo fuera de lo normal.
- Asegúrese de que su hijo(a) conozcan los números de emergencia tanto de familiares como del servicio de seguridad pública (911).