Confesiones de un exalcohólico
A causa del alcohol me divorcié y trunqué mis estudios
- A los 16 años se casó pero poco le duró el gusto por sus problemas en su forma de beber, al año se divorció. Ella vio que no tenía futuro al lado de un alcohólico.
- Alarmante el consumo de alcohol a nivel primaria: Miguel «N»
/Por Ricardo Contreras/
Fernando S. todavía recuerda la inocente travesura infantil de juntar las sobras de las cervezas que dejaban las personas mayores en una reunión familiar.
“Después me las tomé, me empecé a sentir mareado y cuando mi madre se dio cuenta, me regañó y me mandó a dormir”.
Reconoce que incursionó en el alcohol por imitación a su mamá que gustaba de reunirse con sus amigas y comadres para tomarse unas cervezas.
Desde joven tuvo que contribuir al gasto familiar porque su padre los abandonó. En la chamba inició sus primeras salidas al bar con los amigos.
“La primera semana nos tomamos 1 y vimos que no pasó nada; la siguiente semana tomamos dos; la siguiente, 3; hasta que en una ocasión llegué borracho a la casa y mis hermanos se dieron cuenta.”
Fernando S. se dio cuenta que cuando tomaba alcohol vencía su timidez. Hasta tuvo el valor de acercarse a las chicas y conseguir novia.
A los 16 años se casó pero poco le duró el gusto por sus problemas en su forma de beber, al año se divorció. Ella vio que no tenía futuro al lado de un alcohólico.
A raíz de esta situación, cayó en depresión y se refugió en la bebida. Tomaba de todo. “Pasé de la caguama al ron, al brandy, el licor y el whisky”.
En sus peores etapas se vio en la necesidad de ingerir alcohol de caña.
En sus andanzas encontró de nuevo el amor y en esta ocasión su relación duró nueve años y procreó dos niños. Pero la historia se repitió: el alcohol fue la causa de su separación.
Con lágrimas en los ojos, se siente arrepentido por todos los daños causados a sus seres queridos.
Al llegar al Grupo de Alcohólicos Anónimos aprendí a pedir perdón a mis familiares y amigos, principalmente a sus hijos. “He tratado de ser ejemplo para ellos”.
Lleva 23 años sin tomar, pero asegura que ha valido la pena dejar el alcohol, al dejar la bebida recuperó su integridad, aprendió quererse a si mismo y a los demás. “Siento que he cambiado mucho”.
Luego de 16 años inmerso en el alcoholismo, ahora participa en el Comité de Información Pública, imparte pláticas en escuelas con un mensaje de prevención y tiene su taller de joyería.
Lo importante es crear conciencia en la gente de que el alcoholismo es una enfermedad.
- Alarmante el consumo de alcohol a nivel primaria: Miguel R
Conversamos con Miguel R , Delegado de Alcohólicos Anónimos en el Estado de Chiapas.
Nos contó del alarmante crecimiento en el consumo del alcohol en los niños. Dice que desde las escuelas primarias, muchos infantes empiezan a ingerir bebidas embriagantes, algunos lo hacen en fiestas, reuniones familiares o en los propios planteles. Las introducen en bolsas transparentes de plástico, como si fuera refresco.
Por ello, dice que la oficina a su cargo se dedica a impartir pláticas a niños y jóvenes en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias.
También van a los reclusorios a dar el mensaje a los jóvenes, especialmente a los que cometieron delitos bajo los efectos de alguna bebida o droga.
Incluso, afuera de las iglesias se dirigen a repartir volantes y folletos “porque consideramos que el problema del alcoholismo sigue creciendo en todo el estado.
Muchas son las causas que orillan a que cada vez personas más jóvenes recurran a las bebidas embriagantes como los hogares disfuncionales, los ambientes de violencia familiar, principalmente.
Otro fenómeno que ha detectado es el aumento del consumo de alcohol en las mujeres, principalmente aquellas que tienen independencia económica y que ocupan importantes puestos de mando.
Esa independencia económica les permite pagar sus propias bebidas.
Ante tal situación, resaltó que se deben redoblar esfuerzos para dar a conocer el mensaje. Sin duda, dice, esto es un apostolado que implica sacrificios, pero la recompensa bien vale la pena.
Luego de 25 años de alcohólico, dice que ha encontrado su vocación. “Le prometí a mi mamá no alejarme de Alcohólicos Anónimos y aquí sigo sirviendo”.
Alcohólicos Anónimos, Sección México,
ofrece una alternativa de solución para quien
sufre la enfermedad del alcoholismo.
Servicios totalmente gratuitos.
Tel. 57055802. Lada sin costo 018005613368