lunes, abril 21, 2025 - 7:27 pm
InicioEl PersonajeBurbujas inflacionarias terminarán a finales de año: Carstens

Burbujas inflacionarias terminarán a finales de año: Carstens

 

Reconoce que los incrementos en los precios de las gasolinas tuvieron un efecto dañino

Dice que las instituciones fuertes es el mejor antídoto contra el populismo

Por Alejandra Pérez Bernal/Enviada

ACAPULCO, Gro.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, insistió en que las burbujas inflacionarias en México terminarán a finales de año; confió en que las tasas de interés vendrán a la aja con la buena consolidación fiscal que se aplica y las sinergías que se llevan a cabo con la política fiscal y aclaró que el mejor antídoto ante el populismo es que haya instituciones fuertes, como Banxico.

En entrevista en la 80 Convención Bancaria bajo el título “El dilema global: liberalismo vs populismo”, dijo que el Banxico es un ejemplo para muchas otras instancias, “con mandatos claros, con rendición de cuentas, es lo que ayuda también a la gobernabilidad del país y hace que al final del día las acciones no dependan tanto de las personas, sino de las propias instituciones”.

Carstens expuso que el alza en cotizaciones de combustibles han provocado un nivel de los precios al consumidor de 5%, y que ese nivel es el que se había previsto por parte del instituto central, el cual se verá «por algunos meses más».

Sin embargo, dijo que la en el último reporte de inflación, la variación mensual fue de 0.35%, lo que también está en línea con lo que había previsto el Banxico.

Explicó que el efecto aritmético de enero en precios de gasolinas, nos llevo a niveles altos de inflación en términos anuales, pero subrayó que «la burbuja el inflación se disipará a finales de este año».

Indicó que en materia de tasas de interés también se espera un reducción a lo largo del año, porque ya se explotan sinergias positivas entre política monetaria y fiscal.

Indicó que el tema de la inflación requiere tasas de interés relativamente altas, acciones que ya se han hecho por parte del Banco de México, sobre todo si hay un déficit fiscal más elevado.

Pero, argumentó, que si hay buena consolidación fiscal, eso le quita presión a las tasas, al igual que reformas estructurales y su implementación.

Detalló que con esas condiciones habrá un incremento potencial de la economía, sin generar presiones inflacionarias.

Contra el populismo

El gobernador del Banco de México puntualizó que el mejor antídoto ante el populismo es que haya instituciones fuertes, como Banxico, la cual es ejemplo para muchas otra instancias que podrían aumentar la profundidad de las instituciones.

Dijo que las instituciones que tienen mandatos claros y que rinden cuentas, ayudan a la gobernabilidad del país.

«Al final del día, las acciones no dependen tanto de las personas sino de las instituciones», matizó.

POST RELACIONADOS

Nuevos post